martes, 22 de septiembre de 2009

CASUALIDAD O CAUSALIDAD

Los caprichos del destino, la casualidad o la causalidad, porque toda causa en la vida tiene su efecto, y toda acción su reacción, hicieron que el pasado fin de semana, ordenando unos cajones, apareciera este cartel del año 1993, en el que se anunciaba el debut de José Luis Moreno en Priego como novillero con picadores. Y digo casualidad porque es curioso que a unos días de la cita que el diestro de Dos Torres tiene el próximo sábado en Pozoblanco, caiga en mis manos un cartel del que casi ni me acordaba, todo hay que decirlo.

Creo que Moreno, aunque no estoy seguro, actuó en Priego como novillero sin caballos (intentaré en lo próximos días confirmar este punto), pero fue el Sábado de Gloria de 1993 cuando pisó el albero de Las Canteras, por vez primera con los del castoreño. En aquella ocasión compartía cartel con José Luis Peralta y con el prieguense Paco Aguilera, que ese mismo año tomaría la alternativa, también en Priego, lidiando "6 grandes novillos", como reza el cartel, de la ganadería de Peralta, propiedad de los hermanos Rafael y Ángel que, casualidades del destino o causalidades, dos años más tarde fueron imputados como presuntos implicados en un caso de falsificación de actas y guías de edad de las reses de su ganadería.

El caso es que después de su primera actuación como novillero con caballos, la presencia de Moreno en los carteles de Las Canteras fue muy asidua, siendo curiosamente uno de los diestros que realizó el último paseíllo, hasta la fecha, en la centenaria plaza prieguense, aquel ya lejano Sábado de Gloria de 2002.

lunes, 21 de septiembre de 2009

MIS QUERIDOS COMPAÑEROS DE FATIGAS





Como ya hice el pasado año, uno de los post de esta temporada que ya está dando sus últimos coletazos obligatoriamente tiene que estar protagonizado por mis compañeros de fatigas en la información taurina. Muchos de ellos hacen más kilómetros que el baúl de la Piquer, no se pierden un festejo y no les importa soportar un sol de justicia con tal de cumplir su cometido.
Este año, con algún que otro susto en el cuerpo como el que vivieron muchos de ellos en Cabra, han seguido cumpliendo su cometido a la perfección, tanto en al prensa escrita, radio, televisión e Internet, donde continúan surgiendo nuevas web y blogs dedicados a la Fiesta. Como digo, no les ha importado conducir cuatro horas y meterse entre pecho y espalda casi 400 kilómetros, ni llegar tarde a casa un día sí y el otro también, e incluso renunciar a días de vacaciones. La afición de mis compañeros está por encima de cualquier impedimento y doy buena fe de ello.
También quiero agradecerles a todos los "cables" que en determinados momentos me han echado, la ayuda prestada y la generosidad con la que algunos de ellos acudieron a mi llamada allá por el mes de enero, cuando me enfrasqué en la organización de las jornadas taurinas de Priego. Gracias de corazón a todos y espero que sigáis durante mucho tiempo con esa afición y con la seriedad con la que plasmáis sobre el papel, la fotografía o la voz, lo que para vosotros es el mundo del toro.

domingo, 20 de septiembre de 2009

MIGUEL ÁNGEL SERRANO, SIN SUERTE EN ALGECIRAS

No tuvo suerte ayer el prieguense Miguel Ángel Serrano en su actuación en el coso algecireño de Las Palomas, con motivo de la novillada matinal celebrada dentro del X Encuentro Andaluz de Escuelas de Tauromaquia. Como aparece reflejado en las distintas crónicas a las que Subbética Taurina ha tenido acceso ( Desde el Callejón; La Plaza Real), así como a la información facilitada por Toros Comunicación, el alumno de la Escuela de Córdoba se llevó una auténtica paliza ante el complicado eral de Gavira que le tocó en suerte, demostrando en determinadas fases de la lidia que aún le queda bastante por aprender. Aún así, el prieguense recibió tras finiquitar el tercero de la mañana, una ovación como reconocimiento a la entrega que demostró durante su actuación.
FICHA DEL FESTEJO:
Sábado, 19 de Septiembre
2ª Novillada X ENCUENTRO ANDALUZ DE ESCUELAS
Plaza de Las Palomas / Algeciras / 12:00 horas
NOVILLOS: Se han lidiado novillos de Gavira, deselucidos y complicados.
ALUMNOS:
-Daniel Soto (Escuela La Algaba), vuelta al ruedo.
-Fran Gómez (Escuela Jerez), silencio.
-Serrano Rey (Escuela Córdoba), saludos.
-El Alvareño (Escuela Atarfe), una oreja.
-Fernández Ramos (Escuela El Puerto), vuelta al ruedo.
-Juan Cortés (Escuela La Línea), palmas.
INCIDENCIAS: Un cuarto de plaza.
FOTO: Cedida por Toros Comunicación

