jueves, 14 de enero de 2021

LUCENA ABRIRÁ LA TEMPORADA EN LA PROVINCIA CON UN BOLSÍN TAURINO

 

La temporada taurina en la provincia comienza a confirmar sus primeras citas que estarán condicionadas a la evolución de la pandemia sanitaria y que tendrán a los más jóvenes como grandes protagonistas.
Así, y organizado por Tomás Campuzano y David Márquez  junto a la sociedad propietaria de la plaza de toros de Lucena, los días 27 y 28 del próximo mes de febrero está prevista la celebración de la primera edición del Bolsín Taurino Coso de los Donceles. Iniciativa que surge debido a la falta de oportunidades en los escalafones inferiores de la tauromaquia y por ende, la necesidad por parte de estos jóvenes valores de darse a conocer.
Según las bases por la que se regirá esta primera edición, en la misma podrá participar el que lo desee, sin tener en cuenta sexo o nacionalidad alguna, no existiendo tampoco una edad máxima.
La admisión en esta primera edición será por selección de currículum por parte del jurado, siendo el plazo de admisión de los mismos del 15 al 31 de enero.
Esta primera edición, que se celebrará en la plaza de toros de Lucena, tendrá un máximo de 24 participantes, realizándose el sábado 27 de febrero  dos selecciones con vacas divididas en 12 participantes cada selección en turno de mañana y tarde. En cada vaca saldrán a tiempos iguales dos participantes, clasificándose en esta primera selección los seis semifinalistas para la selección que se realizará el domingo 28 de Febrero en horario de mañana.
En esta semifinal cada aspirante lidiará una vaca de manera individual y de esta saldrán los cuatro finalistas que por la tarde actuarán en la final a modo de becerrada y vestidos de luces.
El orden de las reses y el emparejamiento de los novilleros se realizarán por sorteo.
Tanto en las fases previas como en la propia final está prevista la asistencia de público, estando el número de localidades condicionado a las medidas sanitarias que en ese momento estén en vigor en la comunidad autónoma de Andalucía.
El jurado del Bolsín estará compuesto por profesionales y personas relacionadas con el mundo de la tauromaquia, que votarán diferentes aspectos como el toreo de capote, colocación al caballo, toreo de muleta y actitud frente a las becerras.
Tras selección previa que la organización realizará de los currículum remitidos, cada participantes deberá abonar 200 euros antes del día 15 de febrero, que le dará derecho a ser participantes de pleno derecho I Bolsín Taurino “Coso  de los Donceles”, disfrutando de 1º invitaciones para todo el Bolsín, una noche de hotel y comidas paradas para el participante y un acompañante en el caso de ser semifinalista, e igualmente una noche de hotel y las comidas pagadas, para el participante y un acompañante, si se accede a la final.
En cuanto a la indumentaria, los participantes vestirán traje de corto en las selecciones y traje de luces en la final.
La participación en el Bolsín será en todo momento responsabilidad del aspirante o escuela a la que pertenezca, debiendo acudir en ambos casos cubierto por el régimen de la Seguridad Social o seguro privado de vida o accidentes, y provistos del permiso pertinente del padre/tutor, en el caso de ser menores de edad.
Todos los aspirantes admitidos en una primera selección serán avisados por teléfono y se le reconocerá de pleno derecho una vez haya realizado el abono de participación.
Los aspirantes deberán presentarse en el lugar de celebración una hora antes del inicio de cada selección al objeto de efectuar labores de control de documentación y sorteos pertinentes.
La participación en el I Bolsín Taurino Coso de los Donceles supone la aceptación de las normas por las que éste se regirá y el acatamiento de las decisiones del Jurado, que serán inapelables.
Todos los aspirantes que quieran participar en esta primera edición deberán enviar su currículum, antes del día 31 de Enero del 2021, al correo electrónico bolsintaurinocosodelosdonceles@gmail.com

miércoles, 14 de octubre de 2020

EL JUEGO DE LOS "JANDILLAS" CONDICIONA EL MANO A MANO ENTRE MORANTE Y JUAN ORTEGA

 

















