miércoles, 16 de febrero de 2011

LUCENA YA CUENTA CON NUEVA EMPRESA



El empresario y apoderado taurino Juan Manuel Rodríguez Vélez,como cabeza visible de Juanconfer S.L., acaba de suscribir el contrato con la sociedad propietaria de la plaza de toros de Lucena, convirtiéndose de esta manera en el nuevo responsable de Los Donceles para esta temporada, con opción de prórroga.
Tras el paso de Taurotoro y Ángel Bernal, el coso lucentino cuenta desde esta tarde con una nueva empresa, la tercera desde que se inaugurara en julio de 2006, que llega con la intención de consolidar la plaza de Lucena tanto en el terreno artístico como en el de la asistencia de público, una de las grandes asignaturas pendientes de sus anteriores responsables.
En lo que respecta la actual temporada, Rodríguez Vélez tiene previsto celebrar el primer festejo el día 1 de mayo, en concreto una corrida de toros con motivo de las fiestas Aracelitanas, completándose el año con otra corrida de toros, otra de rejones, previsiblemente en la Feria del Valle, y varios festejos de promoción.
Cabe reseñar que Juan Manuel Rodríguez Vélez ha organizado durante los últimos veinte años un gran número de festejos en localidades como Cazorla, Gerona, Aranjuez, Almendralejo, Constantina, Ayamonte, Villanueva del Arzobispo, Villacarrillo, Yecla, Berja, Utrera o Priego, siendo igualmente el responsable de la plaza de Cabra durante un buen número de años, destacando en este sentido la programación ofrecida con motivo del 150 aniversario del coso egrabrense.
Por otra parte y al frente de Juanconfer S.L., Rodríguez Vélez fue el responsable de la reciente inauguración de la plaza de toros de Utrera el pasado mes de septiembre, un exitoso evento en el que se registró una asistencia de 5.000 espectadores, tomando parte en el mismo primeras figuras del escalafón como Manzanares, El Fandi, Daniel Luque y Luís Vílchez.

martes, 15 de febrero de 2011

LAS SEIS OFERTAS PRESENTADAS PARA LA REAPERTURA DE LA PLAZA DE TOROS DE PRIEGO, AL DETALLE



Seis empresas han presentado sus ofertas para organizar, el próximo 20 de marzo, el festejo con el que nueve años después reabrirá sus puertas al público la plaza de toros de Priego.
Respetando el plazo fijado por el Consistorio, los representantes de las empresas que optarán a la gestión de este festejo habían presentado ayer lunes, antes de las 14:00 horas, sus respectivas propuestas, caracterizadas por una gran variedad de combinaciones, tanto ganaderas como en la composición de la terna.


Como se solicitaba por el Consistorio, todas incluyen al torero local Curro Jiménez y todas también aportarán el canon destinado a una organización benéfica, pero sólo cuatro han incluido a la ganadería de Miura, uno de los requisitos demandados por el Ayuntamiento prieguense. En este sentido, cabe reseñar que han sido numerosos los aficionados que han mostrado su desacuerdo con la presencia de las míticas reses de Zahariche, aunque son también numerosos los que han aplaudido esta decisión, toda vez que desde que lo hiciera en Córdoba en la década de los ’90, esta ganadería no ha vuelto a ser anunciada en la provincia.


En cuanto a las ofertas presentadas, la empresa Amo Tauro S.L. al frente de la que se encuentra Víctor López Caparrós, ha planteado un festejo con siete toros de Salvador Domecq para el rejoneador Andy Cartagena, y los seis restantes para Víctor Puerto, Rivera Ordóñez (Paquirri) y Curro Jiménez. Por su parte, Espectáculos Taurinos del Mediterráneo, con Andrés Dorado como máximo responsable, ha presentado un cartel netamente “cordobés”, ya que junto a la ganadería de Ricardo Gallardo (Fuente Ymbro), ha incluido en su oferta a Finito de Córdoba, Andrés Luís Dorado y Curro Jiménez, festejo que sería goyesco y en que también se incluiría un rejoneador. En su segunda opción, Dorado plantea un festejo con Manuel Díaz “El Cordobés”, El Fandi y Curro Jiménez.


