lunes, 25 de junio de 2012

DISTINTOS ESTAMENTOS DEL MUNDO DEL TORO RECONOCEN LA TRAYECTORIA PROFESIONAL DEL CIRUJANO ELISEO MORÁN





Dentro de los actos conmemorativos del centenario de la plaza de toros de Los Llanos y  auspiciado por el Ayuntamiento de Pozoblanco, se ha tributado un cariñoso homenaje al cirujano taurino Eliseo Morán Gómez que ha cumplido 35 años al frente del equipo médico de la plaza de toros pozoalbense.
Con la presencia del alcalde de la localidad, Pablo Carrillo, el acto comenzó con el descubrimiento de una placa homenaje al prestigioso doctor, instalada a la puerta de la enfermería de la plaza, donde tanto bien ha realizado junto a su equipo. Inmediatamente autoridades y asistentes se trasladaron al salón de actos del recinto ferial donde el cirujano taurino Celso Ortiz Sáez, pronunció una conferencia bajo el título “Plazas de tercera: cirujanos de primera”. Terminada su amena intervención se procedió a la entrega de diversas distinciones al querido Eliseo: “Chiquilín”, en nombre de la tertulia taurina La Montera, le entregó el título honorífico de Aficionado Ejemplar; La Asociación del Toro de Cuerda de Carcabuey (de la que Morán Gómez es embajador) le entregó un recuerdo de esta jornada; la empresa de Ambulancias de Cabra, que lleva muchos años junto al doctor por las plazas de toros de la provincia, le hizo entrega de un cuadro de la Virgen de La Sierra de Cabra, cerrando esta serie de atenciones la Federación Provincial Taurina de Córdoba, cuyo presidente Antonio Sanz Llergo le impuso la Insignia de Plata de la Entidad y le entregó un diploma conmemorativo.
Siguiendo el programa establecido, comenzó una mesa redonda compuesta por los cirujanos Rafael Ruiz González, muchos años jefe de la enfermería de Los Califas y Jesús Gálvez jefe de la enfermería de San Sebastián de los Reyes y los ganaderos José García Guillén de “Madroñiz” y Salvador Martín Losada de “Los Recitales”, todos ellos moderados por el periodista Francisco Domínguez. Los ponentes trataron la personalidad del homenajeado bajo sus dos vertientes: cirujano y ganadero de bravo. Cada uno de ellos fue desgranando vivencias y anécdotas muy interesantes que fueron seguidas por un numeroso público que tuvo la oportunidad de participar haciendo preguntas a los componentes de la mesa.
Una vez acabada ésta, tomó la palabra el alcalde Pablo Carrillo y entregó a Eliseo Morán un recuerdo de esta jornada homenaje, quien por fin tuvo la oportunidad de tomar la palabra, para, visiblemente emocionado, agradecer este cariñoso homenaje en el que ha participado una nutrida representación de la gran familia taurina.

TEXTO Y FOTOS: Gentileza de Ladislao Rodríguez Galán (Ladis)

viernes, 22 de junio de 2012

SE AVECINA MOVIDA EN PRIEGO

Parece que aquello de tropezar dos veces en la misma piedra en Priego no tiene sentido y si el año pasado asistimos a un casi esperpéntico baile de ofertas, contraofertas e incluso concurso público para la adjudicación de la Plaza de Toros, este año parece que vamos por el mismo camino.
El año pasado fueron tres, sí tres, las empresas que organizaron los cinco festejos que se celebraron en el centenario coso de Las Canteras (tres corridas de toros y dos novilladas)y como digo, si movida fue la adjudicación de la empresa responsable de los festejos de la reapertura y Semana Santa, no le fue a la saga el movidón del verano. Nos las prometíamos todos muy felices cuando en Enero se adjudicaba la plaza a Fermín Vioque, tras varias reuniones de la Comisión Taurina creada al efecto en la que se estudiaron casi con pelillos y señales las cinco ofertas presentadas.
Pero como ya advertí desde el mismo día en que se presentó el cartel del festejo de Semana Santa, me daba miedo lo que ocurriría en la Feria, como así está pasando, ya que tras el fiasco de aquel 7 de abril, Fermín Vioque dijo que nones, y que en esas condiciones él no ofrecía más espectáculos, sin olvidar, ¡¡ojo!!, que su contrato finalizaba precisamente el 5 de septiembre por lo que, legalmente, en estos momentos sigue siendo el empresario de la plaza de toros de Priego.
Pese al batacazo en taquilla y la pobre imagen que ofreció el centenario coso, varios días después de Semana Santa comenzaron a llegar ofertas de empresas que, pese a la crisis que dicen algunos en la que se encuentra sumido el mundo del toro, querían hacerse con las riendas de Las Canteras, presentando algunas de ellas unos cartelazos, como luego pudo analizarse en otra reunión de la Comisión Taurina, en la que un servidor, volvió a insistir en que, mientras no se rescindiera el contrato con Fermín Vioque, todo serían milongas y proyectos en el aire.
Pues desgraciadamente me estoy saliendo con la mía y hoy viernes, por segunda vez en pocos días, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento prieguense ha tenido que dejar otra vez sobre la mesa el tema de la empresa que organizará los festejos de la próxima Feria Real, porque aún no se cuenta con el documento en el que Vioque diga que deja de ser empresario de Priego.
No quiero ser mal pensado pero ésto me huele, y mucho, a lo que el año pasado ocurrió en Cabra, así que espero, por el bien de la afición de la comarca, que todo se resuelva de la mejor manera posible, porque en caso contrario, sería la puntilla.
Ofertas hay, algunas muy interesantes, pero como he dicho, a día de hoy Vioque sigue siendo empresario de Priego, para bien o para mal, por lo que el culebrón otra vez más, parece estar servido.

