martes, 16 de abril de 2019

MIURA EN CABRA PARA EL PRÓXIMO SÁBADO SANTO



La plaza de todos de Cabra acogerá el próximo sábado, 20 de abril, a las 6 de la tarde, un festejo de “campanillas” que servirá a su vez para inaugurar de manera oficial la temporada taurina en la provincia.
El tradicional festejo del Sábado Santo, otrora de Gloria, supondrá de paso el regreso de la mítica ganadería de Miura al coso de la Avenida de la Constitución, donde las reses de la A con asas ya fueron lidiadas hace ahora ochenta años. Para la ocasión, la empresa comandada por el granadino José Antonio Cejudo “El Güejareño”, ha confeccionado un cartel igualmente atractivo, con la presencia de Manuel Escribano, Daniel Luque y Filiberto, el diestro murciano que tan grato sabor de boca dejó en la despedida de la temporada pasada en Montoro.
Con semejantes ingredientes, el Sábado Santo, Cabra volverá a convertirse a buen seguro en punto de encuentro para los aficionados de la comarca, en este esperado regreso de Miura a la plaza más longeva de la provincia de Córdoba.

jueves, 11 de abril de 2019

EL PP PLANTEA UN PROCEDIMIENTO MONITORIO PARA RECUPERAR EL IMPORTE DE LAS LOCALIDADES DEL FESTEJO SUSPENDIDO EL 2 DE SEPTIEMBRE EN PRIEGO


El PP ha planteado a los más de 250 afectados por la suspensión del festejo taurino previsto para el pasado 2 de septiembre en Priego una alternativa para recuperar el precio de sus localidades haciendo uso de la fianza que el reglamento taurino obliga a depositar a las empresas organizadoras de espectáculos taurinos.
Según indicaban esta misma mañana en rueda de prensa los ediles populares María Luisa Ceballos y Javier Ibáñez, siete meses y medio después de producirse la suspensión y una vez que la mediación entre empresa y afectados no ha dado el resultado esperado, la única forma de recuperar el importe de las localidades es mediante una resolución judicial, lo que obligaría a la Dirección General de Juegos y Espectáculos de la Junta a ejecutar esa garantía.
En este sentido, Javier Ibáñez indicaba que desde el PP, “estamos convencidos de que el equipo de gobierno debería ser el que se pusiera al frente de este asunto, como así le hemos pedido desde el PP tanto en los Plenos como por escrito”.
Como afirmaba Ibáñez, “el esquipo de gobierno hablaba del seguro de responsabilidad civil que tenía la plaza y que en ningún caso cubre la devolución de las entradas”, indicando que el tiempo pasa y que desde el PP, “hemos decidido dar un paso al frente y trabajar en esa devolución de las entradas”.
En este sentido, Ceballos reiteraba que tanto en los Plenos como por escrito, “hemos solicitado información sobre todo lo que se estaba haciendo y el desarrollo de la gestión, de las empresas que habían ofertado en un primer momento la gestión de la plaza”, recordando que en su día se denunció la falta de transparencia en la adjudicación de la empresa, “obviando en todo momento el asesoramiento de la Comisión Taurina, a la que ni siquiera se consultó”.
Según Ceballos, “nos encontramos ante un tema jurídico, aunque el Ayuntamiento ha decidido informar a los más de 250 afectados, mediante la OMIC, un trámite que es de reclamación, que es legítimo, pero que en el mismo momento que la empresa no responde a todas y cada una de las personas que han presentado  esta reclamación, tiene un procedimiento que es la mediación y el arbitraje”.
Procedimiento que como matizaba viceportavoz popular y candidata a la Alcaldía prieguense, “o bien la empresa se adhiere por escrito, o de forma voluntaria entra en mediación”, aunque como advertía, “una empresa que no da la cara al día siguiente, que se va y deja atrás a 250 personas creando una situación de inseguridad de cara al futuro, nos tememos que no optará por la mediación”.
Siete meses y medio después de producirse los hechos, Ceballos afirmaba que, “ha sido tiempo suficiente para dar un siguiente paso, que es hacer uso de la fianza obligatoria, por un importe de 25.000 euros, que el reglamento taurino obliga a las empresas a depositar”. Cantidad con la que, como así puntualizaba la edil, “se cubrirían los aproximadamente 20.000 euros que la empresa adeuda a los aficionados que adquirieron su localidad de manera anticipada”.
Pero si no hay mediación, Ceballos afirmaba que la única forma de hacerlo, “es mediante una resolución judicial, que obliga a la Dirección General a ejecutar esa garantía”.
Para ello, la viceportavoz popular anunciaba que el PP pondrá a disposición de los afectados el procedimiento correspondiente, que se llama monitorio, una reclamación que no necesita ni abogado ni procurador y que se puede hacer de varias formas. La primera, descargando directamente el formulario de la web del Consejo General del Poder Judicial y cumplimentándolo y presentándolo personalmente en el Juzgado,  adjuntando las entradas así como la reclamación presentada en la OMIC, sin necesidad de abogado ni procurador.
Para facilitar estos trámites, Ceballos adelantaba que el PP abrirá su sede todos los días, de 11:30 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas, ayudando y asesorando a los afectados que así lo estimen oportuno en la realización de esta reclamación, que posteriormente deberán presentar personalmente en el Juzgado de Priego.
Así, Ceballos afirmaba que en el momento que se dicta la declaración de la deuda, “se puede solicitar la ejecución de la fianza”, advirtiendo que la Dirección General de Juegos y Espectáculos de la Junta de Andalucía debe sancionar a esta empresa por lo ocurrido, con carácter grave, como así se recoge en el reglamento taurino.

