martes, 23 de febrero de 2010

SE REANUDAN LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DE LA PLAZA DE TOROS DE PRIEGO TRAS SEIS MESES DE PARÓN

Casi seis meses después de que se paralizaran los trabajos, las obras de rehabilitación y adaptación a la normativa de la plaza de toros de Priego han vuelto a reanudarse, tras la aprobación, por parte de la Junta de Gobierno Local, de las contrataciones necesarias para ello, por un período inicial de dos meses. En concreto, el personal contratado son un arquitecto técnico, cuatro oficiales de primera, dos de ellos de albañilería, uno de carpintería metálica y otro de carpintería en madera, así como un peón de la construcción, dándose la circunstancia de que la mayoría de ellos, dadas las características del proyecto, ya han tomado parte en anteriores fases de la intervención.

De esta manera, las obras del coso de Las Canteras recuperarán la actividad, toda vez que el pasado mes de septiembre y ante la imposibilidad del Consistorio prieguense de hacer frente a la partida económica necesaria para que los trabajos continuarán, la actuación sufrió un nuevo parón, el enésimo desde que en 2004, dos años después de que se cerrara al público, se inició de manera oficial la rehabilitación en el centenario recinto, de la mano de una Escuela Taller. Desde esa fecha, el propio Consistorio ha intervenido en el ruedo; palcos; tendidos y accesos a los mismos; nueva barrera dotada con un anillo de evacuación; callejón; chiqueros y corrales, quedando aún por iniciarse dependencias como el desolladero, la zona de veterinarios, capilla, enfermería, quirófanos, cafetería, caballerizas y el guadarnés.
Cabe recordar que el presupuesto de la obra asciende a 775.141,86 euros, de los que el 77,14% serán aportados por la Junta y los 175.141,86 restantes por el Consistorio prieguense, que es el encargado de acometerla con medios propios.

Pese a esta nueva fase de la rehabilitación, el paso del tiempo es inexorable y el próximo 30 de marzo el más que centenario coso de Las Canteras cumplirá su octavo año consecutivo cerrado al público, siendo el deseo unánime de todos los aficionados que a la mayor brevedad posible, clarines y timbales vuelvan a anunciar el inicio de un espectáculo en este verdadero monumento, en cuya arena se escribieron bellísimas páginas de la historia del toreo.

JOSÉ MARÍA MONTILLA, DISTINGUIDO CON MOTIVO DEL DÍA DE ANDALUCÍA

La Junta de Andalucía distinguirá a diez personas y colectivos cordobeses con motivo del Día de Andalucía, en reconocimiento a la labor en beneficio de la sociedad que llevan a cabo, según ha informado la delegada del Gobierno, Isabel Ambrosio. Entre los premiados de este año se encuentra el matador de toros y crítico taurino José Mª Montilla.
Aunque sevillano de nacimiento, vino al mundo en Gerena, el maestro Montilla muy pronto se trasladó a Córdoba, donde creció, se formó y se hizo el torero elegante y clásico que todo el mundo le considera. Actuó en España, Francia y varios países de América, por donde llevó el nombre de Córdoba. Una vez colgado el traje de luces, José María Montilla participó de manera altruista a favor de causas nobles en numerosos festivales benéficos por toda la provincia y el resto de España. El último de ellos tuvo lugar el domingo 28 de noviembre de 1993 en Gerena, en el IV Festival de los Periodistas (periodistas contra toreros) en el que realizó una extraordinaria faena a una res de “Torrealta” que le premiaron con las dos orejas y el rabo.

José María Montilla accedió por oposición a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y representó en nuestra ciudad a la Sociedad General de Autores de España. Durante más de una década fue asesor artístico en la plaza de toros de Córdoba, por designación de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, y en la actualidad es crítico taurino, labor ha desempeñado en diferentes medios de comunicación como Radio Mezquita, Radio Córdoba Cadena Ser, COPE, TVE y Localia.

A todo ello hay que añadir las numerosas colaboraciones en prensa y su participación en conferencias, coloquios, seminarios, congresos y otros actos culturales referidos a la Fiesta de los Toros

lunes, 22 de febrero de 2010

LADIS RECOGE EN MADRID LA MEDALLA AL MÉRITO TAURINO

En el transcurso de la Gala Nacional del Toreo que anualmente organiza la Real Federación Taurina de España, tenía lugar la entrega de los XVI Trofeos Nacionales “Cossío” y Medallas al Mérito Taurino correspondientes al año 2009.

