martes, 1 de marzo de 2011

LA JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSISTORIO PRIEGUENSE DESESTIMA EL RECURSO DE REPOSICIÓN PRESENTADO POR FERMÍN VIOQUE

La Junta de Gobierno del Consistorio prieguense ha desestimado por unanimidad, en la sesión celebrada hoy martes, el recurso de reposición presentado por Fermín Vioque, en representación la empresa Coso de los Califas, S.L., frente a la adjudicación realizada a la empresa JUANCONFER, S.L., del contrato para la organización de dos festejos taurinos en la plaza de toros Priego, uno con motivo de su reinauguración el 20 de marzo y el Sábado de Gloria.

Esta decisión ha sido adoptada teniendo como base el informe emitido al respecto por la Secretaría General del Ayuntamiento, en el que se hace consta que, “contrariamente a lo afirmado por el recurrente”, la empresa JUANCONFER, S.L., si presentó en su oferta que la corrida inaugural fuera de la ganadería de Miura, “siendo una decisión municipal que la corrida de reinauguración del Coso de Las Canteras no fuera de Miura”, cambio de criterio previo a cualquier adjudicación que según el citado informe, “es perfectamente posible, sobre todo teniendo en cuenta que la negociación no se podía llevar a cabo nada más que con uno de los ofertantes”.

En este sentido, el informe es bastante explícito al señalar que, siguiendo el criterio de la Comisión de Seguimiento, Vigilancia y Control del Convenio Colectivo Nacional Taurino, en orden al posterior visado de los contratos que para la celebración de espectáculos taurinos hayan de concederse por la misma, “de entre todas las empresas que han cursado oferta a este Ayuntamiento solo ha obtenido informe favorable por parte de dicha Comisión la empresa JUANCONFER, S.L.”, indicando el informe que el resto de empresas, “carecen de aptitud para suscribir ningún contrato con este Ayuntamiento para organizar festejos taurinos”, ya que para cuyos contratos, “no obtendrían el visado de la citada Comisión”, apuntando en relación a la empresa reclamante que actualmente, Fermín Vioque y aquellas empresas en las que pueda participar de forma directa o indirecta, “tiene el visado de contratos denegado por esta Comisión, por haber recaído resoluciones firmes que no ha sido recurridas en este sentido en varios expedientes abiertos contra el mismo.”
Por otra parte, el informe hace constar que por razón de la cuantía del contrato, que no rebasa el importe de 18.000 euros, conforme a lo previsto en la Ley 30/2007, de Contratos del Sector Público, “tiene la consideración de contrato menor, para los que el único procedimiento preceptivo consiste, conforme al artículo 95, en la aprobación del gasto y la incorporación al mismo de la factura correspondiente, siendo así que este Ayuntamiento ha dado voluntariamente posibilidad de participación a un buen número de empresas, con objeto de favorecer la concurrencia”.
En relación al festejo previsto para el 23 de abril, Sábado de Gloria, el informe de Secretaria hace constar que, efectivamente no se han solicitado ofertas para el mismo, “lo que no resulta preceptivo en el contrato menor por cuantía inferior a 18.000 euros”, indicando que el único motivo para ello, “es que por el Equipo de Gobierno se ha considerado oportuno incluir en la adjudicación dicha corrida, por considerar que en el tiempo que falta para la celebración de la misma no se prevé que pueda estar aprobado y concluido el proceso de licitación de la explotación de la plaza de toros, cuyo expediente se encuentra en estos momentos en elaboración del pliego de condiciones económico administrativas particulares, sin que por tanto exista ningún secretismo al respecto”.

Al ser considerado un contrato menor, “no ha existido acto de apertura de ofertas”, reiterando que no ha existido ninguna negociación, “con empresas carentes en estos momentos de la aptitud necesaria para contratar con este Ayuntamiento la organización de festejos taurinos”, añadiendo el detallado informe que la oferta de Coso de los Califas, “no se corresponde con el propósito municipal de no tener que abonar nada por razón de los festejos ofrecidos, sino que por el contrario expresamente indica que habría que llegar a un acuerdo sobre los numerosos e importante gastos que relaciona en su oferta”, en la que, matiza el informe, “omite cualquier referencia al compromiso de ofrecer al menos la cantidad de 8.000 euros a favor de las entidades benéficas designadas por el Ayuntamiento”, por lo que dicha oferta era la que, de haber tenido aptitud para contratar los festejos, “no reunía las condiciones exigidas por el Ayuntamiento en la invitación efectuada”.

