sábado, 28 de marzo de 2015

SEIS "FIGURAS" PARA EL 50 ANIVERSARIO DE LOS CALIFAS




Anoche, en Caballerizas Reales, se vivió un acto histórico sin precedentes. Es la primera vez, y será difícil que se repita, que los tres toreros que inauguran una plaza se reúnan, cincuenta años después, para celebrar la efemérides. O como dijo Benítez" Los tres juntamos ciento cincuenta años, pero los tres somos de Córdoba, nos casamos aquí, nuestros hijos son cordobeses y vivimos en esta gran ciudad. Que mas podemos pedir. El cartel me gusta y siento mucho no poder figurar en él", con estas palabras resumió el V Califa su satisfacción por estar en el acto de presentación del cartel taurino de la Asociación Española contra el Cáncer y que este año  ha hecho coincidir su fecha de celebración con el cincuenta aniversario de la plaza de toros de Los Califas,  que precisamente el propio Benítez acompañado de José María Montilla y Gabriel de la Haba "Zurito"  la inauguraron el 9 de mayo de 1965, en una corrida también a beneficio del Cáncer, con toros de Carlos Núñez. Sin duda será un gran acontecimiento taurino porque el cartel que se ha confeccionado lo integran las máximas figuras del momento: Juan Serrano "Finito de Córdoba", José Antonio Morante "Morante de la Puebla", Julian López "El Juli", José María Manzanares, Alejandro Talavante y Julio Benítez "El Cordobés, jr." que lidiaran seis toros de diferentes ganaderías en este orden: Fuente Ymbro, Juan Pedro Domecq, Garcigrande, El Pilar, Núñez del Cuvillo y La Palmosilla. La corrida dará comienzo a las 6,30 de la tarde. El acto  concitó la presencia de alrededor de doscientas personas y estuvo dirigido por el crítico taurino de Canal Plus y Cadena Ser Manuel Molés, quien al principio de su intervención, y antes de ir dando la palabra a los protagonistas de la noche, hizo un breve recorrido por la historia de nuestra plaza de toros. Protagonistas que encabezaba  "El Cordobés" junto a José Antonio Nieto, alcalde de Córdoba, Montilla , "Zurito", Carlos Núñez, nieto del ganadero que lidió aquella histórica tarde, José Cutiño, actual empresario, "Finito de Córdoba", Tomás González de Canales, presidente de la Sociedad Propietaria, Mariano Aguayo, autor del cartel inaugural y de este otro, realizado a su imágen y semejanza de aquel pero con una visión del toro mas modernista.
En una mesa redonda moderada por Molés , "El Cordobés", Montilla y "Zurito" rememoraron aquella tarde que significó mucho para la ciudad de Córdoba.
"Finito", por su parte se mostró muy ilusionado por entrar en este cartel y felicitó a la Asociación del Cáncer y a la Sociedad Propietaria y al final de su intervención comentó la anécdota de que hace cincuenta años un torero apodado "El Cordobés" inaugura la plaza y este año un hijo de aquel, también llamado "El Cordobés", cierra el cartel en la misma fecha.
José Cutiño, el representante de la nueva empresa, se mostro esperanzado en poder levantar una plaza acorde con la historia taurina de la ciudad. No vamos a escamotear esfuerzos por recuperar el prestigio que nunca se debió perder ( en un aparte comunicó a CÓRDOBA que los carteles de la próxima feria de mayo se presentaran la semana después de Semana Santa).
González de Canales indicó que están seguros de haber acertado en la elección de la empresa responsable del coso y se mostró a su disposición para colaborar en todo lo que redunde en beneficio de Córdoba y su historia taurina.
El ganadero Carlos Núñez lamentó que su padre, que estuvo en la inauguración con su abuelo, no pudiera estar aquí esta noche. Deseo lo mejor a los toreros.
En resumen un acto simpático y entretenido que sirvió para dar a conocer un gran cartel de toros.