El acto se celebró en un prestigioso restaurante de Madrid donde se reunieron alrededor de setecientas personas venidas de todos los puntos de España.

Por Andalucía fue galardonado con la Medalla de Plata al Mérito Taurino nuestro querido compañero Ladislao Rodríguez Galán “Ladis”, fotógrafo taurino y director de la revista taurina “La Montera”, que la recogió de manos de Mariano Aguirre, presidente de la Real Federación Taurina de España.

Los premios “Cossío”, por su parte, correspondieron, entre otros, al matador de toros Enrique Ponce, al novillero Javier Cortés, al ganadero Vitorino Martín, al rejoneador Hermoso de Mendoza, al subalterno Vicente Yangüez “El Chano”, y al picador Diego Ortíz.Tras la entrega de distinciones a las diversas Peñas y entidades taurinas que han cumplido 25 años, Mariano Aguirre felicitó a los distinguidos y les agradeció la labor en pro de la Fiesta.

Texto: R.R.S.
Fotos: Ana Segado

viernes, 19 de febrero de 2010

LO QUE NOS FALTABA...



Mi querido amigo y nuevo embajador del Toro de Cuerda de Carcabuey, Alejandro Rodríguez, me acaba de mandar el enlace de un artículo publicado en El Mundo que no tiene ni una pizca de desperdicio. Si ya desde hace unos años la televisión que pagamos todos los españoles (vulgo dixit TVE) comenzó a dar la espalda a la Fiesta, ahora lo que nos faltaba es que encima, comenzara a emitir contenidos claramente antitaurinos.

Como digo, así se refleja en un artículo de El Mundo en el que se retoma una información aparecida en http://www.burladero.com/, en la que se pone de manifiesto los contenidos antitaurinos de un capítulo de dibujos animados de la serie 'Vipo, las aventuras del perro volador' que Televisión Española emitió el pasado domingo en La 1, en horario infantil y dirigido a niños entre 3 y 5 años, capítulo en el que según El Mundo, "se se ridiculiza durante 11 minutos la figura del torero y se humaniza al animal". Ahí es nada.

Para que os deleitéis en su lectura y saquéis las conclusiones que estiméis oportunas, aquí os lo ofrezco, así como el enlace para que podáis visionar el capítulo completo (os lo recomiendo)

"TVE emite una serie de dibujos animados con un fuerte contenido antitaurino"

"Las corridas no son justas, obligan a luchar al toro aunque él no quiera hacerlo. Él no quiere hacer daño al matador, ellos son muchos y Billy está ahí sólo, es un toro pacífico". Estas palabras, que parecen sacadas de un manual antitaurino, son de un capítulo de la serie de dibujos animados 'Vipo, las aventuras del perro volador' que Televisión Española emitió el pasado domingo en La 1, en horario infantil y dirigido a niños entre 3 y 5 años, según www.burladero.com.

En el citado
capítulo, con un claro mensaje antitaurino destinado a los más pequeños, se ridiculiza durante 11 minutos la figura del torero y se humaniza al animal.
El episodio arranca cuando la cigüeña Henry explica al perro Vipo y a la gata Betty en qué consiste una corrida de toros, que están a punto de presenciar: "Es un enfrentamiento entre un hombre y un toro. El hombre se llama matador y el enfrentamiento, corrida. Se cuenta que hace mucho tiempo España estaba plagada de toros salvajes y la gente tenía que combatirlos para salvarse. Se ha convertido en una tradición, algunas veces hasta el Rey de España acude a ver la corrida. Recordad, nosotros vamos con el toro".

Ya en la plaza de toros, los tres animales se burlan de 'Fernando, el matador': "Parece que tiene que ser muy valiente para enfrentarse a un toro tan grande....¡Pero mirad debajo del capote!¡Tiene una espada!'. Tras ello, comienzan a dialogar con 'Billy el toro', que rehuye la pelea porque "yo no quiero enfrentarme a nadie. Nunca me peleo, estáis muy equivocados, las corridas sólo son en la tele". Curiosamente, TVE lleva sin emitir una corrida de toros en directo - aferrándose a los horarios de protección infantil - desde el año 2006.

Durante el resto del capítulo, los tres protagonistas comienzan a lanzarconsignas antitaurinas: "Esto no es justo, obligan a Billy a luchar aunque él no quiera hacerlo. ¿Ha terminado ya la pelea? No, esto no está nada bien, ellos son muchos y Billy está ahí sólo. No quiere hacer daño al matador, a pesar de que él le está provocando. