viernes, 9 de septiembre de 2011

SORTEADOS LOS TOROS DE JULIO DE LA PUERTA QUE HOY SE LIDIARÁN EN LUCENA

Nos acaban de informar del resultado del sorteo celebrado hace unos minutos en los corrales de la Plaza de Toros de Lucena, correspondiente a la corrida que esta tarde, a partir de las 19:00 horas, se celebrará en el coso de Los Donceles y en el que, ante astados de Julio de la Puerta, harán el paseíllo Andrés Luis Dorado, Curro Jiménez y Alejandro Enríquez.
El resultado del sorteo y el orden de lidia es el siguiente:

Primero: Nº 158 (2006)
Segundo: Nº 142 (2006)
Tercero: Nº 6 (2007)
Cuarto: Nº 102 (2007)
Quinto: Nº 10 (2007)
Sexto: Nº 168 (2006)
Sobrero 1º: Nº 62 (2007)
Sobrero 2º: Nº 156 (2007)

ANDRÉS LUIS DORADO Y ALEJANDRO ENRÍQUEZ SUSTITUYEN EN LUCENA A LUIS VILCHES Y JULIO BENÍTEZ

Como recoge nuestro compañero Juan Antonio Jiménez en su web Patio de Cuadrillas, el festejo previsto para esta tarde en Lucena ha vuelto a sufrir un nuevo cambio de última hora en lo que a la terna se refiere.
Así, según Patio Cuadrillas, información que también ha sido contrastada por Subbética Taurina, el cordobés Andrés Luis Dorado y Alejandro Enríquez sustituirán a Luis Vilches y Julio Benítez El Cordobés respectivamente, por lo que únicamente el prieguense Curro Jiménez es el espada que queda del cartel original.
Llama la atención la caída de Vilches, que a su vez había entrado hace unos días, también por la vía de la sustitución, en lugar de Javier Conde. Y digo que llama la atención porque el empresario lucentino, Juan Manuel Rodríguez Vélez, a la sazón cabeza visible de Juanconfer, es curiosamente su apoderado. ¡¡Que cosas tiene la vida!!.
Así que la terna definitiva, tocaremos madera, está compuesta por Andrés Luis Dorado, Curro Jiménez y Alejandro Enríquez, que lidiarán un encierro de Julio de la Puerta.

MAÑANA, NUEVA CITA CON EL TORO DE CUERDA EN CARCABUEY





Mañana sábado, coincidiendo en esta ocasión con las fiestas en honor a María Santísima del Castillo, patrona de Carcabuey, la bella localidad de la Subbética acogerá su segundo Toro de Cuerda, tras la exitosa jornada del pasado 27 de agosto.

Como ya ocurriera en esa primera cita, la Asociación Toro de Cuerda y las hermandades de la Aurora y el Castillo, organizadores del festejo, pondrán en marcha una serie de medidas de seguridad con las que se pretende salvaguardar la seguridad tanto de los corredores como del público asistente y de los animales que protagonizaran las sueltas.

Así, se volverá a contar con dos equipos médicos completos y cuatro ambulancias, que se completarán con 5 puestos de Cruz Roja a lo largo del recorrido, además de dos zonas de curas, una en el antiguo Ambulatorio y otra en la Casa de Usos Múltiples. Igualmente, una veintena de personas velarán por la seguridad en el exterior del recorrido, mientras que 20 mozos de cuerda harán lo propio en el interior, a los que se unirán una dotación con más de 15 agentes de la Guardia Civil y Policía Local de Carcabuey y Priego. Un contingente que velará en todo momento por la integridad de los corredores, espectadores y animales, impidiendo el acceso al recorrido de personas ebrias, menores de edad o incapacitadas por algún motivo.

