A unas horas de que finalice 2009 y aprovechando aquello de la magia que trae la entrada del nuevo año, aprovecharé para pedir a los "hados" algunos deseos de cara a la próxima temporada.
El primero, y ruego que perdonen por mi chauvinismo, que finalicen de una vez por todas las obras de rehabilitación de Las Canteras y tengamos ya toros de una vez por todas. Por pedir, pediría un cartel de Moreno, Padilla y Curro Jiménez con una miurada, por aquello que de fue la divisa con la que el 7 de agosto de 1892 se inauguró la plaza.
El segundo sería que Cabra se recupere de la tristeza que la ha caracterizado durante los dos últimos años y que Lucena mantenga e incluso supere, en la medida de las posibilidades, la calidad del año que ahora termina, al menos en lo que al ganado se refiere.
Mi tercer deseo, vuelvo a la patria chica, sería que Curro Jiménez hiciera el paseíllo un mayor número de tardes posibles, algo que con toda seguridad será una realidad con un poco que su nuevo apoderado se mueve (Acabo de dar una exclusiva de la que ya daré cumplida cuenta los próximos días).
Por supuesto, también pediría al 2010 que José Luis Moreno diera el espaldarazo definitivo y se colocara en lo más alto del escalafón como premio a esa carrera callada y un tanto injusta que ha llevado desde que tomara la alternativa. El último tramo de la temporada nos hace albergar muchas, pero que muchas esperanzas.
También, por pedir que no quede, me gustaría que Juan Serrano, el gran Fino, volviera a ser lo que fue y durante 2o10 su nombre sonara con fuerza, no por las devoluciones y las pitadas, sino por esas faenas cargadas de arte y pellizco a las que nos tenía acostumbrados.
Y por último, porque ya estoy pidiendo mucho, también solicitaría a los hados que se acuerden de Córdoba, de su afición y de los gestores de su plaza de toros, para que este año veamos menos cemento y mucha más calidad sobre el albero califal.
Para finalizar, como no podía ser de otra manera, espero y deseo que el 2010 mantenga entre mis queridos compañeros de fatiga el buen rollo y armonía que ha caracterizado el año que ya toca a su fin.
Que así sea. ¡¡¡Hasta siempre 2009 y bienvenido 2010!!!
jueves, 31 de diciembre de 2009
lunes, 28 de diciembre de 2009
LOS TOREROS VENCIERON POR GOLEADA A LA PRENSA EN LA CARLOTA

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Con agujetas todavía en la mayor parte del cuerpo pero con la enorme satisfacción de haber colaborado con Juan Plata y Alicia Rosado en el partido benéfico que organizaron ayer en La Carlota, escribo estas líneas después de que recuperarme del sonrojo que me han provocado las fotografías que ilustran este post y que amablemente me ha enviado Ladislao Rodríguez.
Sonrojo por la soberana paliza que nos dieron los toreros (14 goles a 6), de los que un servidor encajó la friolera de nueve, ahí es nada, pero sobre todo por los cuerpecitos serranos que mostramos en las distintas instantáneas.
Afortunadamente, ni la goleada ni los kilos de más empañan lo que fue una magnífica jornada, en la que hasta el tiempo quiso acompañar a tan solidaria causa. Ni las Navidades, ni los mil compromisos que cada uno los participantes solemos tener en estas fechas impidieron que nos diéramos cita en el campo de fútbol de La Carlota, la mayoría de los compañeros que cubrimos la información taurina en nuestra provincia y responsables de distintos blogs taurinos, con varios refuerzos que nos fueron de gran ayuda, sobre todo en la segunda parte, donde la táctica de achicar espacios se nos vino abajo, lo que el conjunto rival, más placeado, aprovechó a las mil maravillas con peligrosas incursiones por ambas bandas que finalizaban, la mayoría de ellas en claras ocasiones de gol.
Menos mal que en la delantera teníamos a lo mejorcito de nuestro equipo, con Víctor Molino y Salvador Giménez, sin pasar por alto los magistrales pases de Juan Antonio Jiménez, algunos de ellos trazados con escuadra y cartabón.
