domingo, 22 de abril de 2012

UN GANADO DE SALDO ECHA POR TIERRA EL FESTEJO TAURINO DE LA FERIA DE SAN MARCOS EN PRIEGO

FICHA DEL FESTEJO:
Ganado: tres erales y un utrero, este último para rejones, de Manuela Patón Selas y un eral de El Campillo de la Solana, misma casa ganadera, pésimamente presentados, chicos e inválidos.
Eduardo Jurado: estocada caída (una oreja); y estocada pescuecera que asoma, estocada muy caída y trasera, y tres descabellos (silencio).
Miguel Ángel Serrano: estocada muy caída y contraria que asoma (dos orejas), y estocada muy caída (una oreja).
Luis Valdenebro: rejón casi entero y un descabello (una oreja).
 Plaza: Las Canteras (Priego). Más de un cuarto de entrada en tarde de temperatura agradable. El festejo dio comienzo con 10 minutos de retraso sobre el horario anunciado.
La pésima presentación del ganado lidiado esta tarde en Priego ensombreció de manera notable el desarrollo del festival mixto sin picadores celebrado con motivo de la recuperada feria de San Marcos.
Los en teoría "erales" que saltaron al ruedo de Las Canteras, tenían apariencia de añojitos, escurridos de kilos de una manera escandalosa, al igual que el ¿utrero? para rejones, los cinco con menor presencia que muchas de las vaquillas que se lidian en fiestas privadas o capeas. Una auténtica vergüenza para una plaza como la de Priego que en el aspecto ganadero ha tocado esta tarde fondo de una manera escandalosa, gracias a la jugada de la empresa, que en seis días cambió en tres ocasiones de ganadería.
La última casi rocambolesca ya que hasta las seis de la tarde de ayer sábado, en La Valdivia, finca donde pastan las reses de Julio de la Puerta, se esperaba el camión para embarcar, cuando media hora más tarde llegaban a Priego las reses, por llamarlas de alguna manera, que han protagonizado el bochorno de hoy. El cáncer de la Fiesta sigue dentro, muy dentro, y así no hay manera de que ésto cambie de una vez. O el Ayuntamiento de Priego, como propietario de Las Canteras, toma cartas en el asunto de manera seria o en dos años ni las águilas rondarán el centenario coso. Aviso para navegantes…
Así que, con tan paupérrimo material, los integrantes del cartel bastante hicieron con agradar al público, como fue el caso de Eduardo Jurado, el más perjudicado con el sorteo matinal, ya que a su primero bastante hizo con tenerlo en pie con tandas o intentos de ellas, muy suaves, no logrando estructurar faena ante la manifiesta invalidad del animal. Aún así, fogonazos con la izquierda, con mando y gusto, que se diluyeron en un quiero y no puedo constante. En su segundo, que para colmo de males fue el más pequeño del encierro y al que clavar una banderilla, ya fue todo un acierto para los peones., más de lo mismo, muchas ganas del novillero y el eral, por que la ficha técnica dice que tiene dos años, embistiendo a arreones cuando no estaba en el suelo. Para redondear la tarde, estocada que hace guardia y otra muy caída que necesitó del verduguillo, perdiendo un trofeo que le hubiera valido su salida a hombros.
Mejor suerte con el lote tuvo Miguel Ángel Serran, que toreó con gusto a su primero con la zurda, bajando un puntito el nivel de su actuación cuando cambió de pitón. Aún así, actuación resultona, con desplantes y estatuarios finales muy del gusto del respetable pero en absoluto merecedora de las dos orejas, después del bajonazo contrario que, para colmo de males, asomó por el vientre del eral, pecando la Presidencia de excesivamente benévola. En su segundo, de lejos el más potable del encierro, volvió Miguel Ángel a estructurar su faena en los escasos tiempos muertos entre caída y caída de su oponente, esta vez insistiendo por la izquierda, aunque con la sensación de que, teniendo en cuenta los escasas fuerzas de su oponente, el eral estuvo por momentos por encima del novillero, que equivocó los terrenos en alguna fase de la faena. Completaba el cartel el rejoneador Luis Valdenebro, que fue a lo fácil en las cuatro banderillas a una mano que clavó, dos de ellas muy caídas, mostrándose más certero con las cortas, sin miedo a equivocarnos, lo mejor de una actuación brevísima, tanto o más que las fuerzas del ganado, sin duda, el triste protagonista de un festejo que había levantado cierta expectación en cuanto a la recuperación de la asistencia de público a la plaza de Priego pero que esperemos, no sea la gota que ha colmado la paciencia de muchos aficionados a los que, por última vez, como se escuchaba en la salida, “les dan gato por liebre”.