En lo que respecta a la programación de mañana sábado, 10 de septiembre, a las 12:00 horas se procederá a la suelta del primer toro, de nombre Bandidón, ejemplar nacido en 2007 y perteneciente a la ganadería de D. Antonio Ramírez, al que seguirá la suelta de Escapada, vaca perteneciente al hierro de D. Eliseo Morán, ganadería a la que pertenece el toro que se soltará en horario vespertino, en concreto a las 18:00 horas, de nombre Garabato, ejemplar nacido en 2007 y que ha sido donado por la peña Los Tristes, finalizando las sueltas con otra vaca de Don Eliseo Morán que responde al nombre de Insólita y que ha sido donada por la empresa Oleum Hispania S.L.

Igualmente, manteniendo otra de las tradiciones ya instauradas en el Toro de Cuerda de Carcabuey, en las sueltas de mañana sábado tomarán parte mozos y corredores de Lodosa, compartiendo protagonismo con los Mozos de Cuerda de Carcabuey, que volverán a ser una jornada más los verdaderos protagonistas de la jornada.

Reseñar igualmente que como complemento al programa previsto, se celebrará la ya tradicional comida popular, contándose con la presencia de corredores y mozos de otras localidades en las que el Toro de Cuerda, como en Carcabuey, forma parte indisoluble de su cultura.

FOTOS: Gentileza de ANTONIO J. SOBRADOS (Toro de Cuerda de la Aurora 2011).

miércoles, 7 de septiembre de 2011

LOS TOROS DE JULIO DE LA PUERTA PARA EL PRÓXIMO VIERNES, YA ESTÁN EN LOS CORRALES DE LOS DONCELES













Los seis toros y dos sobreros de la ganadería de Julio de la Puerta que se lidiarán el próximo viernes, 9 de septiembre, en Los Donceles, ya están en los corrales de la plaza de toros de Lucena donde, a partir de mañana jueves, estarán de manifiesto para que los aficionados que así lo deseen puedan verlos.
Acabo de regresar del desembarco y tengo que confesar que la presentación de la corrida es digna de una plaza de categoría superior, tanto por hechuras (algunos han estado de sobreros en plazas de primera), como por el trapío y la seriedad en conjunto que transmiten. Una señora corrida de toros y sin miedo a equivocarnos la mejor presentada de la corta historia de Los Donceles.
En concreto, los números son el 6 (Negro Mulato); 10 (Negro Mulato); 62 (Negro Mulato); 102 (Castaño); 142 (Negro Listón); 156 (Castaño); 158 (Negro Mulato y 168(Negro Mulato). De ellos, el 142, 158 y 168 son cinqueños, mientras que el resto de sus hermanos llevan en la paletilla el guarismo 7.
Otra cosa será el juego que estos animales darán el viernes, ante una terna en la que Luis Vilhes, que ha sustituído al anunciado Javier Conde, compartirá cartel con Julio Benítez 'El Cordobés', y el prieguense Curro Jiménez que, a buen seguro querrá sacarse la espinita del pasado sábado en su localidad natal con un hierro, éste de Julio de la Puerta, con el que Jiménez ha cuajado alguna de sus mejores tardes.

lunes, 5 de septiembre de 2011

PREMIO A LA ENTREGA Y EL PUNDONOR TORERO





FICHA DEL FESTEJO:
Ganado: cuatro novillos y un eral de Fidel San Román, y un eral de El Ventorrillo (misma casa ganadera), muy bien presentados y de juego desigual, destacando segundo, tercero y cuarto, que fue aplaudido en el arrastre
Israel de Córdoba: pinchazo, estocada y descabello (silencio); y estocada caída (dos orejas tras aviso).
Eduardo Jurado: dos pinchazos y estocada (una oreja tras aviso), y estocada (una oreja con petición de la segunda).
Miguel Ángel Serrano: estocada tendida y seis descabellos (una oreja); y bajonazo (una oreja con petición de la segunda).
Plaza: Las Canteras (Priego). Casi un tercio de entrada en tarde agradable. El festejo dio comienzo con más de diez minutos de retraso sobre el horario anunciado.

