domingo, 31 de marzo de 2013

ANA RITA, MÁXIMA TRIUNFADORA AYER EN CABRA














FICHA DEL FESTEJO:
Ganado: Seis toros de Jódar y Ruchena, de aceptable presentación, justos de fuerza y muy parados, a excepción del lidiado en segundo lugar que fue el más manejable del encierro.
Álvaro Montes: dos pinchazos y rejonazo (una oreja); y dos pinchazos sin soltar, afectando el segundo a órganos vitales del toro (una oreja).
Ana Rita: pinchazo y rejonazo fulminante (dos orejas), y rejón (dos orejas con leve petición de rabo).
Luis Valdenebro: tres pinchazos y cinco descabellos (saludos desde el tercio), y pinchazo, rejón atravesados y cuatro descabellos (palmas).
Plaza: Cabra. Menos de un cuarto de entrada en tarde que comenzó con una temperatura agradable y terminó entoldada y con algunas gotas de agua. Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio por la muerte de Javier Benítez. Desde el cuarto toro, tuvo que hacerse uso de la luz artificial del recinto ante la falta de visibilidad.

La rejoneadora portuguesa Ana Rita se convirtió ayer en la triunfadora indiscutible del festejo celebrado en Cabra, en el que las adversas condiciones climatológicas que se han dado durante toda la Semana Santa restaron una buena cantidad de público a esta cita ya tradicional en el calendario de la provincia que servía para inaugurar de manera oficial  la temporada en la comarca.
Y es que pese al atractivo cartel, con dos rejoneadores como Álvaro Montes y Luis Valdenebro incluidos en los carteles de la Feria de Abril de Sevilla, el aforo del más que sesquicentenario coso de la Avenida de la Constitución  no alcanzó ni un cuarto de entrada, en una tarde que comenzaba con una temperatura agradable y que terminaba con un leve chispeo y un frío que poco a poco calaba los huesos.
Al margen de cuestiones meteorológicas, en el desarrollo de la lidia en sí, queda dicho que Ana Rita se llevó el gato al agua, primero en el sorteo matinal, al corresponderle en suerte dos de los ejemplares que dieron mejor juego, ya que el resto del encierro, fueron auténticos marmolillos a los que costaba dios y ayuda arrancarles una zancada y moverlos del sitio, a lo que hay que sumar su manera de montar y cómo se metió en el bolsillo al público desde el paseíllo inicial.
Y es que la amazona portuguesa es un espectáculo, desde la manera de parar la embestida inicial de su antagonista, hasta las cercanías, en algunos casos inverosímiles, en las que clava, la mayoría de las veces de poder a poder y citando a sus toros de lejos, dejando las banderillas en todo lo alto y muy reunidas, sobresaliendo las colocadas al violín, con auténticas piruetas sobre la montura.
Con estos argumentos y pese a pinchar en su primer toro con el rejón de muerte, Ana Rita cortaba dos y dos orejas convirtiéndose, por méritos propios en la triunfadora del festejo, abandonando a hombros el coso egabrense en compañía de Álvaro Montes, que con dos apéndices, uno en cada toro, fue la cara opuesta de la portuguesa, ya que frente a la frescura de Ana Rita, el jiemnense ofreció en sus dos faenas destellos de rejoneo clásico, pinceladas sueltas de un toreo a caballo para puristas, como el detalle de parar al que habría plaza con la garrocha, o las banderillas a una mano al que hacía cuarto, tras ajustados quiebros en la misma cara de su enemigo, que adquieren si cabe más valor si tenemos en cuenta que Montes tuvo que enfrentarse a dos auténticos marmolillos.
Y podrían haber sido tres los que abandonaran el ruedo a hombros, de no haber sido por el mal uso del rejón de muerte que hizo Luis Valdenebro, después de dos faenas vibrantes, de manera especial la primera, con dos caballos Escondido y Hechizado, que son dos auténticos diamantes en la cuadra del joven rejoneador sevillano, con los que toreó como mucha elegancia de costadillo y clavó cinco impresionantes banderillas, con la cabalgadura parada a unos metros del toro y cuando éste se arrancaba, el caballo guiado por Valdenebro ejecutaba un quiebro casi inverosímil. Una pena el sainete primero con el rejón de muerte y luego con el descabello porque sus dos faenas fueron merecedoras de trofeo, confirmándose la gran progresión que este jonven rejoneador ha experimentado en los últimos años.