JOSÉ LUIS MORENO, GANADOR DEL II CERVATILLO TAURINO


El diestro cordobés José Luís Moreno ha sido designado ganador del II Cervatillo Taurino, trofeo instituido por los restaurantes Casa Rubio y Casa Pepe de la Judería para premiar, el hecho más destacado de la temporada taurina cordobesa. El jurado ha valorado su actuación en la tarde del 26 de mayo en la que compartió cartel con Finito de Córdoba y José Tomás, entendiendo que el torero de Dos Torres estuvo muy por encima de las circunstancias y supo cuajar dos importantes faenas a dos toros de la ganadería de Las Ramblas, en una tarde en la que plantó cara al número uno actual, José Tomás y a una destacada figura del toreo como es Finito.
La valoración del jurado se resume en que un torero que se presentaba en la feria de mayo con un escaso bagaje de corridas toreadas supo estar muy por encima de las circunstancias, demostrando su capacidad y categoría como lidiador y como matador. También valora el jurado el gesto de Moreno de encerrarse en solitario con una corrida de Victorino Martín, en Pozoblanco, el próximo día 26 de septiembre, fecha en que se cumplen 25 años de la muerte de Paquirri en esa plaza. Independientemente del resultado de esa corrida, el jurado entiende que se trata del acontecimiento taurino más importante del año en la provincia cordobesa.

El jurado presidido por Miguel Cabezas propietario de los restaurantes Casa Rubio y Casa Pepe de la Judería, ha estado compuesto, además, por Chila López, crítica taurina del diario ABC; Ángel Mendieta, aficionado; Francisco Javier Domínguez, redactor jefe de El Día de Córdoba; Alejandro Rodríguez, crítico taurino de la revista La Montera y por Celso Ortiz, cirujano jefe de la plaza de toros de Lucena.

viernes, 18 de septiembre de 2009

MIGUEL ÁNGEL SERRANO REY, MAÑANA EN X ENCUENTRO ANDALUZ DE ESCUELAS DE TAUROMAQUIA


El novillero sin caballos prieguense Miguel Ángel Serrano Rey tomará parte mañana sábado en la novillada matinal incluida en la programación del X Encuentro Andaluz de Escuelas de Tauromaquia, que se inaugura hoy viernes en la localidad gaditana de Algeciras.
Serrano, que representa a la Escuela Taurina de Córdoba, compartirá cartel con Fran Gómez (Escuela Jerez), El Alvareño (Esuela Atarfe), Fernández Ramos (Escuela de El Puerto de Santa María), Juan Cortés (Escuela La Línea) y Daniel Soto (Esuela La Algaba), que lidiarán a partir de las 12:00 horas un encierro de Gavira.

Este será el cuarto festejo para el prieguense, tras sus actuaciones en Córdoba (becerrada homenaje a la mujer cordobesa), Cabra y Priego, plazas en las que ha cuajado importantes actuaciones, que mañana espera repetir en Algeciras.

¡¡Mucha suerte, Miguel Ángel!!

