Menuda mañana de teléfonos, whatssap, twitter, correos, facebook y demás artilugios tecnológicos para seguir, casi el segundo, lo que estaba ocurriendo en Córdoba.
Ayer, en la misma plaza, ya me enteré de que habían sido rechazados varios toros de Jaralta y que la corrida de hoy, poco menos que peligraba, pero no creía que la cosa llegara a tal extremo. Pues mi gozo en un pozo, y a mediodía ya se rumoreaba lo que media hora después se confirmó. Suspensión al canto.
Os dejo, íntegro, el comunicado que ha remitido la empresa sobre lo ocurrido y el posterior emails para evitar que la polémica y las dudas sigan creciendo, donde la empresa ha confirmado que la corrida de mañana, de González Sánchez Dalp, ha pasado el reconocimiento íntegramente.
Comunicado de la empresa Ramguertauro por la suspensión de la primera corrida de la Feria de la Salud de Córdoba:
Conforme a lo dispuesto en el artículo 39.3 del Decreto 68/2006, de 21 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento Taurino de Andalucía, el Sr Presidente, en vista de los informes veterinarios, en los que por unanimidad son rechazadas las reses de la ganadería “JARALTA”, con número 33, 23, 7, 55, 131, 70, 6, 43 y 12, por falta de peso mínimo reglamentario, los cuales son vinculantes para el Presidente, de conformidad con lo establecido en el artículo 37,3 del Reglamento y ante la falta de presentación de reses por parte de la Empresa organizadora en sustitución de las rechazadas, acuerda la suspensión del festejo, requiriendo a la empresa organizadora para que se anuncie en la taquilla y accesos a la plaza la suspensión acordada, procediendo a dar las instrucciones oportunas para la devolución de las entradas adquiridas para este festejo, así como a la parte correspondiente a los abonos'.
Respecto del acta de suspensión arriba transcrita, Ramguertauro SL manifiesta el debido acatamiento de la decisión de la Autoridad. No obstante, con el debido respeto, se permite realizar las siguientes consideraciones:
1.-Aún cuando en el acta de suspensión consta que han sido 9 los astados que han sido rechazados, de la ganadería de JARALTA se presentaron 12 reses. Siendo rechazados los 9 a los que hace referencia el acta.
2.-Ante dicha decisión de la Autoridad, Ramguertauro SL ha tratado, por todos los medios a su alcance, dar el festejo anunciado contratando una nueva corrida a la ganadería de Julio de la Puerta. A pesar de la cercanía de la finca donde pastan las reses, lo que hacía previsible que en escaso tiempo estuviera en los corrales de la plaza, tampoco se ha permitido a la empresa dicha opción, por ser extemporánea a criterio de la Autorizad.
3.-Ramguertauro SL mantiene su compromiso con la afición de Córdoba y deseando que los festejos por venir se celebren con total normalidad.
Ramguertauro SL lamenta las molestias que esta decisión pueda ocasionar entre los aficionados. Además, la empresa se pone a disposición de los abonados y aficionados para proceder a la devolución del importe de sus entradas según marca el Reglamento Taurino de Andalucía.
jueves, 29 de mayo de 2014
miércoles, 28 de mayo de 2014
CAMPO BRAVO FORMALIZA SU ACUERDO CON EL CONSISTORIO DE PRIEGO PARA ORGANIZAR EL FESTEJO TAURINO DE LA PRÓXIMA FERIA REAL
Seriedad, organización y trabajo, mucho trabajo. Estas son las cartas de presentación de la empresa Campo Bravo, encargada de la organización del festejo taurino de la próxima Feria Real de Priego y que ayer oficializaba en un acto público el acuerdo alcanzado con el Consistorio de nuestra localidad, propietario del centenario coso de Las Canteras.
El centro cultural Adolfo Lozano Sidro acogía un acto que contó con la participación del presidente del Área de Cultura, Miguel Forcada, y de Antonio Sanz y Enrique Santamarina, máximos responsables de esta joven pero ya experimentada empresa cordobesa que cuenta en su haber con la organización de casi un centenar de festejos taurinos.
Durante su intervención, Antonio Sanz puso sobre la mesa lo que será el principal objetivo de su empresa en Priego, que no es otro que “levantar” la plaza y que ésta recupere el prestigio que ataño poseía, para lo cual se ha programado un festejo para el próximo 31 agosto, “atractivo y con muchos alicientes” , ya que como añadía Sanz se incluye la presencia de una de las máximas figuras actuales del rejoneo, en relación a Diego Ventura, mientras que Finito y Fandi, “tienen mucho cartel en Priego, y ambos están muy vinculados con la localidad”.