Estas dos son las únicas ofertas presentadas en las que no se incluye la ganadería de Miura, algo que sí hacen Juanconfer, Gestiones Taurinas, Coso de los Califas y Escot de Albarrán S.L.
En relación a la propuesta planteada por Juanconfer (Juan Manuel Rodríguez Vélez), en ella se acartelarían junto al prieguense Curro Jiménez, Juan José Padilla, José Luis Moreno o Luis Vílchez, eligiendo el Consistorio de entre estos tres últimos los dos matadores que completarían la terna. Una combinación muy parecida es la que ha presentado el empresario prieguense José Jesús Ordóñez (Gestiones Taurinas), que también plantea un cartel con Juan José Padilla, José Luis Moreno y Curro Jiménez.


Por su parte Fermín Vioque (Coso de los Califas S.L.), presentaba ayer en su oferta una primera opción, con toros de Miura, para Juan José Padilla, El Fundi o Javier Valverde, completando la terna Curro Jiménez, mientras que también planteaba otro tipo de festejo, con otra ganadería acorde con un cartel para el que ofreció un amplio abanico de posibilidades como El Fandi, El Cid, Talavante, Enrique Ponce, Manuel Díaz, Salvador Vega o Manzanares, entre otros, junto al prieguense Curro Jiménez.


Finalmente Escot de Albarrán S.L., cuya cabeza visible en Priego es Paco Barba, también planteó una doble opción. La primera, la “obligada” corrida de Miura con Fundi, José Luis Moreno o Juan José Padilla, junto al también “obligado” Curro Jiménez, festejo que sería de carácter goyesco, igualmente que su otra opción, en la que Barba plantea una corrida mixta de ocho toros, dos para un rejoneador a elegir entre Joao Moura hijo o Noelia Mota (2º y 3ª en el escalafón la pasada temporada) y los seis restantes para El Fandi, Curro Jiménez y un tercero que saldría de El Cid, José Luis Moreno, Rivera Ordóñez y Talavante. Reseñar la propuesta de Escot de Albarrán S.L. es la única que incluye los precios de las localidades, casi idénticos, en lo que a tendido se refiere, a los de marzo de 2002, fecha en la que cerró sus puertas al público Las Canteras.


Así, y a poco más de 30 días para el 20 de marzo, el Consistorio prieguense deberá agilizar los trámites y anunciar a la mayor brevedad posible, la empresa encargada de organizar este festejo de la reapertura, para que el que, como se ha puesto de manifiesto, han mostrado su interés un buen número de empresas.

lunes, 14 de febrero de 2011

UNA MAÑANA DE LOCOS...

Acabo de contabilizar más de 30 llamadas telefónicas de distintos profesionales del mundo del toro, interesándose por lo sucedido en Priego esta mañana con la presentación de las ofertas para gestionar el festejo de reapertura de la plaza de toros de Priego el próximo domingo 20 de marzo. Se barruntaba que habría movimiento, pero ésto ha sido la repanocha...
Hasta las 12:30 horas no había aparecido ni una mosca por el Ayuntamiento y a esa hora, aún no había ninguna oferta, pero en un abrir y cerrar de ojos fueron entrando los responsables de las distintas empresas, hasta tal punto que a las 14:00 horas fijadas por el Consistorio como plazo máximo, eran seis las propuestas que se habían presentado de manera oficial en el Registro de Entrada del Consistorio prieguense. A saber, las encabezadas por Víctor López Caparrós (Amo Tauro S.L.), Espectáculos Taurinos del Mediterráneo (Andrés Dorado), Juanconfer (Juan Manuel Rodríguez Vélez), la empresa prieguense Gestiones Taurinas (José Jesús Ordóñez); Coso de los Califas (Fermín Vioque), y Escot del Albarrán (en la que actúa como representante Paco Barba).
De éstas, en tres al menos incluyen la divisa de Miura, una de las condiciones planteadas por el Consistorio, así como a una terna compuesta por José Luis Moreno, Padilla y Curro Jiménez, que es fijo en las tres.
En relación a las tres restantes, desconocemos por el momento la terna y la ganadería planteada, aunque visto el interés que ha despertado la plaza de Priego, a buen seguro también serán interesantes ofertas.
Por otra parte, llama la atención que tres de estas empresas sean "nuevas" en todo este proceso, o al menos no presentaron su oferta ante el Consistorio de manera oficial, antes de que éste indicara las características que debía reunir la reapertura, por lo que, sin que nadie se enfade, han contado con algo de ventaja, ya que eran conocedoras de alguna de las combinaciones que se hicieron, entre ellas, curiosamente, la que planteaba para la reapertura la corrida de Miura, que luego fue una de las exigencias del Ayuntamiento.
Así las cosas, el Consistorio tendrá ahora trabajo y del lindo, para dilucidar cuál de estas seis ofertas será la que definitivamente se lleve a cabo e iniciar, a prisa y corriendo, toda la gestión necesaria para la firma del contrato y el papeleo reglamentario. Aún así y a poco menos de un mes para el citado día 20 de marzo, la empresa adjudicataria de la reapertura tendrá que trabajar a marchas forzadas para organizar lo que se espera sea un festejo de envergadura.

