miércoles, 29 de junio de 2011

REPRESENTACIÓN ALCOBITENSE EN EL VIII CONGRESO NACIONAL DEL TORO DE CUERDA DE GRAZALEMA





La preciosa localidad gaditana de Grazalema, acogerá durante el próximo fin de semana el Congreso Nacional del Toro de Cuerda, que en esta ocasión alcanza su octava edición. Con una amplia programación, en la que destacan las dos sueltas, una de ellas prevista para el domingo y en la que tomarán parte las localidades de Beas de Segura, Benavente, Cabretón, Chiva, Lodosa y Onteniente, así como numerosas actividades paralelas, la cita de Grazalema volverá a poner de manifiesto la fuerza de este festejo popular y la importancia de seguir trabajando para su difusión y defensa.
Como ya es habitual, un importante número de integrantes de la Asociación Toro de Cuerda de Carcabuey, se dará cita en Grazalema durante los próximos días 1, 2 y 3 de julio para participar, de manera directa en las activiades del congreso, cuyo cartel anunciador y programa os he adjuntado en varias de las imágenes que ilustran este post.

lunes, 27 de junio de 2011

OREJA PARA MIGUEL ÁNGEL SERRANO EN MIJAS

Según información facilitada por el presidente de la Peña Miguel Ángel Serrano, el novillero prieguense cortó ayer una oreja en su actuación en la localidad costasoleña de Mijas.
A diferencia de otras tardes, Serrano entendió bastante bien al ejemplar de El Añadío que le tocó en suerte, toreándolo con "mucha raza y en torero", perdiendo los máximos trofeos al fallar con los aceros. Aún así, la oreja fue un premio más que merecido para una de las mejores actuaciones del prieguense en la presente temporada.

sábado, 25 de junio de 2011

EDUARDO JURADO YA ES PROFETA EN SU TIERRA




Cumpliendo el mejor guión jamás imaginado para un día tan especial, el prieguense Eduardo Jurado ha sido esta tarde profeta en su tierra al convertirse en el triunfador de la novillada en la que debutaba con los del castoreño. Tal y como aventuró en los días precedentes, con nada que el destino le diera la oportunidad, Eduardo anunciaba que mostraría de lo que era capaz.
Y así lo ha hecho, sobre todo en el ejemplar que cerró la soporífera tarde, tanto por el sofocante calor, como por el tedio que reinó en buena parte de un festejo en el que se ha registrado una pobrísima entrada.
En ese sexto novillo, Jurado se gustó con la muleta, aprovechando la noble embestida de su oponente, al que en pleno centro del ruedo, consiguió ligar varias series de mucho mérito con la diestra, subiendo un punto el diapasón cuando cambió de mano. Faena larga, con muchos tiempos muertos pero bien medida, estructurada y, de manera especial, ejecutada, a la que únicamente le faltó que el novillo doblara antes para conseguir los máximos trofeos, quedándose tan sólo en una oreja, ganada, todo hay que decirlo, a pulso. Curiosamente, en el ejemplar de su debut, de bella estampa pero poco juego, el presidente del festejo, que se estrenaba en tales menesteres, fue excesivamente generoso con la segunda oreja, máxime cuando la faena, a excepción de la voluntad del novillero, no tuvo fondo alguno, en parte porque Eduardo no se acopló en ningún momento a la embestida de su oponente, que a medida que transcurría la lidia comenzó a evidenciar no pocos problemas, quedándose en mitad de cada muletazo. Aún así dos orejas, la primera concedida cuando el novillero aún no había saludado al palco, viéndose el presidente casi en la obligación moral de volver a sacar el pañuelo ante la petición, tampoco muy ruidosa ni insistente, que el público hizo para la segunda. Ojo con este tipo de actuaciones, máxime cuando la plaza de Priego, en otros tiempos no muy lejanos, tuvo un prestigio que con semejantes actuaciones, difícilmente recuperará.
Volviendo a lo que fue el desarrollo del festejo, poco más que apuntar, ya que junto a la salida a hombros de Eduardo Jurado, la novillada tuvo una reducida historia, ya que Antonio Hernández quedó mermado físicamente tras recibir una fea voltereta cuando saludaba con el capote al primero de la tarde, sufriendo las consecuencias de la misma en su segundo, en el que el veterano novillero valenciano estuvo muy inseguro en todo momento, mientras que por su parte Rafael Tejada no tuvo el material necesario para, al menos, intentarlo.