sábado, 30 de marzo de 2013

TOROS DE JÓDAR Y RUCHENA QUE SE LIDIARÁN HOY EN CABRA




Desde el pasado jueves, a mediodía, se encuentran en los corrales de la plaza de toros de Cabra los ejemplares de la ganadería de Jódar y Ruchena que hoy se lidiarán en el festejo de rejones, cuyo inicio, si el tiempo no lo impide, está previsto para las seis de la tarde. El paseíllo lo harán Álvaro Montes, Ana Rita y Luis Valdenebro.
Será la inauguración de la temporada en la Subbética, así que cruzaremos los dedos para que todo salga bien.
FOTOS. Gentileza de Antonio Ruiz

martes, 26 de marzo de 2013

EL FUTURO MUSEO TAURINO DE PRIEGO, UN POCO MÁS CERCA




El Equipo de Gobierno del Consistorio prieguense presentará para su debate en el próximo Pleno de la Corporación, previsto para el Lunes de Pascua, el pliego de las prescripciones técnicas para la adjudicación del contrato de constitución de un derecho de superficie sobre una parcela de propiedad municipal, con destino a la construcción de locales y otras dependencias anexas a la plaza de toros de la localidad.
En síntesis, el principal objetivo de esta iniciativa es la urbanización de una parcela de unos 560 metros cuadrados existentes entre el recinto taurino y la Avenida de España, planteándose para ello la construcción de locales comerciales en el semisótano, la ampliación de los equipamientos de la plaza de toros con la construcción de un espacio para uso municipal destinado a museo taurino y un despacho para taquillas, así como la urbanización , mejora y adecuación de los accesos al conocido como coso de Las Canteras.
Un pliego de condiciones que era presentado esta mañana en rueda de prensa por los responsables de las áreas municipales de Urbanismo y Cultura, Cristina Casanueva y Miguel Forcada respectivamente, así como por la Alcaldesa prieguense, María Luisa Ceballos, que anunciaba que tras su previsible aprobación en el Pleno, el siguiente paso será su publicación para que las empresas interesadas presenten sus ofertas para llevar a cabo esta inversión, que según Ceballos, “puede ser rentable desde el punto de vista comercial, turístico y empresarial”, recordando las posibilidades que ofrece un monumento con la historia de la plaza de toros prieguense, que el próximo 7 de agosto cumplirá 121 años desde que fuese inaugurada.
En cuanto al período de uso de estos terrenos del que disfrutará la empresa que finalmente lleve a cabo la edificación de la parcela, Forcada anunciaba que serán 50 años en un principio, insistiendo en que ésta es la única fórmula posible, “para terminar los alrededores de la Plaza y se pueda construir un espacio que pueda utilizarse como museo taurino”, sin olvidar de que el pliego también permite la construcción de una cafetería en la parte superior de la parcela, que añadiría más aliciente si cabe a la inversión que se ha de acometer, cuyo importe mínimo estimado a efectos informativos se eleva a 604.520 euros, sin IVA.
Por su parte Cristina Casanueva recordó las “enormes posibilidades” que presenta esta zona de Priego, de ahí que no se cierre en el pliego la utilización que pueda darse a la planta que se encuentra a nivel de la Avenida de España, ya que en ella se contemplan usos como los de garaje, comercial, oficina comercial, cultural, educativo, religioso e incluso sanitario.
En caso de ser aprobado dicho pliego, el plazo de presentación de ofertas será de quince días naturales a partir de la publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba.
Una vez adjudicado el contrato, en el plazo de 6 meses como máximo desde la formalización del derecho de superficie en escritura pública, se deberá solicitar la licencia de obra, iniciándose ésta en un plazo no superior a dos meses desde la concesión de la licencia, no pudiendo exceder de 24 meses, a contar desde su inicio la ejecución de la actuación.
Reseñar finalmente que hasta llegar a la redacción del pliego que regirá esta adjudicación,  el Consistorio prieguense ha tenido que realizar una innovación puntual pormenorizada de planeamiento en dotaciones y zona verde en la plaza de toros, que fue aprobada definitivamente por el Pleno de la Corporación el 29 de noviembre de 2011.

sábado, 23 de marzo de 2013

LA REJONEADORA LUSA ANA RITA COMPLETA EL CARTEL DEL FESTEJO DE CABRA



Nos acaba de llegar el cartel del festejo de rejones previsto para el próximo Sábado Santo o de Gloria, 30 de marzo, en Cabra, que servirá de paso para inaugurar de manera oficial la temporada en la comarca.
Con respecto a la información que adelantamos hace unos días, se ha producido un pequeño cambio en relación a la composición del cartel que nos facilitó la empresa, ya que la rejoneadora portuguesa Ana Rita sustituye a Manuel Moreno, anunciado en un principio.
Así y ante reses de Jódar y Ruchena, que repiten en el coso de la Avenida de la Constitución por segundo año consecutivo, harán el paseíllo Álvaro Montes, la antes comentada Ana Rita y Luis Valdenebro. Un atractivo cartel que presenta el aliciente de ver a dos de los rejoneadores anunciados en ciclo de la Feria de Sevilla, como es el caso de Montes y Valdenebro, que actuarán en La Maestranza el domingo 21 ante astados de la ganadería de Benítez Cubero, al que se le añade el aliciente de la rejoneadora lusa que el pasado año ocupó durante buena parte de la temporada la zona alta del escalafón.
En cuanto a los precios del festejos, en Sombra la barrera son 40 euros, 30 euro el tendido y 20 los Jubilados, mientras que en Sol, la barrera son 30 euros, 20 el tendido y 15 los jubilados, mientras que los menores de 15 años, tanto en Sol como en Sombra, podrán acceder a la plaza por el módico precio de 5 euros.

domingo, 17 de marzo de 2013

ANDRÉS LUIS DORADO Y LA GANADERÍA DE MANUEL BLÁZQUEZ DISTINGUIDAS EN CABRA EN EL TRANSCURSO DE UNA JORNADA TAURINA






En el salón de los espejos del Circulo de la Amistad de Cabra se ha celebrado una mesa redonda en torno a "La declaración de la Fiesta de los Toros como Patrimonio Cultural de España" con la intervención de Rafael Cobo y Fidel Arroyo, moderados por el crítico taurino Andrés Dorado.
Ante un nutrido auditorio, ambos ponentes dieron sus respectivos puntos de vista sobre el tema y valoraron la repercusión positiva que sobre la Fiesta tendrá dicha declaración. Tanto Cobo como Arroyo pusieron de ejemplo a seguir al gobierno francés que se nos ha anticipado y ha blindado este espectáculo con una declaración similar.
Antes de concluir la velada se procedió a la entrega de distinciones. El mayoral de la ganadería de Manuel Blázquez, Rafael Tortosa, recogió en nombre del titular, un recuerdo por la excelente corrida lidiada en la pasada feria de septiembre. Igualmente, el alcalde Fernando Priego, entregó al matador de toros Andrés Luis Dorado, el trofeo como triunfador de dicha corrida, al cortar dos orejas al toro que cerró plaza.
Una copa de vino de la tierra puso fin a una jornada que ha contado con una gran asistencia de aficionados.
Previamente a la mesa redonda, a media tarde, se celebró en la plaza de toros una clase práctica divulgativa de toreo de salón impartida por el matador premiado.