Por último, el informe de Secretaria recuerda que se ha cursado a todas las empresas invitadas a presentar ofertas, “el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local el pasado día 21 de febrero, una vez redactado el mismo, para su debido conocimiento y que puedan ejercer las acciones que a su derecho convengan”, añadiendo que el no tener conocimiento de ello la empresa recurrente, “es solo por no haber esperado unos días a que el servicio de correos le haga llegar la notificación, en la que consta expresamente el motivo por el que este Ayuntamiento ha decidido no tener en cuenta su oferta: la falta de aptitud para que los contratos a celebrar con motivo de los festejos puedan ser visados por la Comisión de Seguimiento, Vigilancia y Control del Convenio Colectivo Nacional Taurino, sin cuyo requisito los festejos no serían autorizados por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, como la misma tiene advertido oportunamente”.

Ante estos argumentos, el informe de la Secretaría General del Consistorio prieguense concluye que el Ayuntamiento, “no ha incurrido en nulidad alguna en el procedimiento seguido para contratar la organización de las dos corridas de toros del 20 de marzo y 23 de abril de 2011, sino que por el contrario se ha obrado con la más absoluta limpieza en el procedimiento”.

viernes, 25 de febrero de 2011

FERMÍN VIOQUE SOLICITA LA SUSPENSIÓN DE LA ADJUDICACIÓN DE LA PLAZA DE TOROS DE PRIEGO

El empresario taurino Fermín Vioque, en representación de Coso de los Califas S.L., ha dirigido hoy viernes a la Alcaldesa de Priego, vía fax, un recurso de reposición frente a la adjudicación por parte del Consistorio a la empresa Juanconfer S.L. de los festejos previstos para el 20 de marzo y 23 de abril en la Plaza de Toros de la localidad.
Según el escrito al que ha tenido acceso Subbética Taurina, Vioque hace constar que dicha adjudicación “no se ajusta a derecho y es lesiva a los intereses de la entidad a la que representa”, presentando nueve extensas alegaciones en las que argumenta su postura, al tiempo que solicita la nulidad de pleno derecho de dichas adjudicaciones así como la suspensión de las mismas.
Entre los argumentos que plantea Vioque, hace constar que en el festejo de la reapertura de la plaza, la empresa adjudicataria, “no cumple la condición esencial exigida por el Excmo. Ayuntamiento de aportar toros de Miura”, entendiendo que ha sido “despreciada” la oferta presentada por Coso de los Califas, “que sí cumplía con dicha condición esencial”, ya que el pliego de condiciones indicaba textualmente que los toros, “deberán ser de la ganadería de Eduardo Miura, la misma que inauguró la plaza en 1892”, de ahí que al no cumplir la adjudicación las condiciones del pliego, “debe ser declarada nula de pleno derecho”.
Según hace constar Vioque en su escrito, el Ayuntamiento no sólo ha ido contra sus propios actos, “sino que ha procedido a una elección arbitraria”, desconociendo los esfuerzos realizados por Coso de los Califas S.L. para, “a contrarreloj, obtener el compromiso de los matadores que se prestaran a lidiar un encaste tan difícil y temido como el de la ganadería de Miura y, en fin, de la plena organización de una corrida en tan poco espacio temporal”.
Igualmente, el empresario cordobés pone de manifiesto que no le ha sido notificado el acto de apertura de pliegos, “para poder acudir al mismo y exponer las observaciones oportunas, como prescribe la ley”, matizando a este respecto que el Consistorio, “ha actuado con total falta de transparencia y desconociendo el derecho de todo licitante a tomar parte de todas y cada una de las fases del procedimiento administrativo adjudicador”.
Por otra parte y en relación al festejo del 23 de abril, Sábado de Gloria, Fermín Vioque hace constar que su adjudicación no se ha ofertado públicamente, “a fin de poder acudir a licitación, en igualdad de condiciones a cualquier otro empresario”, puntualizando que en el pliego de condiciones remitido por el Consistorio expresa textualmente, en referencia a la oferta del 20 de marzo que, “únicamente contemplará lo referente a este espectáculo taurino, dado que la gestión futura de la plaza no es objeto de esta invitación”, de ahí que para el representante de Coso de los Califas éste es otro argumento de paseo para que la adjudicación de Juanconfer S.L. del festejo del Sábado de Gloria, “no sea válida”.
Así y tras enumerar un importante número de artículos de la Ley 30/2007 de contratos del sector público y de la Ley 30/1992 de Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, en los que ha incurrido el Consistorio en el proceso seguido para estas adjudicaciones, Vioque solicita a la Alcaldesa de Priego que dicte resolución, “acordando la nulidad de pleno derecho” de las citadas adjudicaciones, hasta tanto quede resuelto el presente recurso, reponiendo igualmente las actuaciones “hasta el trámite de apertura pública de licitaciones”.
Destacar finalmente que según ha indicado el propio Fermín Vioque, el próximo martes presentará la pertinente denuncia en el Juzgado de Priego, toda vez que considera que se han vulnerado sus derechos, realizándose la adjudicación ahora denunciada, “con el mayor de los secretismo”.