FICHA DEL FESTEJO
Ganado: cinco novillos de Mariano Sanz y uno, lidiado en tercer lugar, del hierro de Bernardino Jiménez, perteneciente a la misma casa ganadera, de aceptable presentación y manejables en general.
Antonio Hernández 'El Melenas': pinchazo y estocada caída y contraria (silencio); y tres pinchazos y estocada (saludos desde el tercio).
Rafael Tejada: estocada caída y trasera, y cinco descabellos (silencio), y tres pinchazos, media estocada contraria y un descabello (silencio).
Eduardo Jurado: estocada (dos orejas); y pinchazo y estocada caída (una oreja).
Plaza: Priego (Las Canteras). Menos de un cuarto en tarde de mucho calor.

viernes, 24 de junio de 2011

LOS NOVILLOS DEL DEBUT DE EDUARDO JURADO










Como prometí esta mañana, aquí están algunas fotos de los novillos de Mariano Sanz, hace tan solo unos minutos, en los corrales de Las Canteras.
Como podéis comprobar, para una plaza de tercera, la novillada está más que bien presentada, aunque otra cosa será el juego que den ante Eduardo Jurado, que debutará con picadores, Rafael Tejada y Antonio Hernández "El Melenas".
Los números de los novillos son el 176 (jabonero); 227; 249; 253; 257; 259; 271 y 301

CURRO JIMÉNEZ INICIA MAÑANA LA SEGUNDA PARTE DE SU TEMPORADA EN PERÚ




El matador de toros prieguense Curro Jiménez inicia mañana sábado la “segunda parte” de su temporada en Perú, en la que por el momento y según la información facilitada por el propio torero, actuará en un total de veinte festejos, cifra que podría incrementarse ya que aún restan por cerrar los feclos de varias actuaciones.
La primera cita por tanto de su regreso al Perú será dentro de las celebraciones en honor a San Juan Bautista, patrón de Relave – Parinacochas, localidad en la que Jiménez está anunciado dos tardes, mañana y el domingo, enfrentándose a toros de las ganaderías de “Colorado”, San Isidro” e “Ibarra”, junto a Eduardo Valenzuela y Oscar Miguel Huaytán, que hará su debut mañana sábado con picadores.
Sin solución de continuidad, el lunes 27 de junio Jiménez está anunciado en Puno, vistiéndose de luces también los días 29 de junio y 1 de julio, que serán el preámbulo a la que puede considerarse su actuación más importante, ya que el sábado 10 de julio y con motivo de las fiestas patronales de Santa María Magdalena, hará el paseíllo en la plaza limeña de Acho, considerada como las más importante del país, junto al colombiano José Arcila y el peruano Antonio Corpas, lidiando reses de la ganadería Piedra Azul de Paraíso.
Posteriormente, el 18 de julio, Jiménez está anunciado en Arequipa, los días 26 y 27 en Pauza (Ayacucho), el 28 en Baños, finalizando el mes de julio, en concreto los días 29 y 30 en Palcamayo, donde compartirá cartel con Paquito Céspedes (Perú) y Cristóbal Pardo (Colombia) con toros de las ganaderías “Chuquizango”, “Mandujano” y “Camponegro”, mientras que el 31 de julio también está anunciado en la localidad de Aguas.
Agosto lo iniciará el matador prieguense en Celendín, cuya plaza es célebre en país andino, en la que actuará los días 1 y 2, mientras que el 4 hará el paseíllo en Lacaya (Huancayo), el 8 en Ayapata (Puno) junto a los novilleros peruanos Fabián Pareja “El Fabi” y Valentín Garrafa, que lidiarán ejemplares de la divisa de Checayani. En la segunda quincena de agosto, Jiménez tiene confirmada su presencia en los festejos previstos para el día 16 en Asunción (Cajamarca), el 21 en Lambe, y el 31 de agosto en Puno, actuación tras la que regresará a nuestro país.
Junto a éstas, y de la mano de Jorge Morriberón "El Tío", apoderado del torero prieguense en tierras peruanas, Jiménez podría ampliar su nómina de festejos, que con los ya confirmados superarían ampliamente la veintena de actuaciones en Perú, no descartándose su regreso a España en alguna de las fechas que le quedan libres para cumplir alguno de los compromisos que tiene suscritos, entre ellos la corrida de toros prevista para el día 16 de julio en Lucena, suspendida el pasado 2 de mayo a consecuencia de la lluvia, festejo en el que según ha declarado el propio Curro Jiménez, le gustaría estar presente pese al maratoniano viaja que debería realizar.