jueves, 17 de septiembre de 2009

JOSÉ LUIS MORENO, LA OTRA FACETA DE UN ÍDOLO QUE COMIENZA A GESTARSE




Hoy que media Córdoba taurina está todavía valorando la entrega de premios de la pasada Feria de Córdoba, en los que el vencedor moral se portó como todo un señor, quiero dejaros un artículo de mi buen amigo y compañero de fatigas en esas plazas de Dios, Alejandro Rodríguez Galán, que da un fiel reflejo de la manera de ser de este José Luis Moreno, un nuevo ídolo que, sin quererlo, se está ganando el corazón de muchos, tanto por su arte como por su manera de ser. Seguro que lo habréis leído en la revista La Montera o en el blog de mi querido Juan Antonio Jiménez (Patio Cuadrillas), pero dado el contenido y trasfondo del mismo, insisto, he creído conveniente publicarlo precisamente hoy, día de resaca de la citada entrega de premios, como fiel reflejo de la sensibilidad de la que hace gala José Luis Moreno.
Os dejo el artículo de Alejandro, autor también de las fotografías que ilustran este post:
Fran y la Sensibilidad de José Luis Moreno
"Fran es un chiquillo de 10 años, larguirucho, rubillo, de mirada pícara y vivaracha; está en cuarto de primaria y, aunque es travieso como corresponde a su edad, no es mal estudiante, al contrario, suele sacar buenas notas. En varias ocasiones había manifestado que le gustaría ser torero, pero, bueno, todos los críos eligen una profesión que, por las circunstancias que fuere le atrae temporalmente y que, con frecuencia van cambiando por otra.Aquella mañana de primeros de junio, en uno de esos ratos que la “seño” dedica a que cada uno cuente sus “cosas”, Fran va y suelta que José Luís Moreno es su ídolo, que le han llevado a la plaza a verle torear y que su padre le ha prometido llevarle a donde haga falta para que pueda conocerlo. Fran no ha cogido nunca un capote ni ha visto de cerca una muleta pero se reafirma en que quiere ser torero y en la gran ilusión que tiene por conocer a José Luís Moreno, máxime cuando ya le sabe triunfador de la feria de mayo.La “seño” pensó que merecería la pena facilitarle al chaval que viera cumplida su ilusión y que, además era una buena ocasión para trabajar sobre una de las tradiciones con más raíces de nuestra cultura y se puso manos a la obra; pidió permiso a la dirección del colegio y pulsó la opinión del resto de los niños de la clase que, rápidamente, se ilusionaron. Se contactó con el torero de Dos Torres que, pleno de sensibilidad, de forma inmediata, aceptó satisfacer la ilusión de su admirador, visitándolo en el propio colegio; se fijaron fecha y hora y los críos se pusieron a trabajar; crearon dibujos para obsequiar al torero y confeccionaron preguntas que realizarle, a la vez que se instruían sobre los trastos utilizados en el arte de Cúchares y en otros aspectos generales de la fiesta.Llegó el día esperado y, a la hora prevista, el torero se presentó en el colegio, subió a la clase de Fran y todos rompieron en un sonoro aplauso a la vez que gritaban “torero, torero”. Ciertamente fue muy emotivo ver como ese puñado de chavales le ofrecían tal homenaje. Las mesas de la clase se habían dispuesto, hábilmente, en “u” y todos los alumnos le tenían a la vista; Moreno se sometió a las sorprendentes preguntas que, por riguroso orden le iban haciendo los alumnos, platicó y bromeó con éllos durante largo rato, les firmó autógrafos y, se hicieron muchas fotos, pero la apoteosis llegó cuando el torero sacó un capote y, en medio de la “u”, enseñó a Fran a cogerlo y lancearon juntos, ante los “olés” y los aplausos de sus compañeros. Seguro que esos instantes, en los que todos disfrutaron, no se le olvidaran nunca al joven aficionado y es que, a veces, es tan fácil regalar un poco de felicidad".

miércoles, 16 de septiembre de 2009

EL CORTE INGLÉS ENTREGA SUS TROFEOS 'COSO DE LOS TEJARES'





El Palacio de Congreso y Exposiciones de Córdoba acogió ayer noche el acto de entrega de los premios taurinos Coso de los Tejares que anualmente concede El Corte Inglés a los triunfadores en la pasada la Feria de Nuestra Señora de la Salud.

En el apartado de matadores, José Tomás, que por la mañana había recogido también el Trofeo Manolete, recibió en este caso el de Triunfador de la Feria y el de la Mejor Faena. Por su parte, José Luis Moreno recogió el trofeo a la mejor estocada, mientras que Daniel Luque hizo lo propio con el del mejor toreo de capote.

En el apartado de subalternos, Curro Robles recibió el premio al mejor par de banderillas y el picador onubense Francisco Doblado, de la cuadrilla de Perera, el del mejor puyazo.

El premio especial recayó en esta ocasión en Curro Romero, por su trayectoria y sus 50 años del aniversario de alternativa, pero finalmente el maestro de Camas no pudo asistir al acto.

Por último, quisiera agradecer nuevamente a Ladis la gentileza de mandarme las fotografías y la información del acto, en el que seguro que el ambiente fue de lujo.