Texto y Fotos: Ladislao Rodríguez Galán

viernes, 15 de marzo de 2013

CABRA INAUGURARÁ LA TEMPORADA TAURINA EN LA COMARCA CON UN FESTEJO DE REJONES



Cabra será un año más la encargada de abrir la temporada taurina en la Subbética tras confirmarse la celebración el próximo Sábado Santo, 30 de marzo, de un festejo mayor.
En concreto y según la información facilitada por la empresa que gestiona el coso de la Avenida de la Constitución, en esa fecha tan taurina para la localidad egabrense, harán el paseíllo los rejoneadores Álvaro Montes, Luis Valdenebro y Manuel Moreno, que se enfrentarán a un encierro de Jódar y Ruchena. Un atractivo cartel que presenta el aliciente de ver a dos de los rejoneadores anunciados en ciclo de la Feria de Sevilla, como es el caso de Montes y Valdenebro, que actuarán en La Maestranza el domingo 21 ante astados de la ganadería de Benítez Cubero.
De esta manera, como ya se venía rumoreando en los mentideros taurinos de la comarca, se confirma que Cabra será la única localidad de la Subbética en la que esta Semana Santa se celebrarán festejos taurinos, toda vez que Lucena carece de empresa y en Priego está anunciado el espectáculo “Andalucía Sueña. Arte y Pasión a Caballo”, de Pasionata La Cartuja.
Por otra parte, también se ha confirmado que el próximo 18 de mayo, con motivo de la Feria en honor a San Isidro, Fuente Tójar acogerá un festejo taurino casi ochenta años después del último del que se tiene constancia. Para la ocasión se está organizando, en colaboración con el Consistorio de la localidad, un festival sin picadores, en el que suena con fuerza la presencia del novillero con caballos prieguense, Miguel Ángel Serrano.

miércoles, 13 de marzo de 2013

JORNADA TAURINA EN CABRA



Cabra acogerá el próximo sábado, 16 de marzo, una jornada taurina en el transcurso de la cual se procederá a la entrada del trofeo al triunfador en el festejo de la Feria de Septiembre de 2012 de dicha localidad.
En concreto, el acto, patrocinado por el Consistorio egabrense y organizado por la empresa Asuntos Taurinos Hispano Franceses S.L., se dividirá en dos partes. Una primera que se desarrollará en la Plaza de Toros a partir de las 17:30 horas, en la que el matador de toros Andrés Luis Dorado impartirá una clase práctica divulgativa de toreo de salón.
Posteriormente, en concreto a las 21:00 horas y en el Salón de los Espejos del Círculo de la Amistad, se desarrollará la segunda parte de esta jornada, que dará comienzo con una mesa redonda en la que los informadores taurinos Salvador Giménez, Fidel Arroyo y Rafael Cobo abordarán la declaración de la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultura. Acto seguido se procederá a la entrega de un recuerdo al ganadero Manuel Blázquez, cuyo encierro fue uno de los grandes protagonistas del festejo celebrado el pasado 7 de septiembre y de manera especial el ejemplar lidiado en sexto lugar, de nombre Juguetero y herrado con el número 21, un gran toro que a punto estuvo de ser indultado y que recibió como premio una más que merecida vuelta al ruedo.
Precisamente por la faena que realizó a este toro, Andrés Luis Dorado se proclamó triunfador de ese festejo a la par que su labor fue premiada como la mejor de las realizadas en las plazas de Córdoba y la provincia, por lo que como epílogo de esta jornada taurina se procederá a la entrega del trofeo que lo acredita como triunfador de la corrida celebrada el pasado año en Cabra.
Reseñar por último que la entrada a ambos actos, tanto el que tendrá lugar en la Plaza de Toros de Cabra como en el Salón de los Espejos del Círculo de la Amistad, será totalmente gratuíta.