En fin, que de cara al próximo año, tendremos que mejorar un poquito y sobre todo estudiar mejor al enemigo, porque ya sólo tenemos el consuelo de que contamos con un año por delante para vengarnos escribiendo de los que ayer fueron unos rivales que no tuvieron piedad con nosotros.
FOTOS: Gentileza de Ladislao Rodríguez (Ladis).
jueves, 24 de diciembre de 2009
FELICES FIESTAS DESDE LA SUBBÉTICA
miércoles, 23 de diciembre de 2009
OTRO INTERESANTE ARTÍCULO SOBRE EL SECESIONISMO TAURINO EN CATALUÑA
El tema de la Fiesta en Cataluña dará que hablar durante los próximos meses, toda vez que, entre unos pocos, van a conseguir terminar en aquella bendita tierra con una de nuestras mayores tradiciones. Tal vez sea por aquello de que todo lo que suene o tenga tintes taurinos, a estos listos les parece Patrio, y claro, como ellos quieren vivir su vida, lo primero que hacen es desprenderse de todo lo que tenga consonancias con la madre Patria. En fin, veremos a ver en que acaba esta dura pugna. Mientras tanto, siguen apareciendo interesantes artículos en distintos medios de comunicación, como éste que os dejo del abogado Miguel Ranchal, publicado ayer martes en la edición digital e impresa de Diario Córdoba. No tiene desperdicio...
Barretina desde la barrera
El lector curioso sabe bien que las debilidades de un articulista puede sondearlas no tanto en lo que dice, sino en lo que calla. Por esa misma regla, mis sabuesos seguidores ya habrán comprobado que no soy taurino. Difícilmente se ve uno emulando a Matías Prats con microfonazo en ristre en el tendido cero, por mucho que la ignorancia sea muy atrevida.
Dicho esto, no saquen falsas conclusiones. No milito en ninguna liga que le busque los cuartos a la tauromaquia y, como tantos otros, busco esa cuadratura del amor a los animales con el respeto a la Fiesta, como con orgullo la llaman, y con mayúsculas, los entendidos. Y si me apuran, no veo incongruencia en ese binomio: antes sostengo la bellísima plástica de la suerte suprema, capaz de retar a la muerte empitonada, que hacerle el juego a la demagogia de la España negra, ese soez y malintencionado guión que asocia la torería con la versión cutre y atrasada de nuestro país.
Y ahora que Lo que el viento se llevó se ha hecho película septuagenaria, es tiempo de imitar a Rhett Buttler y marchar a contracorriente. Basta del esnobismo de la progresía, que fuera del carácter mesiánico de José Tomás repudian los toros, asignándole una estética franquista que no se recrea en el arte de una buena faena, sino en la antropología del alguacilillo que bebe en porrón.
Peor es aún la ruindad de los propósitos secesionistas. Los independentistas catalanes han puesto el toreo en el punto de vista de su papanatismo.
Libres son de sufrir con una certera estocada, pero no de utilizar al pobre toro como coartada, cínicos y cucos que quieren colarnos por detrás sus delirios de grandeza.
NOTA: Artículo extraído de Diario Córdoba, en su edición digital del 22 de Diciembre de 2009
Barretina desde la barrera
El lector curioso sabe bien que las debilidades de un articulista puede sondearlas no tanto en lo que dice, sino en lo que calla. Por esa misma regla, mis sabuesos seguidores ya habrán comprobado que no soy taurino. Difícilmente se ve uno emulando a Matías Prats con microfonazo en ristre en el tendido cero, por mucho que la ignorancia sea muy atrevida.
Dicho esto, no saquen falsas conclusiones. No milito en ninguna liga que le busque los cuartos a la tauromaquia y, como tantos otros, busco esa cuadratura del amor a los animales con el respeto a la Fiesta, como con orgullo la llaman, y con mayúsculas, los entendidos. Y si me apuran, no veo incongruencia en ese binomio: antes sostengo la bellísima plástica de la suerte suprema, capaz de retar a la muerte empitonada, que hacerle el juego a la demagogia de la España negra, ese soez y malintencionado guión que asocia la torería con la versión cutre y atrasada de nuestro país.