lunes, 1 de abril de 2019

PRESENTADO EL FESTIVAL TAURINO BENÉFICO DE LUCENA, PREVISTO PARA EL PRÓXIMO 1 DE MAYO









El restaurante “El Patio del Hotel” de Lucena ha acogido el acto de presentación del festival taurino que tendrá lugar en la localidad cordobesa el próximo 1 de mayo, a partir de las 17:30 horas, con motivo de las Fiestas en honor a la Virgen de Araceli, patrona de la ciudad. En el festejo están anunciados, con un toro de La Castilleja para rejones y novillos de Fernando Peña para lidia a pie, el rejoneador Leonardo Hernández; los matadores de toros Juan Serrano “Finito de Córdoba”, David Fandila “El Fandi”, Cayetano y Emilio de Justo, así como la novillera Rocío Romero.
La empresa Tauroemoción debuta al frente de la gestión del Coso de Los Donceles con un festejo que se celebrará a beneficio de la Real Archicofradía María Santísima de Araceli y cuyas localidades pueden adquirirse desde hoy a través de www.tauroemocion.com, en el teléfono 633 838 898 y en los puntos de venta ubicados en la Tienda de recuerdos Aracelitanos y Peña Taurina de Lucena.
El acto ha contado con la participación del matador de toros Juan Serrano “Finito de Córdoba”; de la novillera Rocío Romero; de miembros de la sociedad propietaria de la plaza de toros de Lucena, de la Archicofradía María Santísima Araceli y del gerente de Tauroemoción, Nacho de la Viuda, siendo conducido por Sergio Moreno. Del mismo modo, se ha contado con la asistencia de numeroso público, así como de representación municipal, encabezada por el Alcalde, Juan Pérez.
La aficionada lucentina, Lourdes Parra, ha pronunciado el I Pregón Taurino Villa de Lucena y la nota musical ha corrido a cargo del Coro Romero “La Buena Gente”.

