jueves, 21 de agosto de 2008

TODO PREPARADO PARA LA PRIMERA CITA CON EL TORO DE CUERDA DE CARCABUEY



Con la llegada de los últimos días de agosto y los primeros de septiembre, Carcabuey vive una de sus tradiciones más arraigadas: la suelta del toro de cuerda por las calles de esta bella localidad enclavada en el corazón de las Subbéticas.

El próximo sábado 23 de agosto, a partir de las 18:00 horas y dentro de las fiestas en honor a María Sanísima de la Aurora, será la primera de las citas de los corredores, vecinos y visitantes con el Toro de Cuerda. Una jornada que comenzará con un almuerzo popular a cargo de la Hermandad y seguirá con el ambiente festivo que caracteriza a dicha fiesta.

La segunda cita con esta tradición será el día 7 de septiembre, en este caso, dentro de la festividad de la patrona local, María Santísima del Castillo, contándose con la novedad de una suelta de vacas a mediodía, amén de la habitual suelta de por la tarde.

Dentro de la reciente historia del Toro de Cuerda de Carcabuey, un hito que marca un antes y un después en esta fiesta, y no es otro que la celebración en el año 2007 del IV Congreso Nacional del Toro de Cuerda, evento ha dotado a la fiesta de un impulso y una implicación por parte de todos, que hace que el Toro de Cuerda goce en estos momentos de una salud de hierro.

Para la edición de este año, el recorrido será el mismo que el usado en la suelta de toros del Congreso, de unos 700 metros de longitud, perfectamente vallado y que es ideal tanto para corredores, como para los espectadores y astados.

La organización de todo lo que rodea al Toro de Cuerda, corre a cargo de la Asociación del Toro de Cuerda, encargada de vallar el recorrido, guiar al toro durante el recorrido y velar por la seguridad de los corredores, siendo uno de sus principales propósitos el mínimo sufrimiento por parte del toro, ya que éste es el principal protagonista de la fiesta.

En esta edición, cabe destacar que el toro, justo antes de su suelta y recuperando una tradición ancestral, será calzado por los miembros de la Peña Chajai Chajai. Antiguamente y como medida para que el morlaco no sufriera al pisar una superficie que no era la suya habitual se le calzaba con unos botines de cuero, uso que será recuperado este año.
PD: Gracias a la Asociación Toro de Cuerda y a su presidente, Paco Rueda, por el envío de la nota de prensa y las fotografías que ilustran este post, la primera de ellas correspondiente a las fiestas del año 1946.

jueves, 14 de agosto de 2008

CERRADO EL CARTEL DE PRIEGO PARA EL 31 DE AGOSTO




Una corrida de toros mixta conforma la programación taurina de la próxima Feria Real de Priego. Así lo adelantaba hoy la concejal delegada de Festejos, Francisca Mantas, durante la presentación del cartel anunciador y los actos que conforman la presente edición.


Según Mantas, la agenda de los matadores que tomarán parte en el festejo, ha provocado que éste se adelante hasta el domingo 31 de agosto, celebrándose en una plaza portátil ubicada junto al cementerio municipal, como viene siendo habitual desde que en marzo de 2002 se cerrara al público el centenario coso de Las Canteras, ahora en proceso de rehabilitación.

En lo que respecta al cartel, lo integrarán el rejoneador portugués Antonio D’Almeida y los diestros José Luis Moreno y Curro Jiménez, que hará su presentación ante sus paisanos como matador de toros, barajándose entre las ganaderías a las que pertenecerán las reses Jaralta o Buendía.

Por otra parte, durante los próximos días la empresa que gestiona la plaza de toros de Cabra cerrará definitivamente los dos festejos previstos para la Feria Real de esta localidad. Así, para el sábado 6 de septiembre y con reses de una ganadería salmantina, se anunciará una corrida de toros en la se baraja una terna que, con casi toda seguridad, podría estar compuesta por José Pacheco ‘El Califa’, Serafín Marín y Andrés Luis Dorado, aunque no se descarta que en los próximos días pueda producirse alguna novedad con respecto a los integrantes de la misma. Junto a esta corrida de toros, el domingo 7 está prevista la celebración de un espectáculo cómico-taurino.