sábado, 12 de febrero de 2011

LA PRÓXIMA SEMANA SE DESVELARÁ LA INCÓGNITA DE PRIEGO

El próximo lunes, 14 de Febrero (San Valentín para más datos), a las 14:00 horas, finaliza el plazo para que las empresas interesadas en organizar el festejo de reapertura de la plaza de toros de Priego, previsto para el domingo 20 de marzo, presenten sus ofertas.
Según indicó en rueda de prensa la Alcaldesa prieguense el pasado lunes, el Consistorio se ha dirigido a todas y cada una de las empresas y particulares que habían mostrado interés en organizar dicho evento, comunicándoles las pretensiones o criterios que se tendrían en cuenta para la valoración de las ofertas, entre ellas y casi imprescindible, la presencia del diestro local Curro Jiménez, la aportación de 8.000 a 10.000 euros de canon destinado íntegramente a una asociación benéfica y la tercera, y aquí es dónde están surgiendo mil y un comentarios y dudas, que las reses del susodicho festejo perteneciera a la histórica divisa de Miura, con la que en 1892 se inauguró oficialmente Las Canteras.
Este último aspecto, los toros de Miura, han levantado una polvareda de padre y señor mío, sobre todo porque muchos "entendidos" han catalogado a Priego y a sus aficionados como un pueblo "de orejas fáciles y salidas a hombros para que haya diversión". Y claro, con morlacos que al primer pase van buscando los tobillos y hay que estar "con un par" ante ellos y toda la concentración del mundo, pues lo normal es que el resultado artístico no sea precisamente esa tan deseada salida a hombros y lluvia de orejas.
Se de buena tinta, aunque no puedo abrir la boca, de que al menos una de las empresas que van a presentar su oferta, ha incluido el hierro de Miura y un cartelón de padre y señor mío si finalmente el Consistorio se decanta por otro tipo de ganado. Con los Miuras, según mis fuentes, actuarían dos matadores cordobeses y uno jerezano (ya lo he dicho todo), y en otro cartelón, uno que el año pasado puso patas arriba Las Ventas y que ya causó sensación en Priego de novillero.
En las otras ofertas de las que tengo constancia, una incluso con un rejoneador abriendo cartel, se incluyen figuras, en varias de ellas de las llamadas "mediáticas", o sea, de las que garantizan un taquillazo de lujo, porque con los pies en el suelo, un caramelo como una reapertura y sobre todo como están las cosas, no se puede desaprovechar.
Tengo que confesar que en más de una ocasión, algunas veces medio en broma y otras muy en serio, me comentado que por aquello de la Historia, que Miura volviera a Priego 119 años después sería algo que personalmente me gustaría y mucho, aunque luego tuviésemos el corazón en un puño dos horas y no viésemos nada, artísticamente hablando. Pero para los amantes del toro, desgraciadamente cada vez menos, sería todo un lujo ver los ejemplares que pastan en Zahariche en el inmaculado ruedo de Las Canteras. Claro que el aficionado ahora denominado "torerista" pasaría un trajo de aupa y no es de extrañar que incluso abucheara a los organizadores, acostumbrado como está a ver lo que ahora se ve por la mayoría de las plazas, salvo honrosas excepciones.
Así que la próxima semana se desvelará una incógnita que está provocando un revuelo como hacía tiempo que no se vivía en los mentideros taurinos de Priego. Que los responsables sean consecuentes y adopten la mejor propuesta por el bien de todos.