YA ESTÁN EN LOS CORRALES DE LAS CANTERAS LOS NOVILLOS DE MARIANO SANZ

Ya están en los corrales de Las Canteras los novillos de Mariano Sanz Giménez que mañana sábado se lidiarán en la novillada prevista a partir de las seis de la tarde y en la que debutará con caballos el prieguense Eduardo Jurado.
Sólo dos pequeñas y breves puntualizaciones sobre las reses de Mariano Sanz Giménez (encaste Gamero Cívico y algo de casta Jijona):
-El primero la presentación: bastante buena, diría yo que de nota alta en siete de los ocho novillos, con cuajo, alguno algo cortito de cara, pero tres de ellos con mucho volumen.
-El segundo, y me alegra mucho, que en la plaza de Priego se siga apostando por traer ocho ejemplares, pese a ser una novillada y únicamente estar obligados, por ser plaza de tercera, a contar con un sobrero.
-Y la tercera, que esta tarde y mañana por la mañana estarán expuestos los novillos en los corrales de la Plaza, para todo el que quiera verlos. Merece la pena, os lo puedo asegurar. Para ello se accederá por la puerta del Tendido de Sol.
Esta tarde, D.M, subiré algunas fotos de la novillada.

jueves, 23 de junio de 2011

MIGUEL ÁNGEL SERRANO ANUNCIADO DE NUEVO EN MIJAS



El próximo domingo 26 de junio, el novillero sin caballos prieguense Miguel Ángel Serrano Rey regresa a la plaza de toros de Mijas, donde ya actuó el pasado día 5.
Ésta será por tanto la segunda comparecencia del prieguense en el coso de la localidad costasoleña en menos de un mes, cita a la que llega tras su actuación en Belmez, en el tercer festejo de selección de nuevos valores de las Escuela Taurinas Andaluzas, dentro de XVII ciclo de novilladas en clase práctica, en la que perdió con la espada el acceso a las semifinales.
Así, el próximo domingo a partir de las 19:00 horas, Miguel Ángel Serrano hará el paseíllo en Mijas junto a Antonio José Mestre y Cristian Jiménez “El Atarfeño”, de la Escuela Taurina de Atarfe (Granada) que lidiarán 3 erales de la ganadería jiennense de El Añadío, propiedad de María Jesús Gualda Bueno, puro encaste Coquilla (Santa Coloma).
Por otra parte, tras la celebración de los cuatro festejos de selección del ciclo de novillada de promoción, en los que han tomado parte 24 alumnos de distintas escuelas taurinas de nuestra región, el prieguense Miguel Ángel Serrano ha quedado clasificado en décimo noveno lugar, sumando un total de 12.90 puntos, quedando apeado por tanto de las semifinales que comenzarán a disputarse a partir del próximo domingo. Aún así, la actuación del prieguense en Belmez fue muy meritoria, destacando su faena de muleta, bien ejecutada y estructurada, perdiendo con la espada lo que podrían haber sido los máximos trofeos y, a buen seguro, su pase directo a la siguiente fase, por lo que su primera participación en este ciclo de las Escuelas Taurinas, puede catalogarse como muy positivo.