NOTA DE PRENSA DE LA ASOCIACIÓN DE ABONADOS Y AFICIONADOS TAURINOS DE CÓRDOBA

La Asociación de Abonados y Aficionados Taurinos de Córdoba, nos remite la siguiente nota para su difusión:

"La Asociación de Abonados y Aficionados Taurinos de Córdoba ha completado la composición de su junta directiva y programa una charla-coloquio para el próximo mes de marzo.

El 11 de noviembre de 2010, fecha de su constitución, se nombró una junta directiva provisional que, en la sesión celebrada el pasado día 23 de febrero, ha sido ratificada y completada con el nombramiento de otros cargos, quedando compuesta de la siguiente manera:

Presidente: Manuel Galán Ortega
Vicepresidenta: Pilar Madrid Almoguera
Secretario: Celso Ortiz Sáez
Tesorero: Pedro Martínez Almoguera
Vocal de Juventud: Juan Diego Madueño Criado
Vocal de Prensa: Alejandro Rodríguez Galán

En dicha sesión, también, se trataron otros asuntos de organización interna y se acordó organizar una charla-coloquio que tendrá lugar el próximo mes de marzo y de la que se están ultimando los detalles; igualmente, se acordó realizar un estudio comparativo de los precios anunciados por la nueva empresa gestora de la plaza de toros y nombrar representantes en distintos pueblos de la provincia; se acordó aceptar la invitación para participar, con dos representantes, en el I Encuentro Nacional de Aficionados Taurinos, a celebrar en la ganadería del Marqués de Albaserrada, en Gerena (Sevilla) el próximo día de marzo.

Por otro lado la Asociación de Abonados y Aficionados Taurinos de Córdoba quiere exaltar y apoyar sin tapujos y con rotundidad la obra que realiza la Asociación Española de la Lucha Contra el Cáncer en Córdoba que, con tanto beneficio, redunda en la sociedad cordobesa; entendemos que son personas que se implican más allá de las palabras vanas, de la propaganda vacía o de la subvención inútil para los contribuyentes, por el contrario, se implican en términos reales, intentando resolver o paliar graves problemas que afectan a gran parte de la sociedad más próxima a todos nosotros. Y, como es natural, nos ponemos en pie para tributarle la mayor ovación de la que somos capaces, por el esfuerzo anual que realizan para la organización de su tradicional festival taurino, con el único fin de obtener fondos con los que financiar su ayuda eficaz a tantas y tantas familias que son golpeadas por la enfermedad de alguno de sus miembros; además, porque, celebrando este festival, no solo se dan muestras de una gran sensibilidad y coherencia, también se está luchando contra ese cáncer que se ha instalado en sectores minoritarios de la sociedad para desde la ignorancia (en la mayoría de los casos) y el cinismo subvencionado (en otros muchos) intentar corroer nuestras costumbres y nuestras tradiciones, es decir, a nosotros mismos. La Asociación de Abonados y Aficionados Taurinos de Córdoba está y siempre estará al lado de la Asociación de la Lucha Contra el Cáncer y la anima a que no ceje en sus esfuerzos porque a ellos la sociedad sí los necesita y Córdoba los apoyará llenando el coso de Los Califas el próximo día 26 de marzo.

Sabemos que si alguno de estos “anti” necesitara de la ayuda de la Asociación de la lucha contra el Cáncer (Dios no lo quiera) se encontraría con la mano tendida y sin preguntarles por lo que piensan."

jueves, 24 de febrero de 2011

RIVERA ORDÓÑEZ, EL FANDI Y CURRO JIMÉNEZ, TERNA PARA LA REAPERTURA DE LA PLAZA DE PRIEGO




Ni Miuras ni un cartel de relumbrón. La reapertura de la plaza de toros de Priego, prevista para el domingo 20 de marzo, será un honor que compartirán Francisco Rivera “Paquirri”, David Fandila “El Fandi” y Curro Jiménez, que lidiarán un encierro de Julio de la Puerta.

Como ya se barruntaba en distintos foros, las reses de la legendaria ganadería, una de las peticiones planteadas por el Consistorio en el mini pliego que remitió a las empresas interesadas en organizar este festejo, no regresarán, por el momento, al centenario coso de Las Canteras, cerrado al público desde el 30 de marzo del 2002 y sometido a una intensa remodelación desde diciembre de 2003, en la que se han invertido más de 780.000 euros para su adecuación a la normativa actual.

Aunque tal vez, una de las sorpresas de la presentación ante los medios del festejo de la reapertura, celebrada este medio día, ha sido que la propia Alcaldesa prieguense, Encarnación Ortiz, anunciara que el contrato suscrito con la empresa a la que le ha sido concedida la organización de la reapertura, Juanconfer S.L., también incluye el festejo previsto para el Sábado de Gloria en el que, esta vez sí, se lidiará una corrida de Miura.

En este sentido, Ortiz explicó que habida cuenta de la polémica y división de opiniones que había provocado la decisión de proponer esa ganadería para la reapertura, “hemos negociado con la empresa que el primer festejo no fuera de Miura, siempre y cuando la segunda fuera de esta ganadería”, apuntando en este sentido que tras mantener una reunión con el torero local al respecto y plantearle esta posibilidad, “llegamos a un acuerdo entre todas las partes”.

Por otra parte, Ortiz puso de relieve que tras el informe remitido por la Comisión de Seguimiento del Convenio Taurino sobre las seis empresas que habían presentado ofertas para la reapertura, la Comisión de Gobierno del Consistorio prieguense celebrada el pasado lunes aprobó adjudicar el festejo a Juanconfer S.L., representada por Juan Manuel Rodríguez Vélez, presente en el acto junto al torero local Curro Jiménez.

En cuanto al cartel, sin la presencia de los Miuras, se abría un amplio abanico de posibilidades, planteándose incluso la presencia de Morante de la Puebla, Cayetano, El Cid o Manzanares, declinándose finalmente Rodríguez Vélez por una terna más “mediática”, como el caso de Francisco Rivera Ordóñez y El Fandi, este último número uno del escalafón la pasada temporada y todo un “seguro de vida” para la taquilla de cualquier festejo, completando la terna, como también se demandaba en el mini pliego del Consistorio, el matador de toros local Curro Jiménez. Según el nuevo empresario prieguense, que también gestionará este año la plaza de Lucena, al televisarse el festejo, como es la intención tanto del Ayuntamiento como del propio Rodríguez Vélez, “hay una serie de toreros con los que no se puede contar”, de ahí que se optara por esta terna.

Por su parte, Jiménez agradeció los esfuerzos del Ayuntamiento para su inclusión en un festejo tan especial, “jugándosela por mí”, reconociendo que en su situación, “no puedo elegir ganadería y si hubieran puesto la de Miura, la hubiera matado, ya que lo que salga lo tengo que torear”, confesando con la sinceridad que le caracteriza que de una corrida de Miura, “no saldría muy airoso porque no tengo oficio para ello”, ofreciéndose aún así para el festejo del Sábado de Gloria en el que sí estarán las reses que pastan en Zahariche.