TEXTO Y FOTOS: Ladislao Rodríguez Galán (Ladis)

domingo, 15 de marzo de 2015

PRESENTADO EL CARTEL DEL 4 DE ABRIL EN CABRA




El salón de actos del Círculo de la Amistad acogía el pasado viernes la presentación oficial del cartel anunciador del festejo previsto para el próximo Sábado Santo, 4 de abril, en Cabra.
Como ya se anunció en su día, la terna estará compuesta por Juan José Padilla, David Fandila El Fandi y Sebastián Castella, que lidiarán un encierro de Torreherberos-Torrehandilla.
Según la nota remitida por la empresa, el acto contó con la participación del concejal de Turismo y Deportes del Consistorio egabrense, Francisco Casas; el presidente del Circulo de la Amistad, Pedro Illesca Toril y el gerente de la empresa taurina Campo Bravo, Antonio Sanz, siendo coordinado Manuel Osuna.
Según la citada nota, Antonio Sanz, definió el cartel confeccionado para la ocasión, como “de categoría”, con la inclusión en el mismo de “tres primerísimas figuras del toreo”, haciendo referencia en este sentido a la inclusión “obligada” en el mismo de El Fandi, “como triunfador del festejo del pasado año”, indicando que incluso el propio torero, “nos pidió que quería formar parte del festejo”. En cuanto a Padilla, Sanz señaló que, “nadie puede dudar de la profesionalidad y entrega que el torero de Jerez tiene en cada espectáculo”, mientras que en relación al francés Sebastián Castella, el gerente de Campo Bravo apostilló que con él, “hemos conseguido rematar un cartel digno de plazas de primera, ofreciendo de este modo, poder garantizar un festejo totalmente rematado”.
En cuanto a los precios de las localidades, cabe reseñar que en Sol, el tendido general sin numerar será de 32 euros, los jubilados y jóvenes deberán abonar 22 euros y los niños 5, mientras que en el caso de las barreras numeradas, el precio de éstas asciende a 45. En el caso de Sombra, las localidades del tendido general, sin numerar, son 37 euros, los jubilados y jóvenes deberán abonar  27 euros, y 10 los niños, ascendiendo el precio de las barreras numeradas a 65 euros. En el caso de la Sombra, también se contempla la posibilidad de adquirir el denominado “palco vip”, a 60 euros por entrada y 350 si se adquiere completo.
Los interesados en recibir mayor información sobre el festejo o/y la adquisición de localidades, pueden dirigirse al teléfono 615 720 560, recordando que la venta de localidades comenzará en la taquillas de la Plaza de Toros de Cabra el 26 de marzo, de 11 a 14 y de 10 a 22 horas, así como el día del festejo desde la s 10 de la mañana, permaneciendo cerrada el 29 de marzo.

Reseñar finalmente que las reses que se lidiarán el Sábado Santo, estarán de manifiesto en los corrales de la plaza de Cabra durante todo el día 3 de marzo.

Fotos: José Luis CUEVAS
Nota aclaratoria: Como ya han sido varios los que me han corregido sobre la denominación del Sábado Santo, he de indicarles a los susudichos, pese a que en el cartel anunciador aparace indicado como Sábado de Gloria, que desde la reforma litúrgica de 1955, el Sábado de Gloria pasó a denominarse Sábado Santo. Aún así, se sigue admitiendo la denominación tradicional, por lo que ni es un error del que suscribe, ni una confusión.

domingo, 1 de marzo de 2015

PADILLA, FANDI Y CASTELLA EL 4 DE ABRIL EN CABRA

Según acaba de informar Antonio Sanz, máximo responsable de Campo Bravo, ya se ha cerrado la terna del festejo con el que se inaugurará la temporada taurina en la Subbética.
En concreto, el Sábado Santo, 4 de abril, harán el paseíllo en Cabra los diestros Juan José Padilla, David Fandila 'El Fandi', y Sebastián Castella, que estoquearán un encierro de Toprreherberos-Torrehandilla.
Un cartel en el que destaca la participación de Castella, no muy asiduo por nuestra provincia, y al que se une la presencia de las reses de una ganadería con muy buenos recuerdos en la comarca, ya que el 7 de julio de 2007, se indultaba en la plaza de toros de Lucena un  uno de sus ejemplares, Liderado, lidiado por Finito de Córdoba.