Después del atracón de trofeos del pasado sábado, volvía la cordura al palco de Las Canteras en la novillada mixta con la que esta tarde se cerraba la programación taurina de la Feria Real de Priego. Un festejo en el que junto al pundonor y la entrega que derrocharon los tres acartelados, cabe reseñar la buena presentación del ganado de Fidel San Román, tanto los cuatro novillos como los dos erales, uno con el hierro de El Ventorrillo, que se lidiaron, algunos con hechuras de toro y que apretaron de lo lindo ante las cabalgaduras, no dando muestras de debilidad en ningún momento. Así si se fomenta la afición y en esta ocasión, el empresario puede estar más que orgulloso de la presentación del ganado, diametralmente opuesto a lo que se pudo presenciar el pasado día 3 de septiembre.
Pero centrándonos en la novillada de hoy, ante semejante material, Israel de Córdoba, Eduardo Jurado y el novillero sin caballos Miguel Ángel Serrano, se repartieron dos apéndices por coleta, después de faenas de muy distinto corte en las que se tuvieron que darlo todo, lo que en algunos casos les provocó más de un susto. Un esfuerzo que en el caso del prieguense Eduardo Jurado estuvo aderezado con cierta fragancia torera, especialmente en el primero de su lote, al que lanceó con gusto en el capote para luego con la muleta dejar varias tandas con la derecha de mucha enjundia, muy templados los pases y ligados, bajando el diapasón cuando cambió de pitón, para volver a levantar el vuelo cuando volvió por el derecho, rematando su actuación con unas ajustadas bernardinas. Bien Eduardo, muy torero, queda dicho, por lo que el quinto, con hechuras de toro y que apretó lo suyo en el caballo, se esperaba que el de Priego diera más de sí, aunque no terminó de cogerle el sitio a su enemigo en una faena largísima, con muchos tiempos muertos entre tanda y tanda, en la que toreó mucho con la voz y que no llegó a terminar de cuajar, como todo el público esperaba. Aún así, la segunda oreja fue solicitada para Jurado, aunque el palco, esta vez con buen criterio, no protagonizó una nueva pañolada.
Por su parte a Israel de Córdoba se le fue sin torear el que abría plaza, animal que pedía más mando y muchas menos precauciones por parte del novillero, que brilló por contra en el trasteo al segundo de su lote, con el que tampoco logró acoplarse, recibiendo al final una fea voltereta que le provocó varias contusiones y magulladuras.
Finalmente, Miguel Ángel Serrano emborronó con la espada una aceptable actuación con la muleta ante su primer eral, un animal muy exigente ante el que el prieguense intentó ligar los muletazos, supliendo la falta de temple con una gran ambición y ganas de agradar. En el que cerraba plaza, que desde salida ya ofreció sus credenciales propinándole una fea voltera, Serrano tuvo que poner toda la carne en el asador y recurrir nuevamente al pundonor para montar una faena en la que recibió varias volteretas de las que, milagrosamente, salió indemne.
Al final, otra vez medio a oscuras, los aficionados abandonaron Las Canteras con un buen sabor de boca, tanto por la casi sobresaliente presentación del ganado como por los argumentos que los tres novilleros, cada uno en su estilo, ofrecieron en este festejo con que se cierra la programación taurina de la Feria Real.