Ganado: cinco toros de Jandilla y uno de Vegahermosa (misma casa ganadera) lidiado en cuarto lugar, de aceptable presentación y juego desigual.
Morante de la Puebla: estocada y tres descabellos (silencio); pinchazo, estocada y descabello (silencio); pinchazo hondo, media estocada y dos descabellos (vuelta tras aviso)
Juan Ortega: estocada muy caída (saludos desde el tercio); dos pinchazos y estocada (silencio); y media estocada y estocada (silencio)
Plaza: Los Califas (Córdoba) El aforo permitido por las medidas sanitarias se cubrió en su totalidad

Cumpliendo un dicho muy taurino, la tarde del pasado lunes en Los Califas, de gran expectación desde su anuncio, se convirtió en una soberana decepción para los poco menos de 3.000 afortunados que tuvieron la ocasión de presenciar en directo el tan soñado mano a mano entre Morante y Juan Ortega, el cara a cara entre maestro y alumno aventajado que había situado a Córdoba nuevamente en el planeta toro después de no pocos años de ostracismo.
Y nuevamente, recurriendo al dicho, Dios dispone, el hombre propone y llega el toro y descompone, que a la postre, salvo el enclasado quinto, fue lo que le ocurrió ayer a los ejemplares de Jandilla-Vegahermosa, tres de ellos soberanamente pitados en el arrastre y sin posibilidad alguna.
Abría Morante la tarde ante un Jandilla 'protestón' en la primera fase de la faena de muleta y al que consiguió sacar pases sueltos por el pitón derecho y varios adornos, pero sin que en ningún momento la faena llegara a tomar vuelo, ya que el animal se vino abajo a las primeras de cambio.
En su segundo, tras un trasteo con la izquierda en el que crujió la plaza, el cambio al pitón derecho hizo que lo que se aventuraba como una gran obra fuera perdiendo paulatinamente fuelle, hasta que volvió al pitón derecho, por el que enjaretó tres soberbios naturales, perdiendo con la espada lo que podría haber sido una más que merecida oreja.
Y a la tercera fue la vencida... En el quinto de la tarde, tercero del lote del maestro de La Puebla del Río y sin lugar a dudas el mejor del encierro, en el que ya dejó cuatro chicuelinas sin mover las zapatillas tras el buen puyazo de Aurelio Cruz, vino el toreo caro, el temple, la ligazón cosiendo al "jandilla" a la muleta, manejada con excelsa suavidad y rubricando las tandas con largos pases de pecho. Menos rotundo cuando cambió al pitón izquierdo, Morante se gustó completando la faena con unas ajustadas manoletinas y unos airosos ayudados como preámbulo a un nuevo fallo con la espada con la que volvía a perder en este caso los máximos trofeos. Tal fue el calado de la faena en los tendidos que el público le tributó una sonora ovación cuando recogía la montera del albero, obligándolo a dar una apoteósica vuelta al ruedo.
La espada privó a Morante de un gran triunfo y con ella tampoco estuvo muy fino Juan Ortega, que pese a la responsabilidad de la tarde, la afrontó con mucha soltura y naturalidad. Y eso que en su primer toro, Morante entró en su turno de quites y montó un lío gordo ante el que Ortega no se amilanó replicando al maestro como pocos pueden hacerlo, para luego con la muleta dejar varias tandas con la derecha de trazo largo y acompasado, adornos muy toreros y naturales a cámara lenta que hicieron hervir a los tendidos. La fea estocada muy caída privó a Ortega de una oreja de ley ante el ejemplar de su lote más potable, porque lo que vino luego, era lo que nadie deseaba.
Y es que en una tarde de campanillas como la del lunes y con tres toros en su haber, la suerte, tan necesaria en este mundillo, no la tuvo de cara del sevillano en el sorteo matinal en el que le correspondieron los dos auténticos garbanzos negros del encierro.
Toro con un peligro sordo el cuarto de la tarde que en los primeros compases de la lidia ya avisó y que protagonizó dos coladas espectaculares cuando Ortega lo intentaba torear por la derecha. Y más de lo mismo en el que cerraba plaza, que se desentendió por completo de los engaños y al que el joven matador, tras un esperanzador trasteo genuflexo, no pudo enjaretar una tanda completa ante la desparovida huida de su antagonista, que haciendo bueno el dicho, amargó como varios de sus hermanos el desenlace del esperado regreso de los festejos taurinos a Los Califas.

