domingo, 22 de noviembre de 2009

UN CERVATILLO, MUY ESPECIAL



No todos los días se comparte mesa, mantel y tertulia con un matador de toros, compañeros de profesión y buenos y reconocidos aficionados. Es todo un lujo, tengo que confesarlo, que el pasado jueves, mi querido Alejandro Rodgríguez me invitara a la entrega del II Cervatillo Taurino, acto que tenía lugar en Casa Rubio, taberna que me trae grandes recuerdos ya que durante cinco años cada día pasaba por su puerta en dirección a la Facultad de Filosofía y Letras.
Lo que no me esperaba era que un servidor, debutante en este tipo de actos sociales, tuviera el privilegio de sentarse justo en frente del gran protagonista de la noche, José Luis Moreno, y del dueño del restaurante, Miguel Cabezas. No sé si me salté algún protocolo o que la cosa fue casualidad, pero el caso es que disfruté como un enano. Para colmo, también tuve la ocasión de compartir velada con mi compañero y maestro en la crítica taurina en Diario Córdoba Rafael de la Haba, por lo que no podía pedir más.
Así, entre la siempre amena conversación de Miguel Cabezas, Pedro Moreno, Rafael de la Haba y el resto de comensales, entre ellos mis compañeros de fatiga Chila, Ladis, Juanito Plata, Salvador, Víctor, F.J. Domínguez, Alex y Juan Antonio, se llegó al turno de intervenciones, en el que todos los que tomaron parte en el uso de la palabra, justificaron con sobrados argumentos la concesión de este galardón, con el que el grupo de empresas Cabezas Romero quiere premiar al torero más destacado de la temporada cordobesa, que este año no ha sido otro que el diestro de Dos Torres.
Pero lo que más me llamó la atención de esa noche fue la sencillez de José Luis Moreno y hasta cierto punto la sinceridad a la hora de responder la preguntas que la mayoría de los presentes le formularon, algunas de ellas, ciertamente comprometedoras. Pero como buen lidiador, supo dar los pases oportunos y dejar satisfecha la curiosidad de los presentes.
Más de cuatro horas después de que diera comienzo el acto, terminaba esta agradable velada, que tenía su colofón en el regreso a mi querida Subbética en compañía de Juan Antonio Jiménez, sin lugar a dudas el mejor compañero de viaje para un acto de estas características.
Por último, quisiera reiterar mis agradecimientos a Alejandro Rodríguez por la invitación, a Miguel Cabezas por el trato exquisito que nos brindó en su local y por su amena conversación, y a José Luis Moreno por la sinceridad, sencillez y cercanía que mostró en todo momento. Gracias, de corazón a todos, por este cervatillo, verdaderamente especial.

martes, 17 de noviembre de 2009

EL PP LLEVARÁ HOY AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA LA CONCESIÓN DE UNA ESCUELA TAURINA PARA LUCENA


La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Córdoba, Mª Jesús Botella, llevará hoy a la Comisión de Gobernación del Parlamento de Andalucía, una iniciativa en la que insta al Gobierno autonómico a conceder la autorización para la Escuela Taurina de Lucena, muy demanda en este municipio por los aficionados a la fiesta .
Según la nota de prensa emitida por el PP, la parlamentaria popular quiere conocer cuándo se prevé que se conceda la autorización para esta Escuela Taurina en Lucena por parte de la Consejería de Gobernación, así como si existe algún impedimento o algún obstáculo que impida o retrase la concesión de esa autorización para la escuela como centro oficial de formación.
Según comenta la diputada cordobesa del PP, la Dirección General de Espectáculos Públicos de la Consejería de Gobernación esta estudiando la petición de autorizar una nueva escuela taurina en la provincia de Córdoba, concretamente en la ciudad de Lucena, donde la afición por la fiesta ha resurgido desde la inauguración hace unos años de una nueva plaza de toros, y desde donde se está demandando este centro de formación como apoyo y fomento de la fiesta de los toros, pilar de la idiosincrasia andaluza y cordobesa.
En la actualidad, en Andalucía hay 23 Escuelas Taurinas, concretamente Sevilla cuenta con ocho entidades, Cádiz con siete, mientras que Málaga, Jaén y Granada tienen dos en cada provincia. Las provincias de Córdoba y Almería cuentan con una escuela de formación respectivamente, mientras que Huelva es la única que no tiene este tipo de centro.
Este hecho –mantiene Botella- "nos resulta cuando menos curioso teniendo en cuenta la tradición taurina de Córdoba, que es mundialmente conocida como tierra de buenos toreros y de gran afición, y no entendemos que también en este aspecto nuestra provincia sea poco apreciada por la Administración Autonómica socialista contando solo con una escuela en la actualidad para el fomento de la tauromaquia entre los jóvenes aficionados cordobeses".
Esta red de Escuelas Taurinas constituye un instrumento fundamental para canalizar el potencial de los jóvenes andaluces aficionados a este arte y ofrecerles la oportunidad de aprender con independencia de la capacidad económica de sus familias, dice la diputada, y añade, por ello pedimos al Gobierno andaluz que tenga en cuenta a la provincia de Córdoba y sea proclive a la concesión de esta Escuela Taurina para Lucena.