El festejo, que dará comienzo a las cinco de la tarde y estará precedido por el protocolario acto de inauguración, contará con unos precios al público que oscilarán entre los 50 euros el tendido de sombra, y los 40 euros el de sol, mientras que el tendido alto de sombra, nueva denominación de los antiguos palcos, su precio será de 40 euros y en el Sol de 30, contando igualmente con localidades para jubilados al precio de 35 en la sombra y 25 en el sol.

miércoles, 23 de febrero de 2011

MAÑANA SE DESVELARÁ EL CARTEL DE LA REAPERTURA DE PRIEGO

Sala de Prensa del Ayuntamiento de Priego a las 13:00 horas. Éste es el escenario y el momento en el que se desvelará la incógnita que desde hace varias semanas trae de cabeza a medio mundillo taurino de la provincia.Qué empresa gestionará la apertura de Las Canteras y el cartel para tan histórica ocasión.

Por profesionalidad y respeto a mis fuentes, hasta mañana no voy a adelantar nada sobre el particular y eso que tengo información de primera mano. Tiempo habrá para analizar, día a día, todo lo que se ha montado en torno a este festejo, su adjudicación y los cambios, algunos de ellos sorprendentes, que se han producido con respecto a las intenciones originales del Ayuntamiento.

Vamos, que cualquier parecido con lo que exigía el Consistorio en el mini pliego que remitió a las empresas interesadas en organizar la reapertura de la plaza de toros de Priego, "es pura coincidencia". Eso sí, vamos a tener prensa rosa hasta en las narices...

martes, 22 de febrero de 2011

EL NOVILLERO PRIEGUENSE MIGUEL ÁNGEL SERRANO CONTARÁ CON SU PROPIA PEÑA TAURINA



El mes de marzo será en Priego de lo más intenso, ya que junto a la esperada reapertura de la plaza de toros el domingo 20 de marzo, o las jornadas de la peña taurina Curro Jiménez, el día 19, una semana antes, en concreto el sábado 12 de marzo, tendrá lugar la presentación oficial de la Asociación Peña Taurina Miguel Ángel Serrano.
El acto, que tendrá lugar a las 12:00 horas en el Centro Cultural Adolfo Lozano Sidro, será la puesta de largo de este nuevo colectivo que surge en torno a la figura del novillero prieguense Miguel Ángel Serrano.
Posteriormente, según la nota enviada por la nueva Peña, los asistentes al acto compartirán una copa de vino y unas tapas en la Finca Las Salinas, finalizando la convivencia con la suelta de una vaca.
Con esta nueva peña, Priego cuenta con tres asociaciones relacionadas con el mundo del toro, en activo. A saber, la Peña Taurina Curro Jiménez, la Peña Taurina Grana y Oro y la Asociación Peña Taurina Miguel Ángel Serrano.

sábado, 19 de febrero de 2011

SIGUE EL CULEBRÓN CON LOS MIURAS

No quieres caldo, pues toma dos tazas. Los responsables de la empresa Gestiones Taurinas, me acaban de entregar en mano un artículo sobre los mil y un comentarios que se están produciendo con motivo de la "posible", ya lo diremos así, presencia de Miura en la reapertura de la plaza de toros de Priego. Se despachan agusto, pero lo que más he ma llamado la atención es que, por lo que se deduce, también a ellos los han insultado y están haciéndoles la cama, como vulgarmente se dice.
Veremos a ver cómo termina ésto, porque la verdad que no me gusta un pelo cómo se están poniendo las cosas.
Os dejo el artículo en cuestión.