martes, 12 de agosto de 2008

OREJA PARA EDUARDO JURADO EN GOR


No tuvo mucha suerte el novillero con caballos prieguense Eduardo Jurado en su participación en el certamen de novilladas de promoción de Gor, que este año alcanzaba su cuarta edición. En la primera de las semifinales, celebrada el viernes 8 de agosto, Jurado, que estuvo muy entregado durante todo su actuación, cortó una oreja al encastado eral de Arauz de Robles que le tocó lidiar, y que a punto estuvo de darle un disgusto cuando entraba a matar. Pese a la obtención de trofeo, no pudo el de Priego pasar a la gran final, a la que sí accedió su compañero de cartel Mario Diéguez.


Os dejo el enlace de la noticia que María D. Martínez publicó el pasado sábado en la edición digital de Ideal de Granada. (http://www.ideal.es/granada/20080809/toros/oreja-para-jurado-dieguez-20080809.html), en la que igualmente figura la ficha del festejo.

RUMORES, AÚN SIN CONFIRMAR...


Me comentaba el otro día un aficionado que lo de este año tiene guasa. Se refería el hombre a la programación de las tres plazas de toros de la comarca y a lo interesante que estará el primer fin de semana de septiembre con Cabra y Lucena.

Tiene razón, sobre todo después de que ayer, un buen amigo, me filtrara un rumor que ya corre por las calles de Cabra. Por las calles, los bares, las plazas y algún que otro lugar más de la ciudad de Juan Valera, pero que aún no ha trascendido a la prensa y por tanto, no ha tomado visos de realidad. Según se dice, se comenta, el festejo de la Feria Real egabrense se celebrará finalmente el sábado 6 de septiembre, anunciándose una corrida de toros con un cartel compuesto por José Pacheco 'El Califa', Matías Tejela y Andrés Luis Dorado, con reses de una ganadería aún por designar. Queda apuntado que no es más que un rumor, pero con cierto peso, el mismo que apunta que el domingo 7, también en Cabra se celebrará un espectáculo cómico taurino. Dicho queda.

Lo que no está aún tan claro es lo de Priego. Ese mismo aficionado al que antes hacía alusión, se mofaba del cartelón que un servidor anunció allá por el mes de junio: "lo que pudo haber sido y no fue", le comenté, recordándole que según el apoderado de dos de los tres toreros anunciados, el 5 de septiembre El Fino y Fandila harían el paseíllo en Priego, en compañía de Curro Jiménez. Pero claro, del dicho al hecho hay un gran trecho. El cartelón se fue al traste y ahora, un empresario al que había que darle un premio, anda el hombre currándoselo para que la Feria tenga su corrida, aunque ésta sea mixta. Otro rumor (la cosa va hoy de macutazos) apunta que la fecha elegida será el domingo 31 de septiembre, y que junto a un rejoneador, completarán el cartel José Luis Moreno y mi querido Curro Jiménez. Dicho queda también que es un rumor que se confirmará el próximo jueves cuando se presente la programación de la presente edición de la Feria Real.

Dicho queda, tanto lo de Cabra como lo de Priego son rumores, aún sin confirmar...

miércoles, 6 de agosto de 2008

LA FERIA DEL VALLE DE LUCENA YA TIENE CARTELES


Hace unos días hablábamos de la inminente presentación de los carteles de la feria lucentina de Nuestra Señora del Valle. Dicho y hecho. Ayer mismo Taurotoro, empresa que gestiona el coso de Los Donceles, los hacía públicos.

Una corrida de toros, otra de rejones y un espectáculo de recortadores conforman la programación, que se iniciará el sábado 6 de septiembre con una exhibición de recortadores con varios campeones de los concursos celebrados en nuestro país. El domingo 7, con reses de Castilblanco, harán el paseíllo los rejoneadores Joao Moura, Álvaro Montes y Leonardo Hernández, mientras que el lunes 8, Manuel Díaz El Cordobés, Sebastián Castella y Daniel Luque, lidiarán un encierro de la ganadería salmantina de El Vellosino.

