lunes, 30 de mayo de 2011

SALIDA A HOMBROS PARA CURRO JIMÉNEZ EN PUQUIO (PERÚ)



Tres orejas es el balance de la actuación del matador de toros prieguense Curro Jiménez en los dos festejos de la Feria del Señor de la Ascensión de Puquio, en la provincia de Lucanas, región Ayacucho (Perú), en los que ha tomado parte durante este fin de semana.
En concreto, el sábado 28, con tres cuartos de plaza, se celebraba el primero de los festejos de la citada feria taurina, en la que Jiménez compartió cartel con los nacionales Fernando Roca Rey y Juan Carlos Cubas, lidiándose ejemplares de la ganadería de los dos hierros de Orlando Sánchez Paredes: San Pedro y Salamanca, ejemplares anovillados pero que sirvieron en líneas generales.
Según la crónica del festejo que publica burladero.com, en su primero, “un toro complicado, mirón, y que estuvo siempre pendiente del torero”, Curro Jiménez “tiró de oficio y habilidad, conectando con los tendidos a base de molinetes y desplantes, mostrándose muy dispuesto durante su faena”, perdiendo los trofeos a causa de la estocada, tendida y trasera, necesitando de un descabello para que doblara su oponente.
En el que cerraba plaza, Jiménez lo recibió con varias verónicas “con gusto y media belmontina”, mientras que con la muleta, “consiguió muletazos con trazo largo por los dos pitones, viniéndose poco a poco el toro abajo”. De nuevo, el mal uso de la espada, con dos pinchazos y una estocada trasera y contraria privaron al prieguense de trofeos.
Un día después, en concreto ayer domingo, en la segunda corrida de abono de la feria del Señor de la Ascensión, Jiménez salió a hombros tras cortar tres orejas junto al diestro huancaíno Juan Carlos Cubas Mong, que a la postre se alzó con el Escapulario de Oro del Señor de la Ascensión.
En esta ocasión, la plaza “Antonio Navarro” presentaba un lleno en los tendidos, lidiándose cuatro ejemplares de San Pedro, y dos de Salamanca, terciados y jóvenes, manseando tres de ellos. En esta ocasión, Curro Jiménez cortó una oreja a su primera y las dos al que cerraba plaza, abandonando el coso a hombros en su segunda comparecencia en tierras peruanas.
Tras estas dos primeras actuaciones en tierras peruanas, Jiménez regresará a España en breve, para retornar nuevamente al país andino ya que 10 de julio está anunciado en la plaza de Ancho donde, con motivo de las fiestas patronales de Santa María Magdalena, hará el paseíllo junto al colombiano José Arcila y el peruano Antonio Corpas, lidiando reses de la ganadería Piedra Azul de Paraíso.

FOTO: (Ni por asomo fue ninguno de los toros que lidió Curro en Puquio. En concreto se trata de un momento de la faena al primer Miura del pasado 23 de Abril en Priego).

sábado, 28 de mayo de 2011

MIGUEL ÁNGEL SERRANO EL 12 DE JUNIO EN BELMEZ



El próximo domingo 12 de junio, a las 18:30 horas y con las cámaras de Canal Sur TV como testigo, el novillero sin caballos prieguense Miguel Ángel Serrano Rey tomará parte en Belmez en el tercer festejo de selección de nuevos valores de las Escuela Taurinas Andaluzas, dentro de XVII ciclo de novilladas en clase práctica.
El festejo, organizado por la Escuela Taurina del Círculo Taurino de Córdoba y la Asociación Andaluza de Escuelas de Tauromaquia "Pedro Romero", cuenta con el patrocinio de la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía y Canal Sur T.V., colaborando en esta ocasión el consistorio de Belmez.
Junto a Miguel Ángel Serrano, que participa como alumno de la escuela taurina del Círculo Taurino de Córdoba, tomarán parte Curro Márquez, de la escuela taurina Diputación de Málaga; Borja Jiménez, de la escuela taurina de Espartinas; José David Gómez, de la escuela taurina Ciudad de Atarfe; Jesús Bayort, de la escuela municipal de tauromaquia de Camas; y Francisco de Asís Lama de Góngora, de la escuela cultural de tauromaquia de Sevilla, que estoquearán 6 novillos de Juan Antonio Ruíz Román “Espartaco”.