jueves, 21 de junio de 2012

EL QUINTO CERVATILLO TAURINO HA SIDO DECLARADO DESIERTO

El jurado del prestigioso trofeo “Cervatillo Taurino” ha considerando que no ha ocurrido nada relevante durante la feria cordobesa de mayo de 2012, por lo que ha acordado por unanimidad declarar desierto el trofeo correspondiente a esta edición que ya es la quinta.
El Cervatillo Taurino, que patrocina el grupo de empresas Cabezas Romero, premia el hecho más destacado que ocurra, por un lado, durante la feria de mayo de la capital cordobesa y, por otro, durante la temporada taurina de toda la provincia. Todos los miembros del jurado, durante la sesión de deliberación, lamentaron la escasa presencia del ganado que la empresa ha traído, una vez más, a Córdoba, así como el escaso compromiso de los toreros que hicieron el paseíllo. Una vez finalizada la temporada, se fallará el trofeo relativo a la provincia.

LA CASA DEL TOREO DE CÓRDOBA PRESENTA SU PROYECTO A SUS SOCIOS



Los socios de “La Casa del Toreo de Córdoba” han mantenido un primer encuentro en el albero del coso de Los Califas, donde la junta directiva les ha explicado el proyecto de esta ilusionante asociación que comienza a andar con un reto importante: luchar por la Fiesta de los Toros en nuestra ciudad.
El acto, que contó con la presencia del Alcalde de la ciudad, José Antonio Nieto y gran parte del equipo de Gobierno Municipal, comenzó con las palabras del presidente Rafael Jordano Salinas que esbozó las directrices del proyecto. Le siguió en el turno de oradores el vicepresidente Juan Machín que explicó porque ha nacido esta entidad aglutinadora de los amantes de la Fiesta en Córdoba y cuáles son sus fines. Posteriormente tomó la palabra Manuel Concha, otro de los impulsores del proyecto, cerrando el acto el Alcalde de la ciudad que se vanaglorió de que un grupo de cordobeses tomaran las riendas de la recuperación taurina de la ciudad. “Córdoba es cuna de los mejores toreros y su historia taurina hay que seguir manteniéndola”, dijo y deseó los mayores éxitos a “La Casa del Toreo de Córdoba”, que tiene ante sí una tarea ardua pero apasionante, añadió.
Entre los numerosos asistentes tuvimos ocasión de saludar a los matadores de toros Fernando Sacromonte, Manuel Cano “El Pireo”, Gabriel de la Haba “Zurito”, Fernando Tortosa y Rubén Cano “El Pireo” y al novillero Juan Antonio García “El Califa”, así como a miembros de varias entidades taurinas cordobesas.
Una copa de vino sirvió de broche a una velada marcada por el cordobesismo y la afición al mundo del toro. TEXTO Y FOTOS: Gentileza de Ladislao Rodríguez Galán (LADIS)

viernes, 15 de junio de 2012

POZOBLANCO RINDE UN HOMENAJE AL PRESTIGIOSO CIRUJANO TAURINO ELISEO MORÁN


Dentro de los actos conmemorativos del centenario de la plaza de toros de “Los Llanos”, de la localidad cordobesa de Pozoblanco, se ha programado, para el próximo día 23  del presente mes de Junio, un multitudinario homenaje al prestigioso cirujano taurino Eliseo Morán Gómez que desde hace treinta y cinco años es el jefe de la enfermería de la histórica plaza del Valle de los Pedroches.
En el programa que se ha confeccionado, destaca la conferencia “Plazas de tercera. Cirujanos de primera” a cargo del doctor Celso Ortiz miembro del equipo de cirujanos de las plazas de toros de Córdoba y Pozoblanco y alma de este merecido homenaje a su querido compañero. Le seguirá una mesa redonda con la participación de toreros y ganaderos para tratar la personalidad de Morán Gómez en sus dos vertientes: cirujano taurino y ganadero de bravo.
Los actos, que se cerrarán con la entrega de una serie de reconocimientos por parte de diversas instituciones, son abiertos al público y contarán con la presencia de cirujanos taurinos de diversas plazas de toros españolas y numerosos toreros que han sido intervenidos por el doctor Morán y que han querido sumarse a este justísimo homenaje.