Conocedor de la deficiente presentación del ganado en algunos de los últimos festejos celebrados en Las Canteras, Sanz puntualizó que éste será uno de los aspectos, “que más cuidaremos”, advirtiendo que hay que ser consecuentes en este sentido, “ya que no podemos pretender que se lidie un toro como el de Madrid, aunque sí con la presencia y el trapío que exige una plaza como la de Priego, e incluso, un punto más por encima”.
Junto al atractivo del cartel, Sanz no quiso pasar por alto la rebaja que, en relación a festejos anteriores, se producirá en los precios de las localidades, que rondará los 5 euros, recuperando la división de los tendidos en barrera, contrabarrera, tendido general y tendido alto (palcos), estableciendo para los jubilados la fila 4 del tendido, justo la que existe al salir de las bocanas, mientras que para los menores de 25 años, la intención es crear una entrada joven, al precio de 25 euros.
Por último, los responsables de Campo Bravo anunciaron la intención de iniciar la venta anticipada con bastante antelación, así como la organización de varios actos previos al festejo del 31 de agosto, como podría ser un tentadero público y una charla con la participación de ganaderos, matadores de toros, empresarios y otros profesionales del mundo del toro.
martes, 27 de mayo de 2014
UNA HISTÓRICA TARDE DE REJONEO EN PRIEGO
Hace unos días, Antonio Luis Sánchez Peña, grandísimo
aficionado de Almedinilla, presidente de la Peña Taurina El Ruedo de su
localidad natal y directivo de la Peña Taurina
Curro Jiménez de Priego, y al que desde aquí aprovecho para
agradecer públicamente su detalle, me hacía entrega de un cartel para mi
colección particular, que poquito a poco va creciendo y se aproxima al
centenar.
El festejo en concreto que se anuncia en dicho cartel corresponde
al celebrado el domingo 27 de mayo de 1973, con motivo de las “Fiestas de
Primavera”, un enunciado que me llamó la atención nada más verlo. Un cartel que
repasando las hemerotecas y de manera particular el libro de Miguel Forcada Fiestas
de Toros en la comarca de Priego (auténtico vademecum de la Fiesta en la
localidad), tiene su importancia ya que era el primer festejo exclusivo de
rejones que desde su inauguración el 7 de agosto de 1892, se celebraba en la
plaza de toros de Priego.
Pero junto a la importancia de este dato, lo más interesante
venía en los acartelados, ya que en aquella histórica tarde hicieron el
paseíllo en Priego tres de los integrantes de lo que en la publicidad taurina
de la época se definió como los “Jinetes del Apoteosis”, que junto al portugués
Lupi y al maestro Manuel Vidrié revolucionaron en la década de los setenta el
rejoneo patrio. Me estoy refiriendo a Ángel Peralta, Rafael Peralta y Álvaro
Domecq, que aquella histórica tarde lidiaron 5 novillos de la ganadería del
propio Rafael Peralta Pineda.
Otro dato curioso es la fecha, 27 de mayo, un mes que junto
a septiembre comenzó a ser habitual en la programación de Las Canteras, de
manera particular en la década de los cincuenta, los sesenta y los ochenta del
pasado siglo, celebrándose hasta 1994 un total de 19 festejos en el quinto mes
del año, la mayoría novilladas con y sin caballos, la última, curiosamente, con
la intervención de un jovencísimo Morante de la Puebla el 28 de mayo del ya
citado 1994.
Finalmente, el cartel tiene también un valor importante ya
que el rejoneo no ha sido muy habitual en los casi 122 años de historia de la
plaza, habiéndose celebrado hasta la fecha 7 festejos con el caballo como
protagonista, aunque tal vez éste que ahora comentamos, el primero de ellos,
fuese de los más importantes, ya que los aficionados de la época tuvieron la
ocasión de ver a tres de las máximas figuras del rejoneo patrio del momento.
miércoles, 21 de mayo de 2014
COMUNICADO DE LA FEDERACIÓN PROVINCIAL TAURINA SOBRE LOS ABONOS DE LA FERIA DE CÓRDOBA
Reproducimos a continuación, íntegro, el comunicado emitido por la Federación Provincial Taurina relacionado con los abonos de la próxima Feria de Córdoba, que nos acaba de llegar:
"Ante la multitud de quejas que nos llegan, tenemos el deber de informar de la debacle existente en la venta de abonos para los festejos taurinos de la próxima Feria de mayo.