CON CUENTAGOTAS

Marzo da sus primeros pasos y por estas tierras del Sur de la provincia seguimos como si aún no hubiera llegado la Navidad a las plazas de la Subbética.
Un letargo maligno, dañino y hasta contagioso, que se alimenta con algún que otro “dime y direte”, con ciertos comentarios por aquí y rumores por acullá.
Menos mal que con esto de la aldea global, con un solo clic y en menos que canta un gallo, te pones al día de todo lo que se cuece en el planeta toro.
Y lo de la frase hecha del tiempo “en el que canta un gallo”, me viene que ni pintada para describir lo que, a 1 de marzo, se cuece en la Subbética en lo que a la temporada ya en ciernes se refiere.
La primera nota del aludido canturreo avícola fue el anuncio formulado por la empresa cordobesa Campo Bravo de que volvería a gestionar las plazas de Cabra y Priego, mareando la perdiz más de lo deseado con la segunda de ellas, y anunciando el pasado jueves, únicamente por un solo medio de comunicación, que en el coso egabrense hará el paseíllo el 4 de abril Sebastián Castella. Del resto del cartel poco o nada sabemos, aunque no es de extrañar que en breve se desvele el misterio ya que las fechas se acortan y hay que vender el pescado antes de que, permítanme el símil, comience a oler mal.
Queda claro que la temporada en la comarca se abrirá en Cabra, ya que desde un primer momento y pese a la “intentona” del empresario de recuperar el Sábado Santo en Priego, todo quedó en un canto de sirena, ya van unos cuantos…, dejando pasar el tiempo para acallar unas tempestades que, dicho sea de paso, nunca fueron tales, por lo que otro año más los aficionados prieguenses tendrán que coger carretera y manta…
Descartado el festejo en Semana Santa, fecha que, todo hay que decirlo, ni gustó ni gusta a la empresa, ahora se espera como agua de mayo la tan traída y llevada programación de la Feria Real, para la que se habla de dos corridas de toros, una con una divisa de las denominadas toristas y otra con “primerísimas” figuras… Lo último que sabemos es que para hacer frente al elevado presupuesto de ambos espectáculos, la empresa se ha visto en la necesidad de solicitar una ayuda económica al Ayuntamiento, y en esa estamos. Lagarto, lagarto.
Y de todo ésto, ¿qué sabe la Comisión Taurina de la localidad, a la que se recurre, por lo visto, únicamente en caso de marrón a la vista?. Pues les puedo asegurar, ya que formo parte de ella, que desde septiembre no hemos sido convocados, por lo que toda la negociación, conversaciones con la empresa, cláusulas del contrato de gestión, del que aún no sabemos oficialmente si se ha firmado o no, y demás, se ha realizado directamente por el responsable de temas taurinos del Consistorio, asesorado por la secretaria del grupo municipal de su partido político. Como diría el ciego: “transparencia y total….”.
Y analizamos ahora Lucena, sí Lucena, una plaza que ha sufrido como pocas el ostracismo empresarial durante los últimos años, con espantada incluida varios días después de haber presentado los carteles. El caso es que nos llegan noticias, para ser más exacto rumores, de que siguen existiendo bohemios en esto del toro y un empresario se ha interesado por Los Donceles, algo que ya de por sí es digno y merecedor de nuestro elogio, planteando para la recuperación de la plaza, que el próximo año cumplirá su décimo aniversario, una temporada con varios festejos mayores. Cruzaremos los dedos y deseamos que finalmente cuaje el proyecto.
Seguimos, y lo hacemos ahora con Almedinilla, la coqueta y muy taurina localidad que tras la inauguración de su flamante Coliseo el pasado año, ya prepara su temporada, que de no surgir imprevistos de última hora se inaugurará el sábado 6 de junio con una novillada del ciclo de promoción de las Escuelas Taurinas y Canal Sur. Y no hemos utilizado en vano el término “sorpresa” porque, atando hilos por aquí y por allí, sabemos que en Almedinilla se ha intentado organizar un festejo mayor para el 1 de mayo, que aún no está descartado. De ahí que la "sorpresa" pueda surgir en cualquier momento.

Así las cosas y con estas noticias que nos llegan con cuentagotas, comienza un apasionante mes de marzo que servirá para aclarar muchas de las incógnitas que presenta esta temporada taurina, ya en puertas, vaticinando en breve noticias frescas y algún que otro cabreo por lo, hasta aquí, narrado.

viernes, 27 de febrero de 2015

CURRO DÍAZ EN LA TERTULIA TAURINA PREVISTA PARA EL 5 DE MARZO EN LUCENA

El salón de actos de la primera planta del Círculo Mercantil de Lucena, sede de la Peña Taurina, acogerá el próximo jueves, 5 de marzo, a partir de las 20:00 horas, una interesante tertulia taurina en la que se contará con destacados protagonistas de la Fiesta.

En concreto, según la cartelería editada para la ocasión, está prevista la participación del matador de toros Curro Díaz; la del redactor y crítico taurino de medios como RNE, Cultoro.com, así como colaborador de Cadena Ser y Canal +, Emilio Trigo ; el puntillero David Muñoz, conocido como “Lebrija”; así como los ganaderos de Torrehandilla-Torreherberos y apoderados de Curro Díaz, Joaquín y Alberto Morales.

miércoles, 25 de febrero de 2015

LA FIT PRESENTA LA PROGRAMACIÓN, TAURINA Y CULTURAL, PARA SU PRIMER AÑO AL FRENTE DE LOS CALIFAS





Esta mañana ha tenido lugar en Córdoba la presentación de FIT (Fusión Internacional por la Tauromaquia), a los responsables del Ayuntamiento de la capital, en el transcurso de un acto en el que han tomado parte representantes de la propiedad de la plaza de toros, de la ACC de Córdoba, los matadores de toros José María Montilla, Gabriel de la Haba “Zurito”, así como el empresario y representante de la FIT, José Cutiño.
Dada la importancia del tema, ya que desde hacía semanas se barajaba la posibilidad de la presentación oficial de la nueva empresa, reproducimos a continuación el comunicado emitido por el Departamento de Comunicación de FIT, en el que se ofrecen las líneas básicas de lo que será la temporada en Los Califas, que girará en torno a la celebración del 50 aniversario de su inauguración.


La Fusión Internacional por la Tauromaquia, en su primer año como gestora del Coso de los Califas, ha mantenido una reunión en el Ayuntamiento de Córdoba para presentar las bases de lo que será su temporada taurina 2015 en Córdoba. Un año que estará marcado por la celebración del 50 aniversario de la Plaza de Toros. 
En torno a esta onomástica, se organizarán los festejos y además diferentes actos culturales. Para ello se ha creado una comisión en la que estarán representados diferentes colectivos implicados: Ayuntamiento de Córdoba, Diputación de Córdoba, Sociedad Propietaria del Coso de los Califas, empresa gestora (FIT), Asociación Española contra cáncer y los tres matadores de toros que inauguraron la plaza de toros de Córdoba ... Esta comisión estará presidida por Manuel Benítez El Cordobés. 
En cuanto a la programación taurina de Córdoba, se organizarán los siguientes festejos: 
-9 de mayo: CORRIDA DE TOROS 50 ANIVERSARIO. Será una corrida a beneficio de la Asociación contra el cáncer que sustituye al tradicional festival. 
-28 al 31 de mayo: FERIA DE LA SALUD: La Feria Taurina de Córdoba constará de dos corridas de toros, un festejo de rejones y una novillada.  
Tras unos años en los que Córdoba y su feria taurina han perdido su identidad, la FIT llega a esta plaza con la intención de devolver la ilusión a los aficionados, y recuperar una plaza que merece y debe volver a ser referente en la temporada taurina española, como plaza de primera que es. 
A la programación taurina, se une una bajada de precios de las localidades con una política de precios asequibles, que se abaratarán en general en los diferentes tipos de entradas con descuentos especiales para jubilados, jóvenes y desempleados. Además se desarrollará un proyecto cultural y de comunicación con el objetivo de que Córdoba se alce como una de las ferias imprescindibles. 
La programación cultural que planteamos y a la que se añadirán algunas otras acciones, es la siguiente. 
-EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: exposición fotográfica de gran formato en un edificio céntrico de la ciudad para hacer partícipes a todos los cordobeses que estamos ante un año especial para la Plaza de toros de su ciudad ya que celebramos el 50 aniversario de una de las plazas más importantes de España. 
-CICLO DE CONFERENCIAS. APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DEL TORO 
BRAVO: A través del AULA DEL TORO BRAVO, llevaremos a cabo un ciclo varias charlas sobre el toro y su comportamiento. 
 -MESA REDONDA SOBRE EL 50 ANIVERSARIO DE LA PLAZA DE LOS 
CALIFAS: se reencontrarán los protagonistas de la tarde del 9 de mayo de 1965, día en que se inauguró el Coso de los Califas, en el que ante un encierro de Carlos Núñez se anunciaron El Cordobés, José María Montilla y Zurita. 
-VISITA TEATRALIZADA A LA PLAZA DE TOROS DE CÓRDOBA: Visita guiada al Coso de los Califas de la mano de José Luque Navajas. Un personaje de ficción. Será el encargado de enseñar la plaza de toros en una visita teatralizada. 
-CONVENIO CON EL MUSEO TAURINO DE CÓRDOBA: Acuerdo prescrito entre FIT y el Museo Taurino de Córdoba, por el que todas las personas que sean abonados de la Plaza de toros de Córdoba, o adquieran una entrada para la Feria, puedan acceder de manera gratuita o con descuentos a visitar el Museo. 
-I ENCUENTRO PROVINCIAL DE PEÑAS TAURINAS DE CÓRDOBA: Con motivo del 50 Aniversario, proponemos iniciar una serie de encuentros entre las peñas de toda la provincia de Córdoba. Junto a la visita a la plaza se realizaría una jornada de convivencia (comida popular) entre todos los asociados de las peñas cordobesas. 
-DOCUMENTAL 50 ANIVERSARIO. Producción de un documental que resuma lo que han sido los 50 primeros años de la historia del Coso de los Califas, con testimonios de toreros retirados y en activo que hayan cosechado triunfos en esta plaza y de personajes del toro vinculados a ella en algún momento de su historia; al que se incluirán las acciones llevadas a cabo en este 2015 con motivo del aniversario. 
Todas las acciones que se plantean están abiertas al público, es decir, la intención es que la afición cordobesa participe de manera activa en este año tan especial para la plaza y para ellos, por lo que se habilita un correo electrónico en el que se darán respuesta a dudas y sugerencias: cordoba@fitauromaquia.com 
A esta reunión de presentación ha asistido el Alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto Ballesteros, representantes de la propiedad de la plaza de toros, Juan Machi y Tomás González de Canales, el empresario y representante de la FIT, José Cutiño García, representantes de la Asociación contra el cáncer de Córdoba y los matadores de toros D. José María Montilla, y Gabriel de la Haba “Zurito”.