Fotos: Joaquín Arjona

jueves, 8 de octubre de 2020

LANCES DE FUTURO ELABORA UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA GARANTIZAR QUE EL FESTEJO DEL 12 DE OCTUBRE EN CÓRDOBA SEA SEGURO FRENTE AL COVID-19


 

Lances de Futuro ha dado a conocer esta mañana el Plan de Contigencia frente al Covid19 para la corrida del 12 de octubre en la plaza de toros de Córdoba.
La Junta de Andalucía ha dado el visto bueno a este plan tras realizar técnicos de la delegación del Gobierno una visita a la plaza de toros de Córdoba en el día de ayer y comprobar que todas las medidas son las correctas y apropiadas para este evento.
Este plan ha sido realizado por la propia empresa y en él se recogen las pautas que se van a llevar a cabo como la apertura de las puertas 2 horas antes del inicio del festejo, se tomará la temperatura y se dispensará gel hidroalcohólico en los accesos, se dispondrá de test rápidos, entre otras.
Las localidades que no cumplen con los criterios de distanciamiento físico establecido han sido inhabilitadas debidamente y para su correcta identificación se han colocado, en los respaldos de las butacas, pegatinas con la leyenda “prohibido el uso”.
No se prestará servicio de bares para evitar aglomeraciones e incumplimientos de la distancia de seguridad.

lunes, 21 de septiembre de 2020

CABRA ACOGERÁ DOS CORRIDAS DE TOROS LOS DÍAS 24 Y 25 DE SEPTIEMBRE


 

La plaza de toros de Cabra acogerá los días 24 y 25 de septiembre dos festejos incluidos en la denominada Gira de Reconstrucción, impulsada por la Fundación del Toro de Lidia, la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (Anoet), la Unión de Toreros y la de Subalternos, y la colaboración con Canal TOROS de Movistar Plus.

Organizados por la empresa Puerta Grande Granada 2012, el jueves 24 están acartelados Manuel Escribano y Román, que lidiarán 4 toros de Santiago Domecq, mientras que el viernes 25, en este caso ante reses de Juan Pedro Domecq, harán el paseíllo Enrique Ponce y Curro Díaz, actuando en ambos caso como sobresaliente Enrique Martínez “Chapurra”.

En ambos festejos, que darán comienzo a las 6 de la tarde, se contará con unas protocolarias medidas de seguridad, según el cumplimiento de la normativa, pudiendo albergar el más que sesquicentenario coso de la Avenida de la Constitución únicamente a 200 aficionados.

El precio de las localidades para ambos festejos, que saldrán a la venta mañana martes, es en Sombra de 50 euros la barrera, 40 euros palcos de 5 personas, 30 euros el tendido; 25 euros los jubilados y 15 los niños. En el caso del Sol, el precio de la barrera es de 30 euros; 25 euros los palcos de 5 personas; 20 euros el tendido; 15 los jubilados y 10 euros los niños. Se aplicará un descuento del 10% en el abono de los dos festejos.

viernes, 18 de septiembre de 2020

CÓRDOBA SERÁ EPICENTRO MUNDIAL DEL TOREO EL 12 DE OCTUBRE


 