P.D.: Aunque se merecía un posta aparte, es digno de mencionar que la plaza de Priego era una de las que barajó en un principio para albergar uno de los festejos de este XVII ciclo de novilladas, opción finalmente desestimada por sus organizadores habida cuenta de los numerosos “problemas” e inconvenientes que planteó el Consistorio, propietario del coso, para la celebración del citado festejo. Doctores tiene la iglesia… Esperemos que el "cambio" sirva para algo.

miércoles, 25 de mayo de 2011

CURRO JIMÉNEZ PARTE HOY HACIA PERÚ PARA INICIAR SU TEMPORADA AMERICANA




El matador de toros prieguense Curro Jiménez partirá dentro de unas horas hacia tierras peruanas para tomar parte en varios festejos taurinos en el país andino.

De la mano de Jorge Morriberón "El Tío", Jiménez inicia la primera parte de su particular temporada americana que retomará en julio, tras una pequeña estancia en España, para cumplimentar el resto de contratos suscritos hasta finales de agosto.
La primera cita para Curro será el próximo fin de semana, en concreto los días 28 y 29, en los que tomará parte en los festejos organizados en la plaza de toros Antonio Navarro de la Municipalidad Provincial de Lucanas – Puquio (Ayacucho) con motivo de la celebración de la LXXIX Feria Patronal y Taurina en homenaje al Señor de la Ascensión, formando cartel con los matadores peruanos Fernando Rocarey y Juan Carlos Cubas y toros de las ganaderías de San Pedro, nueve de ellos, y Salamanca, los tres restantes.

Tras una pequeña estancia en nuestro país, Jiménez regresará al Perú ya que 10 de julio está anunciado en la plaza de Ancho donde, con motivo de las fiestas patronales de Santa María Magdalena, hará el paseíllo junto al colombiano José Arcila y el peruano Antonio Corpas, lidiando reses de la ganadería Piedra Azul de Paraíso.

Igualmente, los días 29 y 30 de julio, Jiménez está anunciado en Palcamayo, formando cartel con Paquito Céspedes (Perú) y Cristóbal Pardo (Colombia) con toros de las ganaderías “Chuquizango”, “Mandujano” y “Camponegro”, mientras que el 8 de agosto en Ayapata (Puno), volverá a vestirse de luces junto a los novilleros peruanos Fabián Pareja “El Fabi” y Valentín Garrafa, que lidiarán ejemplares de la divisa de Checayani.

Por el momento y según la información aparecida en distintas webs, portales y blogs taurino de Perú, éstas son las fechas que tiene confirmadas Curro Jiménez en el país andino, no descartándose que se puedan alcanzar las diez actuaciones antes de que regrese de nuevo a España a finales de agosto.

martes, 24 de mayo de 2011

OTRA VEZ, NO PUDO SER...





No pudo ser. En su segundo paseíllo de luces en Los Califas, el novillero sin caballos prieguense Miguel Ángel Serrano Rey no tuvo su tarde, o al menos así lo reflejan las crónicas de los compañeros que asistieron al festejo, primero del abono cordobés. Así que habrá que espear a una mejor ocasión y sobre todo, no desesperar a las primeras de cambio.

Os dejo lo que han dicho de la actuación de Miguel Ángel algunos medios para equ os hagáis una idea de lo sucedido.

ABC Córdoba:
Miguel Ángel Serrano. Estocada media y trasera y cinco descabellos (ovación tras aviso).
"El prieguense Miguel Ángel Serrano, decidido con la capa aunque sin acabar de rematar, tardó en hacerse con la embestida de su antagonista. Hubo que esperar hasta la tercera serie para disfrutar de un par de muletazos. El joven, algo acelerado en las formas, pecó de desajustes en la colocación y falta de mando, algo que acusó el novillo al final de la faena y que se tradujo en falta de lucimiento. La misma decisión de su arranque la demostró al entrar a matar por derecho, recibiendo una aparatosa voltereta sin consecuencias".

DIARIO CÓRDOBA:
"Miguel Angel Serrano, el tercero de los actuantes de la Escuela del Círculo Taurino, no terminó de cogerle el aire al noble primero, mitad por la colocación, mitad por la velocidad que imprimió a la muleta".

CÓRDOBA TAURINA:
"Abrió plaza el novillero de Priego de Córdoba Miguel Ángel Serrano. Un torero que quiere hacer las cosas bien. Tiene gusto, ganas, buen concepto, pero se le ve algo agarrotado, cohibido. Como si le diera vergüenza estar allí delante de un público. Le cuesta trabajo, pese a sus ganas, entrar en faena. Realizó un trasteo intermitente. De menos a más. Destacó especialmente mediada la faena una tanda con la mano derecha. Voluntarioso siempre tratando de agradar al tendido. Tiene que cuidar la colocación, la elección de terrenos y sobre todo el “codilleo” al torear de capote".

MUNDOTORO:
"Miguel Ángel Serrano, de Priego de Córdoba, se mostró firme con el primero".

CÓRDOBA INFORMACIÓN:
"Abrió plaza Miguel Ángel Serrano de Priego de Córdoba que recibió un aviso y estuvo firme ante su oponente sin terminar de rematar la faena, saludando una ovación".

FOTOS: Gentileza de LADIS

sábado, 21 de mayo de 2011

IGNACIO GONZÁLEZ SALDA SU ENCERRONA CON NOTA ALTA




FICHA DEL FESTEJO:
Ganado:cinco novillos de Sierra Borja y uno de Ana Muñoz (misma casa ganadera) lidiado en sexto lugar, de aceptable presentación, destacando por su nobleza el tercero y de manera especial el quinto.
Ignacio González: estocada caída (una oreja); pinchazo y estocada (dos orejas); pinchazo y estocada (dos orejas tras aviso); tres pinchazos, estocada que asoma y dieciséis descabellos (silencio tras dos avisos); estocada recibiendo (dos orejas y rabo); y media estocada y cinco descabellos (silencio).
Plaza: Cabra. Un cuarto escaso de público en tarde de temperatura agradable.

No todas las encerronas, con sus pros y sus contras, suelen tener un final feliz ya que la responsabilidad del matador de turno y el juego del ganado pueden echar al traste una tarde tan especial. Hoy en Cabra se dieron los ingredientes necesarios para que una cita de gran trascendencia para el futuro inmediato de Ignacio González, se saldara con nota alta a favor del novillero cordobés, primero por la preparación --tanto física como psíquica-- que demostró en las más de dos horas que duró el festejo, y luego por el juego que, de manera especial, ofrecieron dos de los novillos de Rafael Muñoz, lidiados en tercer y quinto lugar. El único lunar de la tarde ha sido la flojísima afluencia de público, un cuarto escaso del aforo, que se dio cita en el coso egabrense, pese a tratarse de un festejo con fines benéficos, lo que puso una vez más en evidencia el trabajo que tendrán que hacer sus responsables para recuperar el prestigio que otrora ostentó el más que centenario coso de la Avenida de la Constitución.

Queda dicho que Ignacio González dio sobradas muestras, desde que saltara el primero novillo al ruedo, de haber preparado a conciencia esta encerrona en solitario, que no llegó a levantar el vuelo en lo artístico hasta la faena de muleta del tercero. En ella, tras un trasteo de rodillas en el platillo del ruedo, González enjaretó varias tandas con la derecha de buen trazo y gusto, gracias a la siempre colaboradora embestida de su oponente, que acudía a los engaños con mucha nobleza. Circulares, arrimón y varias bernardinas ajustadísimas para completar una faena que tuvo su chispa en determinados momentos.