lunes, 9 de febrero de 2015

PRESENTADA LA 1ª JORNADA SOBRE FESTEJOS TAURINOS POPULARES




La Asociación del Toro de Cuerda de Carcabuey organiza, con la colaboración de la Diputación de Córdoba, las primeras jornadas sobre Festejos Taurinos Populares, que se celebrarán en el Palacio de la Merced el próximo 20 de febrero, en torno a cuatro ponencias y dos mesas redondas a cargo de expertos en el tema.
La presidenta de la institución provincial, María Luisa Ceballos, ha destacado la importancia de este tipo de foros “para promocionar y dar a conocer las fiestas populares que hay en la provincia en torno al mundo del toro –en el Viso, Zambra, Dos Torres y Almedinilla, entre otros-, así como la repercusión social, cultural y económica que tiene para los municipios en las que se celebran”.
Ceballos ha valorado el trabajo que realiza, en este sentido, la Asociación del Toro de Cuerda de Carcabuey, “organizando diferentes actividades –como el hermanamiento con otras ciudades españolas- y profesionalizando, con estas jornadas, las tertulias anuales que este colectivo celebra en la localidad”.
En este aspecto ha incidido Anselmo Perea, embajador del Toro de Cuerda, quien ha resaltado que “con estas jornadas pretendemos abrir a un público más amplio el debate sobre temas candentes ligados a los festejos populares, ya que hasta ahora sólo realizábamos reuniones en Carcabuey con un participación y unas trascendencia más reducida”.
De este modo, “en las jornadas van a intervenir profesionales relacionados con el mundo del toro, que van a ofrecer interesantes perspectivas y aportaciones sobre cuestiones de actualidad”, ha apuntado Perea. La primera de las ponencias correrá a cargo de Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, que hablará del toro como expresión cultural.
A continuación, el periodista Francisco Javier Domínguez ofrecerá una conferencia titulada Los valores económicos de la dehesa y la importancia de la tauromaquia, a la que seguirá un debate, moderado por la diputada María Trinidad Moreno, sobre los festejos taurinos populares en los pueblos de Córdoba.
Ya por la tarde, el director del Instituto Andaluz de Administración Pública, José Antonio Soriano, ofrecerá una ponencia sobre Reglamentos de los festejos taurinos populares y a continuación habrá una mesa redonda en la que intervendrán distintos representantes de asociaciones y peñas taurinas de diferentes regiones españolas.
El programa se cierra con la mesa redonda La visión de otros actores en los festejos taurinos populares, en la que participarán un cirujano taurino, un veterinario, y un coronel de la Guardia Civil, entre otros.

En la rueda de prensa ha estado presente también el alcalde de El Viso, Juan Díaz, quien ha insistido en que “los festejos taurinos no sólo conllevan un espectáculo festivo, sino el enriquecimiento económico, social y cultural de los pueblos en los que se celebran. Es una tradición que va pasando de generación en generación y que debemos seguir perpetuando”.

TEXTO Y FOTOS: Gabinete Prensa Diputación