Lances de Futuro ha dado a conocer esta mañana todos los detalles de la Corrida de la Hispanidad de Córdoba, que se celebrará en el coso de Los Califas el próximo 12 de octubre.
Un acto celebrado en la plaza de toros cordobesa y al que ha asistido el delegado de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repullo; la concejala delegada de Cultura y Promoción de Córdoba, Marián Aguilar; el presidente de la Sociedad Propietaria de Nueva Plaza de Toros de Córdoba, Rafael Centeno; y el empresario José María Garzón, además de la presencia del matador de toros Juan Ortega. También ha asistido la concejal de Vox Córdoba, Paula Badaneli.
La presentación ha sido dirigida por Alfonso Téllez, presidente del Círculo Taurino de Córdoba, y ha contado con representantes de la Fundación del Toro de Lidia y numerosos aficionados.
El cartel es un mano a mano entre Morante de la Puebla y Juan Ortega el próximo 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la plaza de toros de Córdoba. Una corrida en la que se lidiarán toros de Jandilla /Vegahermosa.
Una corrida para la que se ha diseñado un cartel conmemorativo con la figura de Joselito El Gallo en el centenario de su muerte.
Garzón ha destacado que “esta será la primera corrida de la temporada en una plaza de primera categoría y por tanto Córdoba será el epicentro del toreo nacional con esta Corrida de la Hispanidad. Hemos hecho un gran esfuerzo para que este festejo sea una realidad, estamos muy satisfechos con este cartel que encabeza Morante, al que debo de reiterar su predisposición para anunciarse en este cartel y además hacerlo con un torero jóven y con proyección como Juan Ortega”.
El empresario ha señalado que “dentro de ese esfuerzo de la empresa a la hora de organizar toros en Córdoba destaca una política de reducción de precios, tal y como estamos haciendo en las plazas que gestionamos”.
“Córdoba volverá a lucir por sí sola y se convertirá en el centro mundial de los aficionados el día 12 de octubre, en una corrida en la que la plaza tendrá una decoración especial propia del Día de la Hispanidad y en una fecha tan emblemática”, matizó el empresario.
Respecto a la venta de entradas, la empresa ha previsto del 22 al 24 de septiembre la venta exclusiva para los abonados en las taquillas de la plaza en horario de 10 a 14h y de 17.30 a 20.30 horas.
Para los que no son abonados, las entradas disponibles se pondrán a la venta a partir del 28 de septiembre de 10 a 14h y de 17.30 a 20.30 horas, y los sábados de 10 a 14 horas.
La venta por Internet comenzará el viernes 25 de septiembre a partir de las 12.00 horas a través de la web www.lancesdefuturo.com o www.bacantix.com
El empresario también ha apuntado que “será un evento seguro y con todas las medidas higiénico sanitarias que marcan las autoridades. Contamos con un Plan de Contingencia de Seguridad para la corrida donde se recogen las pautas que se van a llevar a cabo antes y durante la celebración del espectáculo como la distancia de seguridad, el uso obligatorio de mascarillas, higiene de manos y estará prohibido fumar”.

jueves, 10 de septiembre de 2020

MORANTE Y JUAN ORTEGA ANUNCIADOS EN CÓRDOBA EL 12 DE OCTUBRE

 

Un mano a mano entre Morante de la Puebla y Juan Ortega, con reses de Jandilla- Vegahermosa es el cartel que el empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha cerrado para el próximo 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la plaza de toros de Córdoba.
En una nota de prensa, Garzón ha señalado que “se trata de un cartel de gran interés para los aficionados y donde se van a medir una gran figura de la categoría de Morante un torero nuevo como Juan Ortega. Un mano a mano que no sería posible sin la predisposición de Morante para compartir tarde con Ortega, después de su último gran triunfo y del que tanto se está hablando entre los aficionados”.
Una corrida para la que se ha diseñado un cartel conmemorativo con la figura de Joselito El Gallo en el centenario de su muerte.
Respecto a la seguridad del festejo frente al Covid-19, el empresario ha señalado que “se ha diseñado un Plan de Contingencia de Seguridad para que esta corrida sea un evento seguro y con todas las medidas higiénico sanitarias que marcan las autoridades”, apunta el empresario.
Entre las medidas destaca el uso obligatorio de mascarillas, higiene de manos gracias a los geles hidroalcohólicos que se instalarán en cada uno de los accesos al tendido. Además de la señalización por toda la plaza de mantener las distancias de seguridad y la limpieza de aseos de manera constante durante el espectáculo.
También se hará una desinfección de la plaza horas antes y se tomará la temperatura a todos los asistentes al festejo.
El empresario ha apuntado que la semana que viene se presentará el cartel de manera oficial y todos los detalles de horario, venta de entradas, etc. “Daremos a conocer las distintas actividades que vamos a llevar a cabo para vivir un día en torno a la Fiesta Nacional”.


martes, 8 de septiembre de 2020

VIDEO FESTEJO CELEBRADO EL 6 DE SEPTIEMBRE EN PRIEGO EMITIDO POR CANAL SUR TV

En el siguiente enlace podrás ver, hasta el 5 de diciembre de 2020, el festejo celebrado el 6 de septiembre en Priego y emitido por Canal Sur TV.

PINCHA AQUÍ