SORTEADOS LOS NOVILLOS Y ERALES PARA ESTA TARDE EN PRIEGO






Hace unos minutos acaba de celebrarse el sorteo de los ejemplares de la ganadería de Fidel San Román (procedencia Marqués de Villamarta) que se lidiarán esta tarde en Priego, con motivo de la novillada mixta programada con motivo de la Feria Real.
El sorteo ha querido que Israel de Córdoba se las vea con los números 81 y 85, Eduardo Jurado con el 74 y el 77, mientras que el novillero sin caballos Miguel Ángel Serrano Rey lidiará en primer lugar el eral número 80, cerrando la tarde con el número 41.
Como hiciera el pasado sábado, me he desplazado hasta la plaza para, desde la parte alta del tendido de Sol, ver en directo el ganado en cuestión y fotografiar, en la medida de lo posible porque las condiciones no son muy idóneas, a los novillos que se lidiarán dentro de unas horas. A diferencia del día 3, las reses que pastan en Alcoba (Ciudad Real)están bastante bien presentadas, con sus cositas (ahí lo dejo), pero más que aceptables y algunos, aquí viene lo bueno, con más presencia y diría yo que hasta kilos que algunas de las "raspas" lidiadas el sábado. Especialmente llamativo es uno de los erales que he visto, con el que Miguel Ángel Serrano tendrá que emplearse al máximo, ya que el animal en cuestión, se las trae.
Así que, en esta ocasión felicitamos al "veedor" municipal, al que por cierto, le ha molestado, y mucho, el comentario del anterior post.
Por lo tanto, todo está preparado para que esta tarde, a partir de las seis de la tarde, Las Canteras acoja el segundo festejo de la Feria Real en el que esperamos que la terna, netamente cordobesa y prieguense por partida doble, triunfe y consiga agradar al público que se de cita en el centenario coso, en el que los operarios municipales tendrán que trabajar de lo lindo para acondicionar el ruedo, en el que ayer noche se celebró un Festival Flamenco en el que hubo lleno, hasta la bandera.

domingo, 4 de septiembre de 2011

OTRA "BACALÁ" TAURINA EN PRIEGO

Estoy teniendo serias dudas sobre el origen de una canción de Julio Iglesias, aquella cuya estrofa comienza por “…tropecé de nuevo con la misma piedra”, porque me parece que su compositor o es prieguense o lleva sangre de esta bendita tierra en sus venas y es por tanto perfecto conocedor de ese espíritu indolente que nos caracteriza, por mucho que nos quieran vender otras milongas. De otra manera, no entiendo la nueva “bacalá” taurina que ayer vivimos en Las Canteras.
Parece que no tuvimos bastante con el bochorno ganadero de la reapertura de la remozada plaza de toros, ya con 119 años de historia desde el pasado 7 de agosto, que ayer, 3 de septiembre, otrora día grande de la Feria Real, presenciamos otro episodio vergonzante y vergonzoso, indigno de la categoría que una localidad como Priego y, de manera especial, de lo que su afición se merece.

Esta “bacalá” sería casi anecdótica si en la presentación de los carteles no se hubiera insistido tanto por la empresa y por el propio Ayuntamiento, en la calidad del ganado y en la presencia de un diestro de la parte alta del escalafón, que daría lustre y relumbrón al cartel, algo de lo que hablaremos luego.
Centrémonos ahora en el encierro de Jaralta lidiado ayer. El lunes 22 de agosto, en la presentación de los carteles escuchamos de boca del empresario frases tan gráficas como: “el toro es la materia prima de la Fiesta”; “Priego tiene que tener otro tipo de corrida de toros diferente a la de la reinauguración, porque tenemos que empezar a respetar al toro”; o tal vez una que nos hizo la boca agua: “vamos a traer una corrida digna, con la que los espectadores salgan de la plaza diciendo que allí ha habido una corrida de toros”. Seguramente, muchos recordarán el “corridón” de Ramón Sánchez lidiado en la plaza portátil en el año 2009, y yo fui uno de los primeros que, al menos, en el tema del ganado, tenía muchas esperanzas, sobre todo después de que el señor Forcada indicara en una rueda de prensa, que los toros habían sido vistos por una especie de “veedor” municipal, para más señas concejal del PA, que había dado su aprobación al encierro reseñado.
Claro, con estos precedentes, cuando ayer por la mañana fui al sorteo y pude ver desde la parte superior del tendido de Sol los toros que se lidiarían varias horas después, la decepción en cuanto a la presentación fue mayúscula. Animales anovillados, algunos de feas hechuras, “carivacados”, escurridos de kilos a más no poder y con unas defensas presuntamente manipuladas. Sólo había que verles los desollones que cuatro de ellos presentaban en la frente, causados no precisamente por peleas como comentaba un aficionado, cortito de vista el hombre. El cajón de curas, que también hace las veces de barbería en algunos casos, pudo ser el presunto responsable de las mismas. Y ante estos indicios, el equipo veterinario no dijo ni mú (para que buscarse problemas), y el presidente pues a lo suyo, vayamos a que se liara la mundial. Con semejantes argumentos, el empresario quedaba como un pelele en su aireada defensa del toro íntegro, de ese que se merecía la plaza de Priego, y del veedor municipal, para qué hablar, aunque el hombre estaba por la mañana en los corrales en su salsa, satisfecho por las “raspas” que él mismo había recomendado. Lo siento Pepe, te tengo mucho aprecio, pero la has cagado de lleno…