viernes, 11 de febrero de 2011

JUAN JESÚS ESPINOSA PRESENTARÁ EL PRÓXIMO DÍA 18 “ESENCIA DE TORERIA, VERSOS DE UN SENTIMIENTO”


Este es el título del libro que, obra del autor aguilarense Juan Jesús Espinosa, va a ser presentado el próximo viernes 18 de febrero. La obra, en verso, cuya inspiración es el matador de toros “Finito de Córdoba”, llega precisamente para conmemorar el vigésimo aniversario de la alternativa de Juan Serrano, que tuvo lugar el 23 de mayo de 1991.
El texto se divide en cinco capítulos, cuyos títulos se corresponden con otros tantos ternos, los más significativos, que el torero ha ido luciendo a lo largo de estas dos décadas. “Blanco y oro”, “Caña y oro”, “Blanco y plata”, “Rosa palo y azabache” y “Grana y oro” son cinco paradas en la brillante trayectoria del matador.
Inspiración, sentimiento y verdad han sido los pilares de Juan J. Espinosa para retratar a la perfección, a golpe de verso, las emociones disfrutadas a lo largo de veinte años de “finitismo”. Ahora, la belleza fugaz de una verónica, un natural sublime o una trincherilla honda como un quejío, están transportadas al papel. A la inmortalidad de un libro, fedatario ya por siempre del inmenso arte de un torero de Córdoba.
Qué mejor manera que ésta para empezar las celebraciones de una alternativa que marcó la historia más moderna del toreo cordobés. Y qué mejor sitio para presentar el volumen que Aguilar de la Frontera, tierra natal del autor, donde el próximo viernes 18 de febrero, a partir de las nueve de la noche y en el “Salón Guillermo” tendrá lugar la puesta de largo de la obra. La entrada al acto será libre, y está confirmada la presencia tanto del autor como del protagonista del libro, Juan Serrano “Finito de Córdoba”.

miércoles, 9 de febrero de 2011

LA ASOCIACIÓN TORO DE CUERDA DE CARCABUEY NOMBRA A ELISEO MORÁN EMBAJADOR DEL TORO DE CUERDA 2011


La Asociación Toro de Cuerda de Carcabuey ha nombrado al cirujano taurino y ganadero don Eliseo Morán Gómez, Embajador del Toro de Cuerda de Carcabuey, en reconocimiento por su aportación en la difusión y valoración en distintos ámbitos, tanto profesionales como personales, de este festejo.

Tras la reunión celebrada el pasado viernes, 4 de febrero, en la sede de la Asociación, la Junta Directiva, por unanimidad de sus asistentes, acordó conceder al prestigioso cirujano este título honorífico en su edición de 2011.

El nombramiento de don Eliseo Morán como Embajador del Toro de Cuerda de Carcabuey se hará oficial el próximo 9 de abril en el transcurso de los actos a celebrar en la sede de la Asociación. Entre éstos cabe reseñar la mesa de trabajo previa a la creación de un foro en el que se perseguirá buscar puntos de encuentro entre las distintas manifestaciones de la tauromaquia (el toro en la calle y el toro en la plaza). Para ello, mediante análisis profundos de los distintos aspectos de los festejos taurinos, se plantearán problemas y se buscarán soluciones elevando, en su caso, propuestas a las autoridades competentes en la materia. Foro en el que se invitará a participar tanto a aficionados como a profesionales de todos los sectores implicados en la Fiesta, tales como matadores de toros, personal sanitario, ganaderos, veterinarios y periodistas que participaran, también, en la mesa de trabajo en la que se analizarán distintos aspectos relacionados con el Toro de Cuerda y su seguridad; todo ello enmarcado en la jornada de convivencia de los integrantes de la Asociación con todos los invitados que se den cita en el acto.


Don Eliseo Morán Gómez, nació en Salamanca, donde cursó estudios hasta licenciarse en medicina, especializándose en cirugía general. En 1963 recala en Córdoba para ejercer su profesión en el Hospital de Agudos, hoy facultad de Filosofía y Letras. El nuevo embajador del Toro de Cuerda de Carcabuey se enamora pronto de Córdoba y aquí se establece de forma definitiva, siendo muy conocido y querido por los cordobeses.