EL NUEVO EMBAJADOR DEL TORO DE CUERDA YA EJERCE COMO TAL

El toro de cuerda volvió ayer a ser el gran protagonista de la jornada en Carcabuey, con motivo de los actos organizados por la Asociación Toro de Cuerda. Las instalaciones del Bujío del Toro, sede de este colectivo, acogían a un importante número de aficionados, integrantes de asociaciones de similares características procedentes de Chiva (Valencia) o Grazalema (Cádiz), peñas taurinas, autoridades y un buen puñado de público que disfrutó de lo lindo con la programación prevista. Para abrir boca, una mesa redonda en la que tomaron parte representantes de las hermandades de la Aurora y el Castillo, impulsoras y organizadoras exclusivas de esta celebración hasta el año 2003, de la propia asociación Toro de Cuerda de Carcabuey, así como los cuatro últimos Alcaldes de la localidad. En las intervenciones de los participantes, en concreto, Narciso Caracuel Luque, Juan Muñoz, José Barrasa, Pedro González, José Marín Sicilia, Joaquín Sicilia, Francisco Rueda, Antonio Rueda Herrador, Rafael Sicilia Luque, Juan Castro y Antonio Osuna Ropero, se puso de manifiesto la evolución que ha sufrido este festejo en los últimos sesenta años, destacando en este sentido los "riesgos" que el mismo conllevaba hasta que en 2003 se inició la aplicación del Reglamento de Festejos Taurinos Populares de nuestra región, fecha que junto a la celebración en la localidad del IV Congreso Nacional del Toro de Cuerda, fueron dos hitos en la evolución y situación actual de esta celebración. Posteriormente y con la presencia de la presidenta de la Diputación, María Luisa Ceballos, así como la del Alcalde alcobitense, Antonio Osuna, se procedía a la entrega del título honorífico de Embajador del Toro de Cuerda, en su edición del 2012, al doctor Miguel Ángel Caracuel Ruiz, galardón creado en el seno de la Asociación con el objetivo de reconocer públicamente el trabajo realizado por periodistas, críticos, informadores taurinos o profesionales relacionados con la Fiesta, en pro de la difusión, defensa y verdadera valoración del Toro de Cuerda. Una vez finalizado el protocolario acto, el nuevo Embajador, presidente de la asociación Amigos de la Cruz Blanca, obsequió a los anfitriones, Casti y Javier, con un artístico azulejo que recordará para siempre en El Bujío del Toro, el enorme corazón y sensibilidad de esta pareja, haciéndose entrega igualmente a los cuatro Embajadores del Toro de Cuerda por parte de una empresa textil de la localidad, de unas originales camisas con los nombres de cada uno de ellos bordados en la misma. Los actos de la intensa jornada se completaron con una comida, una capea para los más valientes y una animada fiesta que se prolongó hasta bien entrada la noche.