lunes, 18 de febrero de 2019

FUENTE YMBRO RECIBIRÁ EL PREMIO NEPTUNO EN LAS XIV JORNADAS DE LA PEÑA TAURINA DE PRIEGO



Una charla-coloquio sobre la ganadería de Fuente Ymbro, así como la entrega del premio Neptuno, conforman la programación de la décimo cuarta edición de las jornadas taurinas organizadas por la Asociación Cultural Peña Taurina de Priego.
Un evento cuya primera parte se centrará en una mesa redonda en la que se contará con la participación del ganadero Ricardo Gallardo, propietario de Fuente Ymbro, del periodista de Tendido Cero Javier Hurtado, y del crítico taurino Pepe Toscano, que analizarán las características del hierro de Fuente Ymbro, uno de los de mayor presencia en el panorama taurino nacional.El acto, cuya celebración está prevista el próximo sábado 23, a partir de las 20:00 horas en el salón El Rinconcillo II, de Priego, tendrá su continuación en la Cena Homenaje al Socio, en el transcurso de la cual se procederá a la entrega del Premio Neptuno, galardón creado en el seno de la Peña Taurina con el objetivo de reconocer públicamente el trabajo y la labor de aquellos profesionales que, en distintos ámbitos, se han caracterizado por la defensa y difusión de la Fiesta o han destacado en algún ámbito relacionado con la misma.En este sentido, cabe reseñar que ya han recibido este galardón los hermanos Enrique y Juan Ramón Romero, responsables de los programas de Canal Sur Toros para Todos y Carrusel Taurino; José Antonio Soriano, ex director general de Juego y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía; Manuel Benítez “El Cordobés”, quinto Califa del toreo cordobés; el doctor Ramón Vila; los matadores de toros Francisco Ruiz Miguel y Juan Antonio Ruiz “Espartaco”; el programa de TVE Tendido Cero; las ganaderías de Victornio Martín y Miura; así como la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro Romero”.En esta ocasión, el Premio Neptuno, réplica en plata de la efigie del Dios del Mar que preside la Fuente del Rey, uno de los monumentos más emblemáticos de Priego, ha recaído la ganadería de Fuente Ymbro, como así fue acordado por la Junta Directiva de la Peña Taurina de Priego,
Destacar por último que la asistencia a la charla-coloquio será gratuita para todos los aficionados y público en general que así lo desee, mientras que las invitaciones para la cena pueden retirarse, hasta el viernes 22 de febrero, en el Bar Felipe, sede de la peña.



jueves, 7 de febrero de 2019

TAUROEMOCIÓN GESTIONARÁ LA PLAZA DE TOROS DE LUCENA


Tauroemoción Espectáculos Taurinos, dirigida por el turolense Alberto García, es la nueva empresa del coso de “Los Donceles” de Lucena, tras el acuerdo alcanzado con la propiedad de la plaza.
El contrato, que contempla la gestión para esta temporada, ha sido rubricado hoy jueves por Antonio Somé y José Montilla, presidente y vicepresidente de la sociedad de propietarios de la plaza, y Nacho de la Viuda, gerente de Tauroemoción.
De la Viuda ha manifestado que Taureomoción llega a Lucena con mucha ilusión “por debutar en una tierra tan taurina como es la cordobesa”, y con enorme responsabilidad “ya que sabemos que afrontamos un reto importante en una plaza en la que entendemos que hay que dar pasos firmes para su repercusión, algo para lo que estamos preparados y contamos con una contrastada experiencia que nos avala. Esperamos estar a la altura de la confianza depositada en nosotros por la propiedad y, por supuesto, ganarnos con trabajo y constancia la de todos los aficionados”.
Desde hoy, Tauroemoción trabaja para dar forma al primer festejo de la temporada en Lucena, que está previsto celebrar en torno a las fiestas en honor a la Virgen de Araceli.

jueves, 1 de noviembre de 2018

CULPABLES:TAURINOS Y NO ANTITAURINOS

Por Antonio Portillo Peinado.