Y ahora que Lo que el viento se llevó se ha hecho película septuagenaria, es tiempo de imitar a Rhett Buttler y marchar a contracorriente. Basta del esnobismo de la progresía, que fuera del carácter mesiánico de José Tomás repudian los toros, asignándole una estética franquista que no se recrea en el arte de una buena faena, sino en la antropología del alguacilillo que bebe en porrón.
Peor es aún la ruindad de los propósitos secesionistas. Los independentistas catalanes han puesto el toreo en el punto de vista de su papanatismo.
Libres son de sufrir con una certera estocada, pero no de utilizar al pobre toro como coartada, cínicos y cucos que quieren colarnos por detrás sus delirios de grandeza.
NOTA: Artículo extraído de Diario Córdoba, en su edición digital del 22 de Diciembre de 2009
martes, 15 de diciembre de 2009
UNA LOABLE INICIATIVA

Lo mejor de todo es el fin de esta iniciativa, que no es otro que obtener fondos para una asociación que atiende las necesidades de enfermos de fibromialgia de La Carlota, para lo cual la entrada a tan expectacular evento deportivo, es más que simbólica: un euro.
Si Dios quiere y las comidas y festejos navideños nos dejan, estaremos en La Carlota con el resto de compañeros de la información taurina, aportando nuestro granito de arena a esta loable iniciativa en la que seguro que nos divertiremos una barbaridad.
Otra cosa será la goleada que nos endiñen los toreros, que con la buena forma física que tienen, seguro que nos machacarán a la contra. Aunque cuidado, que la temporada es larga y nuestra memoria muy grande, así que no se vayan a ensañar con los plumillas, que luego, nos podemos vengar y convertir muletazos en mantazos...
Así que todo el que pueda, aunque la fecha no sea muy buena, el domingo 27 a La Carlota, a presenciar o mejor, a participar en esta fiesta deportivo-taurina-informativa.
ÁNGEL BERNAL CONTINÚA DOS AÑOS MÁS GESTINANDO LUCENA

Según el citado comunicado, el acuerdo se cerró tras la reunión celebrada el pasado jueves entre varios miembros del Consejo de Administración de la Plaza de toros de Lucena y Bernal, que ya organizara con notable éxito, artístico y de público, la temporada que ahora toca a su fin.
En cuanto al calendario de festejos, el Sábado Santo o de Gloria, la feria de Ntra. Señora de Araceli (primer fin de semana de Mayo); y la feria del Valle (segundo fin de semana de Septiembre), son las fechas elegidas, aumentándose por tanto el número de fechas con respecto a la temporada 2009, al incluirse el festejo de Semana Santa, lo que volverá a generar un conflicto de intereses en la comarca, al coincidir con Cabra, como así anunció recientemente el empresario del coso egabrense, Fermín Vioque.
Lo que sí está claro es que con Bernal, Lucena gana enteros, toda vez que en un año, con una buena gestión, ha conseguido hacer olvidar el paso de Taurotoro por Los Donceles, que a punto estuvo de costarle a la propiedad de la plaza y a la propia afición un gran disgusto.
Lo que sí está claro es que con Bernal, Lucena gana enteros, toda vez que en un año, con una buena gestión, ha conseguido hacer olvidar el paso de Taurotoro por Los Donceles, que a punto estuvo de costarle a la propiedad de la plaza y a la propia afición un gran disgusto.
martes, 8 de diciembre de 2009
ERRORES ORTOGRÁFICOS


Pero las casualidades quisieron que ese año, la imprenta encargada de confeccionar ambos carteles (Imprenta Pinelo), o desconociera el primer apellido de Fermín o, a propósito, lo cambiara, sustituyendo la V por la B, como podemos apreciar en las imágenes que ilustran este post. Por desgracia esta es una tónica general y es bastante normal rebautizar a matadores y sobre todo novilleros, o hacerlos hijos adoptivos de localidades en los que en su vida han puesto un pie. Aún así, el testimonio de la presencia como matador en la Subbética del nuevo empresario de Cabra, aunque sea con "B", queda demostrada en estos dos carteles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)