Procedente de una familia de aficionados a los toros, don Eliseo lleva dentro el gusanillo y, como no, termina por ejercer como cirujano taurino, recorriendo todas las plazas de la provincia y alcanzando un gran prestigio profesional y humano más allá de nuestras fronteras, impartiendo conferencias, charlas y participando en foros de otros países. Su afición y su afán emprendedor le llevan a crear su propia ganadería cuya procedencia actual es Martín Lorca y cuyas reses pastan en la finca La Morantilla, enclavada en pleno corazón del parque natural de Cardeña y Montoro.

Como no podía ser de otra manera, don Eliseo es un apasionado del mundo del toro en todas sus manifestaciones, pero una de sus debilidades es el Toro de Cuerda de Carcabuey y las gentes de esta ciudad, por lo que no se pierde una sola suelta del Toro de Cuerda y, permanentemente, realiza una gran difusión y defensa de este festejo popular.

Cabe recordar que el nombramiento de Embajador del Toro de Cuerda fue creado en el año 2008 en el seno de la Asociación con el objetivo de reconocer públicamente el trabajo realizado por periodistas, críticos, informadores taurinos o profesionales relacionados con la Fiesta, en pro de la difusión, defensa y verdadera valoración del Toro de Cuerda, recibiendo el primer galardón el periodista y crítico taurino Rafael Cobo Calmaestra, al que siguió el pasado año el también crítico e informador taurino Alejandro Rodríguez Galán.
TEXTO: Nota de prensa emitida por la Asociación Toro de Cuerda de Carcabuey.
FOTO: Gentileza de Torocórdoba.

lunes, 7 de febrero de 2011

LA PLAZA DE TOROS DE PRIEGO REABRIRÁ SUS PUERTAS AL PÚBLICO EL DOMINGO 20 DE MARZO


El domingo 20 de marzo, 3.277 días después de que fuera cerrada al público debido a las deficiencias que presentaba para la celebración de espectáculos, la más que centenaria plaza de toros de Priego acogerá de nuevo un festejo taurino. Así acaba de anunciarlo en rueda de prensa la Alcaldesa de la localidad, Encarnación Ortiz, que mostraba su satisfacción por ver cumplido otro de los objetivos marcados para la actual legislatura, próxima y a su fin.
Así y una vez finalizada la intensa remodelación a la que ha sido sometido el centenario coso de Las Canteras para adecuarlo a la legislación vigente, el Consistorio se ha puesto manos a la obra para que esta reapertura sea todo un éxito, programando junto al festejo antes señalado, una serie de actos, “que engrandezcan esta reapertura”, como puntualizó Ortiz, entre los que anunció una conferencia sobre el desarrollo de las obras, a cargo de Rafael Cruz, técnico redactor del proyecto de la intervención, una exposición de carteles y unas jornadas de puertas abiertas, programa de actividades que aún no se ha cerrado definitivamente.
Igualmente, Ortiz recordó que para este festejo de la reapertura, han sido cinco las empresas que se han presentado al Consistorio de manera oficial ofertas para hacerse cargo del mismo, indicando que se pondrán en contacto con ellas para trasladarles algunas de las condiciones que se valorarán para esta adjudicación, entre ellas que deberán aportar un canon, entre los 8.000 y los 10.000 euros, destinado íntegramente a una entidad benéfica, así como la presencia del torero local Curro Jiménez y reses de la ganadería de Miura, con las que se inauguró la plaza el 7 de agosto de 1892.
Según Ortiz, los empresarios interesados en presentar su oferta, con las condiciones antes señaladas para el festejo de la reapertura de la plaza, “tendrán siete días para hacerlo”, adelantando que para el resto del año se está trabajando en un pliego de condiciones que tiene que seguir un procedimiento específico, reservándose el Ayuntamiento el uso de la plaza para otro tipo de eventos, no conociéndose por el momento la duración de la adjudicación ni la cuantía del canon.
De esta manera ya es oficial la fecha en la que reabrirá sus puertas al público la plaza de toros de Priego, en la que desde el 30 de marzo de 2002, con la corrida mixta en la que se lidiaron reses de Lora Sangrán para el rejoneador Luis Domecq y los matadores Manuel Díaz ‘El Cordobés’, José Luis Moreno y El Fandi, no se han vuelto a celebrar festejos de ningún tipo.