Llevamos, algunos aficionados, que osamos expresarnos públicamente, y muy pocos críticos, advirtiendo sobre los derroteros a los que una pandilla de impresentables, que se autotitulan empresarios, están llevando la fiesta más singular del mundo, tras haber sacado de él a auténticos empresarios taurinos.
En España para muchas actividades existen leyes de incompatibilidad. Un abogado no puede ser fiscal, un arquitecto no puede ser constructor... pero sin embargo un empresario taurino si puede ser apoderado, e incluso ganadero. Con ello, tal como ha ocurrido con muchos sectores de la economía, en el mundo del toro las "fusiones" han provocado que cuatro o cinco listos se están lucrando de forma no siempre clara, y le están haciendo mucho más daño a la fiesta nacional que los antitaurinos, y todo ello con la complicidad de muchos presidentes, que lamentablemente defienden más los intereses del empresario que los del público.
Han conseguido expulsar a los aficionados de las plazas, sustituyéndolos por un público más propio de espectáculos circenses, con la complicidad de una crítica colaboradora en tamaño desaguisado, sólo contadas excepciones como Antonio Lorca y poco más, se salvan. No así desde luego los que retransmiten las corridas por Canal Toros TV, incluidos los profesionales invitados, Emilio Muñoz y Cristina Sánchez, que sistemáticamente y con aire triunfalista, engañan a los televidentes con unos análisis carentes del más mínimo rigor crítico, pretendiendo hacer ver por sistema que el culpable de cualquier mala actuación de los profesionales siempre es el toro. ¡¡Claro como no habla, y encima lo matan...!!. Podían imitar, aunque sea un poco, al equipo productor de Canal Castilla la Mancha, que tan dignamente llevan la promoción taurina en esa Comunidad Autónoma.
Esta carencia de crítica unida a la evolución consumista y superficial de la sociedad española ha producido un público "blandengue" que pretende ser protagonista festero de la corrida, aplaudiendo lo espectacular aún siendo superficial e ignorando lo fundamental,concediendo trofeos como si fueran para ellos, porque así pueden justificar el timo al que han asistido, aunque en ningún momento se hayan EMOCIONADO.
Dos puñados de toreros, no más de una decena en cada uno, torean la práctica totalidad de las corridas de toros en España y Francia. Uno lo hacen con las ganaderías cómodas y el otro con las duras. Ambos forman las "cuadras" de esos "aprovechaos", que se autotitulan empresarios. El resto de toreros, que van por libre y son desconocidos para el público, a pesar de que puedan tener tanta o más calidad y valor que los "conocidos", tienen enormes dificultades para vestirse de luces.
Y claro los ganaderos han sido pieza fundamental en este desaguisado. Por connivencia entre toreros, calificados figuras, y empresarios la cabaña brava española hace unos años que fue "infectada" por el toro "artista" que inventó Juan Pedro Domecq Solís. Se podía haber quedado quietecito y con que hubiera continuado la línea selectiva de su padre, el gran Juan Pedro Domecq y Díez, no se habría producido la desgraciada evolución que ha tenido la Fiesta a partir de unos años después de aquel 1975 en que falleció ese gran ganadero.
El inventor del toro "artista" tuvo el "mérito" de transformar la mejor tauromaquia de la historia, la de Manolete en adelante hasta 1980, en el cúmulo de despropósitos que desde esos años ha llegado hasta nuestros días.
Antes los ganaderos, que casi siempre estaban representados por sus mayorales en la plaza, cuando hablaban con ellos tras la corrida les preguntaban si la corrida había salido brava en los tres tercios. Ahora cuando el ganadero no está en la plaza y habla con el mayoral tras la corrida lo que le pregunta es si "han tenido peligro", eso en el caso de que éste tenga cierta dignidad y no filme la corrida. Habría que preguntar al presidente si esa filmación es legal y/o correcta. Pero como muchas veces son los propios ganaderos los que están en el callejón y nos "deleitan" con manifestaciones y gestos más propios de sus nietos que de ellos mismos. ¿Qué hubieran dicho D. Eduardo Miura o D. Carlos Urquijo al ver a ganaderos, como muchos de los actuales, sacando el pañuelo para pedir la oreja de un toro propio, y/o pedir la vuelta al ruedo o aplaudirlo en el arrastre?. ¡¡Qué poca clase!!.
Desde el mundo taurino, si ponemos a los "antitaurinos" en el punto de mira que apunta a sus males, nos equivocamos. HAY QUE MIRAR PARA DENTRO, EL MAL ESTÁ SOBRE TODO EN LOS CRÍTICOS QUE NO CRITICAN Y EN LOS PÚBLICOS QUE NO EXIGEN. SI ESTAS DOS PATAS FUNCIONAN, LA TERCERA QUE CONSTITUYEN LOS PROFESIONALES, TENDRÁN QUE CAMBIAR.