TEXTO Y FOTO: Gentileza de Ladislao Rodríguez Galán (Ladis)

lunes, 11 de junio de 2012

EN LUCENA SE OBRÓ EL MILAGRO DEL CAMBIO RADICAL




FICHA DEL FESTEJO 


GANADO: Seis erales de Juan Antonio Ruiz Espartaco, bien presentados, algunos con hechuras de utreros, noblotes en líneas generales, a excepción del complicado sexto, destacando sobre el resto primero, al que se le negó por la presidenta una vuelta al ruedo, que sí se concedió para los lidiados en segundo y cuarto lugar.
JOSÉ DAVID GÓMEZ (Escuela Taurina de Atarfe): Estocada recibiendo ligeramente caída y tendida (dos orejas).
EMILIO MOLINA (Escuela Taurina de Espartinas): Estocada y seis descabellos (una orejas tras un aviso).
JESÚS ÁLVAREZ (Escuela Taurina de Camas): Estocada tendida y trasera (dos orejas).
RAFAEL REYES (Escuela del Círculo Taurino de Córdoba): Estocada caída (dos orejas y rabo).
LAMA DE GÓNGORA (Escuela Taurina de Sevilla): pinchazo, estocada caída y dos descabellos (una oreja tras un aviso).
CARLOS ARANDA (Escuela Taurina de Baeza): Estocada trasera, caída y contraria; estocada atravesada que asoma por el costilla; y un descabello (vuelta al ruedo tras un aviso).
PLAZA: Los Donceles (Lucena). Más de media entrada en tarde de temperatura agradable. Segunda novillada del ciclo organizado por la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas, con la presencia de la cámaras de Canal Sur TV.


¿Cómo en quince días se puede pasar de una faena ramplona a toda una demostración de técnica y hasta cierto gusto y pellizco cada vez que recetaba un pase?. El Rafael Reyes del pasado sábado en Lucena fue radicalmente distinto al novillero casi ramplón que tuvimos la ocasión de ver en Los Califas la pasada feria, en la que pese a la oreja que obtuvo no dijo nada. Lo del sábado en el coso lucentino fue otra cosa bien distinta, y con las cámaras de Canal Sur para dejar constancia que el novillero cordobés puede pisar fuerte y escribir páginas importantes a poco que le acompañe la suerte.
Y claro, la del otro día fue toda una suerte porque el eral que el sorteo matinal emparejó con Rafael Reyes era todo un caramelo: noble hasta decir basta, con el hocico por el albero y siguiendo los engaños sin ninguna duda. Aún así, en el capote se le vieron algunas cositas por el pitón izquierdo luego corroboradas con la muleta, ya que en mitad del pase comenzaba un molesto cabeceo que deslucía en parte la labor del novillero.
Pero ahí estuvo Reyes, corrigiendo ese defecto a base de mucho temple, de saber en cada momento darle el sitio y, sobre todo, el tiempo que pedía su oponente, bravo como se ha dicho anteriormente, y que pedía guerra y más guerra. Y vaya si se la dio Rafael enjaretando varias tandas de naturales de lujo, gustándose en cada una de ellas, para luego cambiar a la diestra y seguir subiendo peldaños en una actuación que rubricó con un espadazo, algo caído todo hay que decirlo, que le hicieron merecedor de los máximos trofeos, invitando al ganadero y al mayoral a que lo acompañaran en una triunfal vuelta al ruedo, como antes había hecho el eral.
Bien Rafael Reyes que cambió radicalmente de registro con respecto a su actuación en Córdoba, pero sobre todo de sobresaliente el encierro que Espartado mandó a Lucena, con tres erales de lujo, porque aunque a dos se le reconociera su bravura y juego sobre el albero con una vuelta al ruedo (segundo y cuarto), tal vez el que más la mereció fue el que abrió plaza, al que José David Gómez dejó casi inmaculado por el pitón derecho, ya que estructuró toda su faena por la diestra, con largas tandas bastante bien rematadas con el de pecho. Aún así, faena en el argot de más a menos, y otro pedazo de estocada, en este caso recibiendo, que pusieron las dos orejas en las manos del alumno de la Escuela Taurina de Atarfe, magníficamente secundado en la lidia por El Ruso.
Y con un inicio tan prometedor, saltaba el segundo de la tarde, otro gran eral, al que Emilio Molina no entendió en ningún momento, realizando un toreo muy mecánico que no caló en los tendidos, algo muy complicado dada la benevolencia de la concurrencia. Para colmo andó fallón con los aceros, lo que no fue óbice para recibir como premio una oreja, mientras que desde el palco, esta vez acertadamente, se premiaba al eral con una vuelta al ruedo. Queda dicho el comportamiento de toro y torero.
Junto a Rafael Reyes, el otro destacado de la tarde, en cuanto a su concepto del toreo, fue Jesús Álvarez, de le Escuela de Camas, que anda aún verde con los palitroques pero que en la muleta ofreció varios pasajes con tandas de torero de pellizco, mejor con la diestra, ya que por el pitón izquierdo su oponente se coló en dos ocasiones, la segunda propinándole una voltereta de la que salió indemne. Enrabietado, Álvarez daba por terminada con otras dos buenas tandas una actuación que dejó un buen regusto y que fue premiada con dos orejas.
Completaban el cartel Lama de Góngora, de la Escuela Taurina de Sevilla, que tras un buen saludo capotero, diluyó con la muleta, entre desarme y desarme, las buenas vibraciones que había despertado, mientras que Carlos Aranda, de la Escuela Taurina de Baeza, no tuvo la suerte de sus compañeros y le tocó bailar con la más fea, un eral complicado y que exigía más oficio. Lo intentó Aranda pero se quedó entre el quiero y no puedo, fallando en el tramo final con la espada lo que, como andaba la tarde, podría haber sido otra oreja, contentándose con una calurosa vuelta al ruedo, como epílogo a una entretenida tarde, en la que el cordobés Rafael Reyes demostró que cuando quiere, es capaz de lo mejor.