Una de las quejas más generalizadas, consiste en que, sin previo aviso ni precedente alguno, el abonado se encuentra con dos festejos sin numerar: los correspondientes a las novilladas sin picadores. A la consulta hecha en la taquilla sobre esta circunstancia, contestan que el mismo abonado levante de la localidad a la persona que lo ocupare, cosa esta, absurda, ilegal y conflictiva.
Por otra parte, se da el caso de que, en los programas lanzados por la empresa figuran unos precios que no corresponden con los que se quieren cobrar en taquilla. Es decir éstos son más caros.
Como suponemos que en todo esto existe fragante ilegalidad, creemos que merece una enérgica intervención de quien corresponda en favor de la ya demasiado maltratada afición de Córdoba, que está padeciendo las incertidumbres creadas por la actual empresa".
"Ante la multitud de quejas que nos llegan, tenemos el deber de informar de la debacle existente en la venta de abonos para los festejos taurinos de la próxima Feria de mayo.
Una de las quejas más generalizadas, consiste en que, sin previo aviso ni precedente alguno, el abonado se encuentra con dos festejos sin numerar: los correspondientes a las novilladas sin picadores. A la consulta hecha en la taquilla sobre esta circunstancia, contestan que el mismo abonado levante de la localidad a la persona que lo ocupare, cosa esta, absurda, ilegal y conflictiva.
Por otra parte, se da el caso de que, en los programas lanzados por la empresa figuran unos precios que no corresponden con los que se quieren cobrar en taquilla. Es decir éstos son más caros.
Como suponemos que en todo esto existe fragante ilegalidad, creemos que merece una enérgica intervención de quien corresponda en favor de la ya demasiado maltratada afición de Córdoba, que está padeciendo las incertidumbres creadas por la actual empresa".
martes, 20 de mayo de 2014
COMIENZAN LAS OBRAS DE LA PRIMERA FASE DE LA ILUMINACIÓN DE LA PLAZA DE TOROS DE PRIEGO
Esta semana han dado comienzo las obras de la primera fase de iluminación de la plaza de toros de Priego que ejecutará la empresa prieguense Electricidad Alcalá Zamora S.L en un plazo de tres meses, dentro del Plan Plurianual de Inversiones Locales para el cuatrienio 2012-2015 de la Diputación de Córdoba.
Así aparece reflejado en la nota de prensa remitida por el Consistorio prieguense en la que se recogen una declaraciones de la Alcaldesa de la localidad, en las que María Luisa Ceballos hace constar que el proyecto de instalación eléctrica en el coso de Las Canteras, "se ha redactado, ajustándose a la cantidad de ciento ochenta y cinco mil euros, por lo que ha sido necesario eliminar el proyecto inicial que existía para desarrollarlo en dos fases”. Declaraciones que Ceballos tras la firma del acta de comprobación de replanteo y autorización del inicio de obra por parte de la dirección de obra y el contratista.
Para el desarrollo de los trabajos, el Ayuntamiento ha puesto a disposición “los terrenos afectados por las obras y gestionará las afecciones que pudieran producirse”, ha informado el delegado municipal de Infraestructuras, Antonio Barrientos.
Y por parte de la empresa contratista se realizará la acometida de la red eléctrica, la alimentación de cuadros secundarios y la instalación eléctrica del ruedo, palcos, pasillos y acceso a los tendidos de Sol, Sombra y toriles.
Sobre la conclusión de los trabajos en el tiempo marcado, el edil ha apuntado que “todo estará terminado antes del inicio de la Feria Real de Priego”.
En esta primera intervención se excluye la instalación eléctrica del edificio de nueva creación que aloja la enfermería-quirófano, el núcleo de aseos del acceso Sol y Sombra y el edificio que aloja el desolladero-cuadras y capilla, dado que son instalaciones que se encuentran ejecutadas, así como las obras de construcción necesarias para la edificación de los espacios que alojarán el cuadro eléctrico general y el grupo electrógeno en la zona próxima al quirófano.