Según ha informado la empresa, la venta de abonos, que tendrán un 20%de descuento, comenzará el 27 de agosto, mientras que las entradas sueltas podrán adquirirse a partir del 1 de septiembre.

martes, 5 de agosto de 2008

UN ERROR GEOGRÁFICO

Menudo susto me acabo de llegar dándole un vistazo a la prensa digital. El diario HOY.ES publica la siguiente noticia:
"Ferrera regresa a Badajoz para recuperarse cuanto antes de sus heridas. Existen muchas dudas sobre sus próximos compromisos en Santa Cruz del Valle (Ávila), el día 7, y el viernes 8 en Priego de Córdoba."

¡Atiza!. Antonio Ferrera en Priego, y yo sin enterarme.

Después de sobreponerme del alegrón y de mirar el calendario, a ver si me había quedado dormido un par de meses, me he dado cuenta del error geográfico del redactor, que seguramente y por un descuido habrá situando en Córdoba al otro Priego, vamos al que se ubica en la provincia de Cuenca.

De todas maneras ha sido una pena, porque tengo ganas de ver a un gladiador como Ferrera por estas latitudes, aunque mucho me temo que tendré que esperar sentado.

Os dejo el enlace de la noticia, para que comprobéis por vosotros mismos, que el viernes 8, Ferrera actuará, aunque sólo sea en nuestra imaginación, en Priego...
http://www.hoy.es/20080805/toros/ferrera-regresa-badajoz-para-20080805.html

viernes, 1 de agosto de 2008

EL QUE ESPERA... DESESPERA

Hace unas semanas dedicaba un post a los festejos "previstos" para el primer fin de semana de septiembre en la Subbética. Cuando escribía aquello, los carteles, según me comentaba alguno de los responsables, estaban a puntito de salir, ya que aún no se habían rematado los últimos flecos.

Parece ser que los flecos eran muchos, o que han surgido problemas de última hora, sobre todo de tipo económico, porque ni en Priego es ya seguro que el 5 de septiembre se celebre la anunciada corrida de Finito, Fandi y Curro Jiménez; y Cabra y Lucena siguen mareando la perdiz para intentar no pisarse las fechas y que la cosa vuelva a ser un fiasco de órdago.

Pero detengámonos en el caso de Priego. Me da pánico la llegada del mes de agosto, desde que el 30 de marzo de 2002 se cerró al público las monumental plaza de toros de esta localidad. Llevo ya seis veranos escribiendo sobre intentonas de todo tipo, acabando incluso alguna de ellas en verdadero escándalo, sobre múltiples reuniones de empresarios con los responsables de Festejos, algunas de ellas similares a películas de espionaje, para que lo que allí se tratara no trascendiera a la opinión pública.

Este año parecía que la cosa cambiaría, por aquello de que a finales de mayo, una empresa ya había apalabrado la composición del cartel, había fijado una fecha (el viernes 5 de septiembre) y quedaban por limar algunos detalles con los responsables municipales, relacionados con la subvención que el Ayuntamiento debería aportar y que rondaba los 18.000 euros. Es más, se habían buscado varios emplazamientos para la plaza portátil que se pretendía instalar, ya que debido a sus dimensiones, con capacidad para 4.000 espectadores, el lugar en el que se venía haciendo durante los últimos años, junto al cementerio municipal, se quedaba pequeño, proponiéndose la Cantera de Hormigones Lozano emplazada en el Camino Algo, junto a la urbanización Los Almendros.

Así estaban las cosas hasta que a mediados de julio ya me comenzaron a llegar noticias de que la cosa iba al traste, el apoderado de uno de los toreros "apalabrados" descartaba la presencia de uno de ellos al cerrar un contrato en Guadix, y para más riles, me entero de que la responsable de Festejos del Ayuntamiento, está estudiando (es un decir) nuevas opciones. ¡Lo que faltaba para el duro!.

Mucho me temo que si las cosas no cambian, la Feria de Priego se queda sin toros. Me duele en el alma decir ésto, pero lo estoy viendo venir y cuando el río suena...

Por lo menos en Cabra y Lucena, cuando terminen de deshojar la margarita, espero que sí se celebren festejos, aunque tampoco me extrañaría que coincidan en fecha y hasta en hora, para terminar de jodernos vivos a todos.