TAL VEZ NO TENGAN DOS DEDOS DE FRENTE...

Se avecinan turbulencias en Cataluña, donde la Fiesta y sus seguidores están perseguidos cual si de herejes se tratara. No hace mucho, en concreto dos Navidades, me llegaron varios comentarios a este mismo Blog desde aquellas tierras que desde la primera palabra eran insultos, desprecios y hasta alguna que otra amenaza velada para todos los que amamos el arte de Cúchares. Curioso, ellos que se consideran los paladines de la tolerancia y el respeto, la primera arma que utilizan es precisamente el insulto. Menos mal que todavía por esta bendita tierra seguimos defendiendo a capa y espada una de nuestras señas de identidad.

Por eso, el artículo que publicaba el pasado domingo el abogado Marcos Santiago en Diario Córdoba, viene como anillo al dedo para lo comentado anteriormente, ya que comparto con él totalmente su último párrafo, ese en el que pone en duda la capacidad de la materia gris de estos señoras para degustar el arte de la Tauromaquia. Tal vez sea por eso por lo que han iniciado esta estúpida guerra...

LOS TOROS
Por Marcos Santiago (Abogado)

¿Qué tienen los toros para que, a pesar de recrear un espectáculo propio de la edad de piedra, sigan sin poderse suprimir sopena de liar un caos social? A priori, hablamos de intereses económicos; mucha gente come de ellos amen del reclamo turístico. Todo esto hace que la muerte de los toros sea un mal menor frente a los beneficios que reporta. Al fin y al cabo parece que sufren menos que un cerdo en el matadero e incluso tienen una probabilidad de vivir; probabilidad digo que no oportunidad que esta solo va unida al ser humano que sabe el significado de aprovechar (como el platanito). Pero los toros son algo más- tienen arte, tragedia, poesía, romanticismo, misticismo- e historia, y contra la historia no puede nadie y menos los nacionalistas catalanes que no la analizan con rigor sino que la amoldan a la invención de un espíritu nacional. Siento decir que muchos detractores de los toros no lo son por amor a los animales sino para concordar con su ideario político que piensa que si va en contra de la llamada fiesta nacional estará implícitamente luchando contra la idea de una España unida. También hay antitaurinos que lo son porque en su mente no habita ni ha nacido el gen para disfrutar del arte. Hay gente que su cerebro no es capaz de inmortalizar para siempre el instante sublime de un capotazo de Morante y disfrutar de ello. Si esta gente si no ve un duro de los toros, si no quiere ser española y encima su cerebro no está capacitado para masticar el arte como el que mastica un trozo de chorizo frito al vino en un perol de abril, ¿como van a estar a favor de las corridas?.

NOTA: Artículo publicado por Diario Córdoba el 15/Noviembre/2009 en su edición digital e impresa

martes, 3 de noviembre de 2009

SOBRE LA II SEMANA CULTURAL TAURINA DE LA FACULTAD DE VETERINARIA

El Aula del Toro Bravo de la Facultad de Veterinaria de Córdoba organiza la II Semana Cultural Taurina, cuya celebración está prevista para los días 9, 10, 11,12 y 13 del presente mes de noviembre, en la Sala de Grados del Campus de Rabanales.