sábado, 21 de abril de 2012

NUEVO CAMBIO GANADERO PARA EL FESTIVAL DE PRIEGO

Sinceramente, lo de Priego se está convirtiendo en un "chufleo" con las reses que se lidiarán mañana en el Festival anunciado con motivo de la Feria de San Marcos. El martes, un representante de la empresa nos daba el aviso de que, ante la presentación del ganado de Adamuz, la empresa, Onuba Taurina, había decidido sustituir la ganadería, cambiándose la anunciada en primera instancia, Tomás Sánchez Cajo, por la de Julio de la Puerta. Por el trato que siempre he recibido en casa de la familia De la Puerta, me desplacé hasta La Valdivia el mismo martes y gravé para Televisión las imágenes de los erales que, el representante de la empresa, reseñó para el festejo. Pero como todo no iba a ser tan bonito, ayer recibí un par de llamadas telefónicas que me pusieron en alerta, como así acabo de confirmar hace tan sólo unos minutos. La historia es muy sencilla: el ganadero se compromete con el empresario a que éste le llevaría una cantidad determinada en el momento que se produjera el embarque, liquidando el día festejo, planteamiento que es aceptado por las dos parte. Con los erales ya apartados, llegó la hora de la llegara el camión y por la finca no aparecieron ni las águilas, lo que hizo sospechar al ganadero que la empresa se había puesto en contacto ton otra ganadería para embarcar sin tener que soltar un euro. Y efectivamente así ha sido. A las seis y media han llegado a Priego los erales que se lidiarán mañana pertenecientes, claro está, no al hierro de Julio de la Puerta, que sigue esperando una respuesta de la empresa, sino al de Manuel Patón, de Villamanrique (Ciudad Real). En resumen. Que como he dicho en mil y una ocasión, el cáncer de la Fiesta está dentro de ella y en Priego ya sabemos bastante de eso. Éste es un nuevo ejemplo de los "trapicheos" que algunas empresas llevan a cabo: No tengo dinero para pagarte el ganado, me pongo en contacto con otro que me lo embarque sin adelantar ni un euro y al anterior, que le den... Espero y deseo que nuestro Ayuntamiento, como propietario del Coso de Las Canteras, tome buena nota de todo ésto, máxime cuando esta empresa ha mostrado por activa y por pasiva su interés por gestionar la más que centenaria plaza de toros de Priego. Por último, tengo que lamentar que las reses de Julio de la Puerta no se lidien en Las Canteras, manteniéndose una vez más la especie de maleficio que persigue a esta divisa con Priego, en la que ya ha sido anunciada en varias ocasiones y al final ha sido sustituída por motivos diversos. En 2002, con los toros en Priego, la falta de dinero provocó que volviesen al campo, montándose una gorda; en 2011 se anunciaron para la reapertura de la plaza y luego fueron sustituídos por el "desecho" de Yerbabuena; y ahora ésto. Ojalá que se corte la racha y pronto, muy pronto, podamos ver las reses de la familia De la Puerta en Las Canteras, porque ya se lo merecen... Por cierto, me acaban de llamar y me han comentado que los animalitos de Manuel Patón que ya están en los corrales de Las Canteras, son becerros casi destetados. Éramos pocos y parió la abuela...

jueves, 19 de abril de 2012

EL SÁBADO TENDRÁ LUGAR LA ENTREGA DEL GALARDÓN DE EMBAJADOR DEL TORO DE CUERDA, EN SU EDICIÓN DE 2012

Las instalaciones de El Bujío del Toro, sede de la Asociación del Toro de Cuerda de Carcabuey, acogerán el próximo sábado, 21 de abril, una serie de actos con motivo de la entrega del galardón honorífico de Embajador del Toro de Cuerda al doctor Miguel Ángel Caracuel Ruiz. Así y a partir de las 13:00 horas dará comienzo una mesa redonda en la que antiguos organizadores del Toro de Cuerda y varios ex alcaldes de Carcabuey, responsables por tanto de este festejo popular y en el que tomaron parte de manera activa. Mesa redonda en la que se abordará la evolución que ha sufrido en Carcabuey el Toro de Cuerda en los últimos cincuenta años, exponiéndose en la misma la visión de cada uno de la decena de participantes previstos. Posteriormente, sobre las 14:30 horas, se procederá a la entrega del galardón honorífico de Embajador del Toro de Cuerda de Carcabuey, en su edición de 2012, al doctor Miguel Ángel Caracuel Ruiz, como así fue aprobado por unanimidad en el transcurso de la Junta Directiva de la Asociación Toro de Cuerda de Carcabuey celebrada el pasado 3 de marzo. Cabe recordar que el nombramiento de Embajador del Toro de Cuerda fue creado en el año 2008 en el seno de la Asociación con el objetivo de reconocer públicamente el trabajo realizado por periodistas, críticos, informadores taurinos o profesionales relacionados con la Fiesta, en pro de la difusión, defensa y verdadera valoración del Toro de Cuerda, recibiendo el primer galardón el periodista y crítico taurino Rafael Cobo Calmaestra, al que siguieron en 2010 el también crítico e informador taurino Alejandro Rodríguez Galán, y en 2011 el prestigioso cirujano taurino y ganadero Eliseo Morán Gómez. Tras el protocolario acto dará comienzo un almuerzo, al que seguirán una serie de actuaciones musicales y una capea, siendo libre, hasta completar aforo, la asistencia a la mesa redonda y a la entrega del galardón de Embajador del Toro de Cuerda, poniendo la organización una serie de tickets a disposición de los interesados en participar tanto en la comida como en el resto de actividades que completarán la programación de una jornada en la que, la Fiesta en general y el Toro de Cuerda en particular serán los grandes protagonistas.