martes, 18 de septiembre de 2018

COMUNICADO DEL PP DE PRIEGO SOBRE LA CORRIDA DE LA FERIA REAL 2018


Reproducimos a continuación íntegramente, el comunicado emitido por el Grupo Municipal del Partido Popular de Priego sobre la corrida de toros, cuya celebración estaba prevista para el pasado 2 de septiembre, y que finalmente no se celebró.

A la vista de que el comunicado emitido por el “Gabinete de Prensa” del Ayuntamiento de Priego sobre la corrida que debía celebrarse en la Feria no responde a ninguna de las cuestiones que se le plantearon desde el Partido Popular, nos vemos obligados a insistir en los siguientes puntos:
1. No sabemos dónde están las “calumnias intolerables” de que hablan en su comunicado. El Sr. Mármol y su equipo utilizan una vez tras otra el método de magnificar toda discrepancia de la oposición con el fin de crear cortinas de humo que confundan a los prieguenses y para no dar respuesta a ninguna pregunta.
2. Aunque no sea lo mismo contratar a una empresa que alquilar la plaza a una empresa, los efectos prácticos, sí son lo mismo. Y cuando se alude a que (igual que se dijo en 2013) el Ayuntamiento no organiza la corrida, la diferencia con el año 2013 es muy evidente: en 2013 la corrida se dio y en 2018 no se ha dado.
3. A lo que tienen que responder y no responden es a lo siguiente: ¿por qué se adjudicó la plaza a una empresa sobre la que se había advertido que existían fundadas dudas sobre su solvencia?. Decir que el Ayuntamiento no es responsable de nada y que no actuó ni como colaborador, es algo que no hay quien se lo trague. El Sr. Mármol alquiló la plaza a una empresa concreta y lo hizo a dedo.
4. ¿Por qué no explican los motivos por los que no se dio la corrida?, ¿o es que no se han enterado todavía de cuáles fueron esos motivos?
5. Tanto que hablan de participación ciudadana, ¿por qué no se convocó durante todo el año la Comisión Taurina?.
6. ¿Por qué no se pasó la revisión reglamentaria al quirófano y enfermería de la plaza?, ¿es que la concejala responsable no sabía que había que pasarla, o es que se le olvidó…?
7. ¿Se va a ejecutar el aval que tiene en su poder la Junta de Andalucía para devolver al público el dinero de las entradas?, ¿cuándo y por qué sistema se va a gestionar esa devolución? Los aficionados que compraron las entradas quieren información, no aspavientos y ocultismo.
8. Sabía el Equipo de Gobierno (PSOE, PA y Participa Priego) del Ayuntamiento de Priego que, desde días antes del evento, la taquilla y demás ingresos del festejo, se habían declarado embargados mediante Decreto por el Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Córdoba?. ¿Es cierto que, si efectivamente existía esa orden de embargo, todos los prolegómenos de la corrida fueron un paripé, puesto que con la taquilla embargada no era de esperar que se diera la corrida?.
Desde al Partido Popular no dudamos de que el Sr. Mármol y su Equipo de Gobierno, que tanto hablan de participación y de transparencia informativa pero nunca cumplen con esas normas, darán por fin las explicaciones que los aficionados de Priego merecen. Deseando que no opten, una vez más, por hacer lo que denunciábamos hace unos días: esconder la cabeza y abandonar a todos los aficionados con la única solución de que presentan una reclamación en la oficina municipal del consumidor, que, entre otras cosas, no tiene competencia alguna en esta materia.