Según hemos podido leer en varios portales taurinos, curiosamente ninguno de ellos cordobés, entre los ponentes se encuentran los matadores de toros Jairo Miguel y El Cid, el ganadero Fernando Cuadri y el periodista Zabala de la Serna, entre otros.

Llama la atención, como indica hoy mi querido Juan Antonio Jiménez en su Patio Cuadrillas, que la Univesidad de CÓRDOBA, por educación, por respeto o por simple cortesía, no se haya molestado en enviar la información de la programación de esta Semana Cultural a los medios que habitualmente cubrimos en la provincia los eventos relacionados con el mundo del toro y recurra, casualidades o causalidades, a un portal foráneo para difundir los detalles de su Semana Cultural, sin más detalles de horarios, títulos de ponencias y demás datos de interés.

Sirva este post para hacer una llamada de atención a los responsables de dicha Aula del Toro Bravo, y recordarles que más allá de sus narices, el mundo, también existe.

domingo, 1 de noviembre de 2009

SUBBÉTICA TAURINA EN LA ENTREGA DEL PRIMER TROFEO TOROCÓRDOBA



Creo que fue el 6 de agosto, cuando en Villanueva de Córdoba Juanito Plata me entregó la invitación para la entrega del primer trofeo Torocórdoba, galardón que en compañía de Alicia Rosado habían creado para premiar al toro más bravo de la Feria de Nuestra Señora de la Salud, en su edición de 2009. Loable, sin duda, la iniciativa de estos dos auténticos enamorados de la Fiesta, que con casi tres meses de antelación ya estaban preparando y atando cabos para lo que quería que fuera un acto especial, como así fue.

No podía rechazar la invitación de Juan, ya que cuando he tenido que contar con él para algo, no ha puesto reparos y me ha echado un capote de los que se aprecian de verdad, así que ayer nos pusimos rumbo a Aldea Quintana para tomar parte en la citada entrega del primer trofeo Torocórdoba, blog con el que Juan y Alicia llevan dos años informando de todo lo que se cuece en el mundillo taurino de la provincia.

El acto, que se celebró en el restaurante Maestre, consistió en la entrega de una original metopa a Salvador Gavira, representante de la ganadería Gavira, uno de cuyos ejemplares, en concreto el toro nº 4, de 505 kilos y nombre Notario, lidiado en sexto lugar en la corrida del sábado 30 de mayo, dentro del ciclo cordobés, fue considerado por un jurado compuesto por compañeros de distintos medios, como el toro merecedor de este reconocimiento.
La verdad que la noche fue de lo más agradable, con numeroso público y lo más importante, con un ambiente taurino de los que hacen afición. Junto a mis queridos compañeros de fatiga (Alejandro, Ladis, Salvador y Juan Antonio), el doctor don Eliseo Morán, los empresarios Celia Jurado y Andrés Mora; José Luís Sánchez Cuevas; los matadores Curro Jiménez y Miguel Ángel Delgado, el novillero Iván de Aguilera, y un buen puñado de amigos y familiares de Juan y Alicia, junto a la alcaldesa de La Carlota, Rafaela Crespín, y el secretario de organización del PSOE-A, Rafael Velasco.
Sin desperdicio las animadas charlas que fueron surgiendo, así como las mil y una anécdotas del ganadero Salvador Gavira, con el que tuve la ocasión de departir y que volvió a demostrarme el respeto y admiración hacia su padre, como ya hiciera en Priego hace dos años.

En definitiva, una interesante noche, gracias a la iniciativa y entrega de Juanito Plata y Alicia Rosado, que un servidor en compañía de otro reconocido subbético, terminamos en la terraza del hotel, arreglando el mundo.

Lo dicho, enhorabuena por la iniciativa, gracias por la invitación y que el trofeo Torocórdoba tenga una larga vida.