PRIMER ANIVERSARIO DEL BLOG TOROS DE PLATA




Juanito Plata celebraba el pasado sábado el primer cumpleaños de su blog y respondiendo a la invitación que en su día nos formuló, a pesar de la distancia, nos fuimos directamente de Lucena, donde presenciamos en directo la novillada, hasta La Carlota, para ser más exactos, hasta el Bar Sin Nombre (Chirla) de El Arrecife (La Carlota). Allí disfrutamos de un ratito muy agradable del que Ladis, como siempre, ha realizado una perfecta semblanza que reproduzco a continuación, no sin antes reiterar mis agradecimiento a Juan Plata por la invitación a compartir con él esta especial efeméride.



"El querido y admirado compañero, en las tareas informativas, Juan Plata, está de enhorabuena. El sábado día 9 se cumplía el primer aniversario de la creación de su blog taurino torosdeplata.com y para conmemorar esta efeméride nos reunió a un grupo de amigos en el salón del Bar Chirlar de El Arrecife. El orden del día, muy simple, compartir con todos nosotros la enorme alegría de haber conseguido en tan breve espacio de tiempo un enorme prestigio y credibilidad, meta lograda gracias a su pasión por el mundo del toro.
Juan nos leyó la memoria de este año de éxitos y como se gestó la creación de esta ventana taurina. No olvidó agradecer los apoyos recibidos por toreros, ganaderos y compañeros, mostrándose con ánimo suficiente para continuar en la lucha en la defensa de este espectáculo sin igual. Hombre sincero, y eso le honra, no tuvo reparos en reconocer que el solo nunca hubiera conseguido mantener este blog que ha alcanzado las veinte mil visitas. El mundo del toro en piña ha estado codo a codo con él en este año que se le ha pasado enseguida.
Terminado su parlamento, tomó la palabra Rafael Cobo, creador y responsable de subbéticataurina.com, blog taurino de Priego de Córdoba, referente de la información taurina  seria a nivel provincial, y tras felicitar al bueno de Juan, hizo hincapié en que son necesarias todas las posibilidades informativas que nos brinda internet  para fortalecer la Fiesta de los Toros, precisamente en esta temporada que ha bajado considerable y alarmantemente el número de festejos en nuestra provincia.
La Tertulia Taurina “La Montera” representada por su presidente, hizo entrega a Juan Plata, por medio de la señora Laura Montenegro, de un recuerdo de este primer aniversario.
Fue una reunión muy especial, donde se habló de toros ( como no podía ser menos) y se brindó por el futuro con un reserva especial de Ribera del Duero, obsequio de Rafael Cobo al protagonista de la noche."


TEXTO Y FOTOS: Ladislao Rodríguez Galán (Ladis)