LOS MIURAS EN PRIEGO: LO QUE GESTIONES TAURINAS PROPONE Y OTROS DISPONEN

Por José Jesús Ordóñez Ruiz y Emilio Laserna Espinosa (Gestiones Taurinas)

"Ya es el momento de aclarar el tema de los Miuras, a la afición de Priego y a la Peña Taurina Curro Jiménez.
Desde Gestiones Taurinas queremos dejar claro que el proponer los Miuras en Priego no fue una decisión de “aquí te pillo, aquí te mato” y menos para la reinauguración de la Plaza de Toros de Priego. Los Miuras, efectivamente, no los mata cualquier matador, peri sí está claro que juego dan y las orejas se cortan. Si no que “los entendidos” pregunten a Padilla, Fundi, Javier Valverde (por cierto hoy inactivo), etc.
Seguimos. Después de darle vueltas a los carteles que podíamos incluir en nuestra oferta, un aficionado prieguense nos planteó la posibilidad de presentar uno con la ganadería que inauguró la plaza de Priego en 1892. Después de estudiarlo durante varios días y consultarlo con profesionales taurinos, tanto empresarios, toreros y periodistas especializados, nos dan una respuesta afirmativa y nos ponemos manos a la obra.
El día 24 de enero de 2011 presentamos en el Registro de Entrada del Ayuntamiento nuestra oferta, por supuesto, con las reses de Miura y un cartel formado por Rafaelillo, Juan José Padilla y Curro Jiménez. Pero, ¡¡cual fue nuestra sorpresa!! cuando en la segunda semana de febrero, el punto cuarto del “mini pliego” que nos hizo llegar el Ayuntamiento a las empresas que habíamos mostrado interés en organizar el festejo de la reapertura, dice textualmente: “La ganadería deberá ser de Miura, la misma que inauguró la plaza en el año 1892”.
Una vez presentada en el Ayuntamiento nuestra nueva oferta, por supuesto con los Miuras, como “exigía” el citado mini pliego, se la hicimos llegar a la prensa y fue aquí cuando, para nuestra sorpresa, empezó una batería de insultos, descalificaciones y hasta presiones encubiertas, sí, como suena, por parte de ciertas personas estrechamente vinculadas con el torero local, para que se hiciese todo lo posible para que esta ganadería no fuese la de la reapertura. Luego vinieron otras ofertas y, ¡¡sorpresa!!, otras tres incluían los “temidos” Miuras.
A estos señores, sólo nos queda decirles que si no quieren ésto, ustedes ni son taurinos ni son nada, y lo que tienen que hacer es dedicarse a limpiar los trapos sucios de su casa y no los de los demás.
Nos ha dado vergüenza ajena que se nos diga que por plantear la corrida de Miura, somos unos “asesinos”, o que queremos quitar de en medio al torero local y cortar su trayectoria, cosa que ya se han encargado de cortar otros con su mala gestión…
Pero sigamos con lo que pasó el día 5 de febrero cuando, desde esta empresa, nos pusimos en contacto telefónico con el matador de toros Curro Jiménez, preguntándole personalmente si había algún problema por su parte para matar esta corrida de toros. Su respuesta ha sido la misma a las cuatro empresas que lo han incluido en sus ofertas: “No hay ningún problema”.
Entonces, ¿quiénes son estos señores para seguir presionando para que los Miuras no vengan a Priego?. El colmo de los colmos es que el propio apoderado del torero, el señor Paco Barba, presentó una oferta con los Miuras y, ¡¡oh sorpresa!!, con Curro Jiménez. ¿Qué está pasando aquí?. ¿A qué juegan si ustedes mismos han entrado en el juego?.
Basta ya de amenazas, insultos y descalificaciones y dejen ustedes trabajar a las empresas que han presentado sus ofertas, hasta que se produzca la deseada adjudicación, que esperemos sea muy pronto.
Desde Gestiones Taurinas queremos dar las gracias a todos los aficionados de Francia, Barcelona, Madrid, Extremadura y de nuestra Andalucía, que se han puesto en contacto con nosotros para apoyar esta iniciativa y, sobre todo, al Ayuntamiento de Priego, que la ha apoyado en su “mini pliego”, así como a toda la prensa nacional, provincial y local, que también han apoyado esta iniciativa que esperamos se haga realidad el próximo día 20 de marzo.
Deseamos que la empresa adjudicataria lo lleve a cabo y el Ayuntamiento, que ha estado bien asesorado en este tema, no se deje influir por nadie.
Insistimos en que por nuestra parte, nunca hemos querido cortar la trayectoria de Curro Jiménez, sino todo lo contrario, la hemos apoyado más que algunos que están a su alrededor.
En fin, el tiempo es el que da la razón y pone a cada uno en su sitio, como el toro."