domingo, 25 de octubre de 2009

UN PRÉSTAMO CONDICIONA LA CONTINUACIÓN DE LAS OBRAS DE LA PLAZA DE TOROS DE PRIEGO, PARALIZADAS POR ENÉSIMA VEZ





Las obras de remodelación de la plaza de toros de Priego han sufrido un nuevo parón ante la imposibilidad del Consistorio de la localidad de disponer de la cantidad necesaria para su continuación. Una actuación cuya inversión ronda los 750.000 euros, de los que la Junta de Andalucía aportará 600.000 euros en tres anualidades --de las que ya han sido ingresadas en las arcas municipales las cantidades correspondientes a 2008 y 2009--, mientras que el ayuntamiento de Priego ha de responder de los 175.000 euros restantes.
Precisamente, la delicada situación económica del Consistorio, con un presupuesto prorrogado y un préstamo a la espera de que la Junta de el visto bueno para su solicitud, ha impedido que la administración municipal aporte la cantidad que le corresponde, lo que ha provocado la paralización de las obras de remodelación del recinto taurino, toda vez que en estos momentos se carecen de partidas económicas para continuar con los trabajos.
En este sentido, la Alcaldesa prieguense, Encarnación Ortiz, que ha definido la paralización de las obras como un "paréntesis", ha recordado que para llevar a efecto la aportación del Ayuntamiento, "se aprobó la solicitud de un préstamo, en el que estaban consignados esos 175.000 euros", señalando que para realizar esta operación se tenía que contar con la aprobación de la Junta, que demandó la necesidad de contar con un plan de saneamiento, "también aprobado con el apoyo del PP", como apuntó Ortiz.
En este sentido, la Alcaldesa indicaba que este plan de saneamiento supone llevar a la práctica una serie de medidas concretas relacionadas con el control del gasto y los ingresos, para lo que se contemplaba una subida de las ordenanzas municipales del 2%, subida con la que el resto de grupos que forman la Corporación no estuvo de acuerdo, lo que provocó que el expediente se dejara sobre la mesa. Ante esta situación, Ortiz adelantaba que en una próxima Junta de Portavoces, "aceptaremos la propuesta que ha presentado el PP y que implica modificar el plan de saneamiento y subir las ordenanzas el 1,2 %, lo que nos permitirá tener la autorización para solicitar el préstamo".
Por lo tanto, camino de cumplirse los ocho años de su cierre al público --el último festejo se celebró el 30 de marzo de 2002--, las obras de adecuación a la normativa de la centenaria plaza de toros de Priego vuelven a sufrir un nuevo retraso, cuando desde distintos foros ya se había fijado el 28 de febrero próximo como fecha de su posible reapertura. En esta ocasión los 175.000 euros a los que debe hacer frente el Consistorio de la localidad, al tratarse de un proyecto cofinanciado, son los responsables de esta paralización, la enésima desde que en el otoño de 2003 diera comienzo la compleja actuación en el recinto taurino.
Aún así, desde el Consistorio se insiste en que las obras marchas a buen ritmo, ya que el proyecto está planteado en tres anualidades (2008, 2009 y 2010), por lo que aún restaría más de un año para finalizar la actuación planteada. Es más, el presidente del Área de Infraestructuras municipales, Javier Tarrías, ponía de manifiesto que, a tenor de las partidas económicas de las que se ha dispuesto, en concreto los 400.000 euros aportados por la administración autonómica, "toda la obra que había que hacer con estas cantidades ya está terminada", indicando que si la Junta hubiese adelantado la anualidad de 2010, algo que no se ha producido hasta la fecha, o el Ayuntamiento hubiera dispuesto de esos 175.000 euros, "las obras hubieran continuado, porque es una pena que en el avanzado estado que ahora presentan se paralicen", puntualizó Tarrías.

viernes, 23 de octubre de 2009

CURRO JIMÉNEZ RECIBE EL TROFEO QUE LO ACREDITA COMO TRIUNFADOR DE LA FERIA TAURINA DE HUÉSCAR


El matador de toros prieguense Curro Jiménez, recogerá hoy viernes en Huéscar (Granada), el trofeo que lo acredita como triunfador de la Feria taurina del pasado año 2008, concedido por la peña taurina Tendido Cero.
Un galardón que según el jurado de esta décima edición, le ha sido concedido, “por la faena realizada al toro nº 2 "Colgante" perteneciente a la ganadería de D. Marcos Núñez y por la cual le fueron concedidas las dos orejas”, destacándose en el veredicto, que en este festejo el prieguense solo lidió un toro al suspenderse la corrida una vez finalizada la lidia del quinto toro por lluvia.
La entrega de este galardón tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Huéscar tras el IX pregón taurino que pronunciará Antonio Capilla, crítico taurino de Granada Hoy