Así aparece reflejado en la nota de prensa remitida por el Consistorio prieguense en la que se recogen una declaraciones de la Alcaldesa de la localidad, en las que María Luisa Ceballos hace constar que el proyecto de instalación eléctrica en el coso de Las Canteras, "se ha redactado, ajustándose a la cantidad de ciento ochenta y cinco mil euros, por lo que ha sido necesario eliminar el proyecto inicial que existía para desarrollarlo en dos fases”. Declaraciones que Ceballos tras la firma del acta de comprobación de replanteo y autorización del inicio de obra por parte de la dirección de obra y el contratista.
Para el desarrollo de los trabajos, el Ayuntamiento ha puesto a disposición “los terrenos afectados por las obras y gestionará las afecciones que pudieran producirse”, ha informado el delegado municipal de Infraestructuras, Antonio Barrientos.
Y por parte de la empresa contratista se realizará la acometida de la red eléctrica, la alimentación de cuadros secundarios y la instalación eléctrica del ruedo, palcos, pasillos y acceso a los tendidos de Sol, Sombra y toriles.
Sobre la conclusión de los trabajos en el tiempo marcado, el edil ha apuntado que “todo estará terminado antes del inicio de la Feria Real de Priego”.
En esta primera intervención se excluye la instalación eléctrica del edificio de nueva creación que aloja la enfermería-quirófano, el núcleo de aseos del acceso Sol y Sombra y el edificio que aloja el desolladero-cuadras y capilla, dado que son instalaciones que se encuentran ejecutadas, así como las obras de construcción necesarias para la edificación de los espacios que alojarán el cuadro eléctrico general y el grupo electrógeno en la zona próxima al quirófano.
jueves, 15 de mayo de 2014
ERROR TIPOGRÁFICO EN LOS PRECIOS DE LA FERIA DE CÓRDOBA
Reproducimos a continuación la Nota remitida por Ramguentauro S.L. relacionada con el error de imprenta que se ha apreciado en determinados folletos informativos de mano, sobre los precios de las localidades para los festejos taurinos de la feria de Ntra. Sra. de las Salud.
"Ante el malentendido surgido en las taquillas del “Coso de los Califas” en el día de hoy, por los precios de venta de entradas para los diferentes festejos taurinos a celebrar en la Feria de Ntra. Sra. de la Salud de 2014, la empresa Ramguertauro S.L. quiere hacer el siguiente comunicado:
Se ha apreciado que se ha producido un error de imprenta en una partida determinada de folletos de mano ilustrativos con los carteles, quehan aparecido impresos con los precios de las localidades de la temporada pasada, no siendo los fijados para la presente Feria.
Es por ello que, desde Ramguertauro S.L., queremos pedir disculpas por las posibles molestias que dicho error puntual y, ajeno a la empresa, haya podido ocasionar en los aficionados, no habiendo sido su intención haber llevado a equívocos.
Los precios vigentes para las localidades de la presente Feria son los que aparecen en los carteles informativos que se han colocado en las taquillas de la Plaza de Toros de Córdoba".
MORANTE RECOGE LOS TROFEOS QUE L0 ACREDITAN COMO TRIUNFADOR DE LA PASADA FERIA DE CÓRDOBA
Bueno pues se hizo esperar (casi un año y una hora y cuarto sobre el horario previsto...) pero al fin llegó. El gran José Antonio Morante Camacho, anunciado en los carteles como Morante de la Puebla, visitó ayer Córdoba y se fue cargadito de trofeos. Cinco en total recogió el rotundo triunfador de la pasada feria de Ntra. Señora de la Salud.
El museo taurino fue el lugar escogido por el ayuntamiento de Córdoba para hacer entrega a del Trofeo Municipal Manolete en su 64 edición. Los concejales de Participación Ciudadana y Festejos Populares, Amelia Caracuel, y el de Cultura, Juan Miguel Moreno Calderón procedieron a entregarle el preciado galardón, que el toreo sevillano conquistó con toda tras cortar cuatro orejas y un rabo el 1 de junio de 2013. Trofeo que como el propio Morante confesó, "me hacía muchísima ilusión y estoy muy emocionado por tenerlo en mis manos”.
Tras recibir el Trofeo Municipal Manolete, El Corte Inglés le entregó el correspondiente a la Mejor Faena, el Mejor Toreo de Capote y al Triunfador de la feria de la temporada 2013. También se le entregó el que le proclamaba como autor del Mejor Toreo de Capote en la edición 2012.
En total, cinco trofeos para un torero que volverá a estar presente en el abono cordobés y que en Córdoba, como ayer se puso de manifiesto, se siente "como en casa".
Fotos: Gentileza de Ladislao Rodríguez Galán (LADIS)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)