Menos mal que luego, en el ruedo, los dos toros para rejones, el segundo más que el primero, dieron el pego, y sobre todo cuatro de lidia ordinaria, con sus deficitaria presentación ya comentada, tuvieron mucha nobleza y posibilitaron el lucimiento de Moreno y Bautista, lo que sin lugar a dudas pueda restar importancia a esa paupérrima presentación del ganado, que todo hay que decirlo, no fue ni protestada por el público…, “tropecé de nuevo con la misma piedra…”.

Junto al apartado ganadero, la otra sorpresa, aunque ésta no tanto, fue la ausencia de Daniel Luque, que curiosamente el día anterior, según el portal Mundotoro, había actuado en Motilla del Palancar provocándose una luxación en el codo izquierdo cuando entraba a matar, y que también, curiosidades de la vida, sustituye hoy, 4 de septiembre, a Alejandro Talavante en Bayona. Está visto que las curas milagrosas existen y que la susodicha luxación, de la que en Priego no se exhibió parte médico por parte de la empresa, ha mejorado de manera notoria, ya que hoy hará el paseíllo en Francia con total normalidad. Con Luque fuera del cartel, la cosa empezaba a hacer aguas por todos lados, y el caché que el sevillano daba a la cita de Priego se fue como agua de borrajas. El mismo día 2 se contrataba al francés Juan Bautista, que como reflejaba en su web, esa misma noche partía de Arlés en dirección a Priego, por lo que o Luque dijo que no a Priego antes de lesionarse en Motilla del Palancar, o las gestiones se realizaron a la velocidad del rayo. Me decanto más por la primera opción, sobre todo por los comentarios que circulan en determinados portales, algunos con argumentos de cierto peso, sobre todo los relacionados con el tema económico y los emolumentos que debía recibir Luque y que no estaban en absoluto garantizados.
Afortunadamente, Bautista fue uno de los triunfadores rotundos de la tarde, así que no se echó en falta a Luque, o al menos, un servidor disfrutó con las faenas del francés, y también y mucho, con las de José Luis Moreno, otro que según un edil del Equipo de Gobierno que para más inri ha sido el responsable directo de todo el galimatías que hemos vivido este el verano con la adjudicación de la empresa, “ya no tiene tirón popular y no dice nada”. Sin comentarios. Lo siento por ti Miguel, pero ya te habrás dado cuenta de que este mundillo tiene sus cosas y no es tan fácil como escribir de él “a toro pasado”.

En definitiva y a la espera de la novillada prevista para mañana, la primera nos la han dado en la frente, al menos en lo que a la presentación del ganado se refiere, así como en la presencia de un matador que actualmente está triunfando en todas la ferias del suelo patrio. Cruzaremos los dedos para que en la novillada de mañana la cosa cambie o tendremos que recurrir otra vez a la cancioncilla de Julio Iglesias, esa de la piedra en la que una vez tras otra, los prieguenses tropezamos, tropezamos y volvemos a tropezar y encima, lo que es más preocupante, nos da gustillo.