miércoles, 18 de abril de 2012

ERALES DE JULIO DE LA PUERTA PARA EL FESTIVAL DE PRIEGO

Cinco preciosos erales de Julio de la Puerta sustituirán el próximo domingo en Priego a los anunciados de Tomás Sánchez Cajo. Según fuentes de la empresa, la "mala" presentación de los novillos lidiados el lunes en Adamuz, pertenecientes a la misma casa ganadera, ha provocado este cambio. Las reses que se lidiarán en el festival mixto sin picadores que se celebrará con motivo de la recuperada feria de San Marcos son los números 31, 37, 38, 53 y 62, todos de muy buenas hechuras y alguno de ellos con más trapío y peso que alguno de los utreros que pastaban en su cerrado. Ayer martes tuvimos la enorme suerte de acompañar a un representante de la empresa Onuba Taurina a La Valdivia, finca donde pastan las reses de la familia de la Puerta, donde como es habitual, fuimos recibidos con toda la amabilidad del mundo por los hermanos Pablo y Julio de la Puerta, que se encontraban en ese momento en tareas de saneamiento de un lote de vacas. Ya en el Land Rover, y en compañía de Julio, nos dirigimos al cerrado donde se encontraban los erales, unos 102 en total según nos comentó el ganadero, procediendo a la elección de los cinco que se lidiarán en Priego y que esperemos, den el juego esperado. Las reses llegarán a los corrales de Las Canteras el próximo sábado, a primera hora de la mañana, estando de manifiesto en los corrales de la plaza durante toda la tarde del sábado y hasta las 12 de la mañana del domingo, hora en la que se celebrará el sorteo del festejo, en el que tomarán parte el rejoneador Luis Valdenebro y los novilleros prieguenses Eduardo Jurado y Miguel Ángel Serrano.

viernes, 13 de abril de 2012

PRESENTADO EL CARTEL DEL FESTIVAL PREVISTO PARA EL 22 DE ABRIL EN PRIEGO

Como ya adelanté ayer, la Feria de San Marcos de Priego contará, para redondear su programación, con un festejo taurino, en concreto un festival mixto sin picadores en el que tomarán parte el rejoneador Luis Valdenebro y los novilleros prieguenses Eduardo Jurado y Miguel Ángel Serrano. Los precios, queda dicho, son muy económicos, y lo más importante, la voluntad de sus organizadores y colaboradores, entre ellos la Asociación de Comercio y Hostelería de Priego-Centro Comercial Abierto, la Peña Taurina Miguel Ángel Serrano y la Delegación de Festejos del Consistorio prieguense. Tan sólo comentar una cosita que ayer, en la presentación del cartel, me llamó la atención. Un compañero de la prensa preguntó al representante de la empresa (Onuba Taurina) por la no presencia en este festejo de Paco Aguilera. La respuesta fue contundente, tajante y fuera de toda duda: "...la empresa ha considerado que Paco Aguilera no debe estar en este festejo, máxime cuando ha actuado el día 7".

miércoles, 11 de abril de 2012

LA FERIA DE SAN MARCOS DE PRIEGO TENDRÁ UN FESTEJO TAURINO

Después de reponernos de la decepción del festejo del pasado sábado 7 de Abril, por aquello de que nunca había visto tan poco público en la Plaza de Toros de Priego en una corrida de toros, nos llega la grata noticia de que la Asociación de Comercio y Hostelería de Priego-Centro Comercial Abierto de Priego ha movido Roma con Santiago para que la Feria de San Marcos, que ha recuperado, se complete con un espectáculo taurino.
Sin lugar a dudas, como aficionado, aplaudo la iniciativa, aunque tendrán que trabajar mucho para que en diez días Las Canteras presente un aspecto menos desolador que el del comentado Sábado Santo.
A lo que vamos, que para el domingo 22 de abril, se ha organizado un festival en el que se lidiarán 5 erales de Tomás Sánchez Cajo, uno de ellos para el rejoneador sevillano Luis Valdenebro, y los cuatro restantes para los novilleros prieguenses Eduardo Jurado y Miguel Ángel Serrano.
En cuanto a los precios, tengo que decir que son muy pero que muy populares, ya que el Tendido General, tanto Sol como Sombra, son 15 euros, los Jubilados y Niños (de 10 a 14 años y también en ambos tendidos, 10 euros, los niños de 3 a 10 años entrarán gratis en compañía de un adulto, y para los que quieran rascarse un poquito más el bolsillo, las barreras de Sombra costarán 30 euros y las de Sol 20.
Mañana se presentará de manera oficial este festejo en la rueda de prensa convocada a las 18:30 horas, momento a partir del cual ampliaremos la información sobre el mismo.