Pero sin lugar a dudas, lo mejor de la tarde vino en el quinto, novillo que tras el simulacro del tercio de varas, se vino arriba de tal manera que en algunas fases de la faena, llegó a estar incluso por encima Ignacio González, que pese a ello, entendió las necesidades del animal y, de manera especial, el diamante que tenía en el pitón derecho, por el que una y otra vez seguía los engaños sin dudar y con una gran nobleza. Pese a no dar al novillo el sitio que éste demandaba, se gustó el novillero por momentos y tras volver de nuevo a la diestra tras una tanda de naturales que rompieron la dinámica de la faena, ésta volvió a tomar nuevos bríos. Gran estocada al encuentro y máximos trofeos para Ignacio González, recibiendo el novillo una más que merecida vuelta el ruedo.

Del resto de su actuación, en la que como es lógico en este tipo de festejos hubo notables altibajos, cabe reseñar los detalles con el capote a su primero, novillo sin fondo que se vino abajo con la muleta, el trasteo y varias tandas de circulares al segundo de la tarde, los estatuarios con los que inició la faena de muleta en el lidiado en cuarto lugar, y el arrojo y las ganas de agradar que demostró en el que cerraba plaza, un manso de libro con el que no pudo hacer nada, ya que se rajó a las primeras de cambio, buscando de manera insistente las tablas.

LA UNIÓN DE ABONADOS Y AFICIONADOS TAURINOS DE CÓRDOBA PROGRAMA UNA SERIE DE TERTULIAS CON MOTIVO DE LA FERIA CORDOBESA

La unión de Abonados y Aficionados Taurinos de Córdoba, en su afán por recuperar y mantener la esencia de la fiesta, organiza las tradicionales tertulias taurinas que se celebrarán en el hotel AC Córdoba Palacio, tras finalizar el festejo taurino de cada día, desde el martes 24 al sábado 28. En dichas tertulias, de entrada libre, participarán toreros, ganaderos, apoderados, veterinarios, periodistas y el propio público asistente para, entre todos, analizar el festejo del día. Se trata de una iniciativa para dar continuidad a algo que en algún momento dejó de hacerse y que brinda al aficionado la oportunidad de disfrutar de un buen rato hablando de toros y oyendo, en directo, las opiniones de los protagonistas y otros personajes relevantes del mundo del toro.
Por otro lado, los afiliados a la Unión de Abonados y Aficionados Taurinos contarán con un servicio gratuito de autobús que les llevará desde el real de la feria hasta la plaza de toros, los días 25, 26 y 27, con salida a las 18,30.
Se puede contactar con la unión de Abonados y Aficionados Taurinos de Córdoba, a través de Facebook en la cuenta “Aficionados Taurinos de Córdoba”.

jueves, 5 de mayo de 2011

ENCERRONA DE IGNACIO GONZÁLEZ EN CABRA EL PRÓXIMO 21 DE MAYO




Tras la suspensión del festejo previsto para el Sábado Santo, la plaza de toros de Cabra abrirá la temporada el próximo 21 de mayo con una novillada con picadores en la que actuará como único espada Ignacio González. Un festejo con claro acento cordobés, ya que se lidiarán seis novillos pertenecientes a Sierra Borja, propiedad de Rafael Muñoz, cuyas reses pastan en el término de Belmez.
Pero sin lugar a dudas, la parte más importante de la novillada, para los que se han establecidos unos precios muy populares, será el carácter benéfico de la misma, destinándose la recaudación al proyecto de colaboración internacional destinado a la construcción de una guardería de madres lactantes enclavada en los Andes peruanos e impulsado por la fundación Promi.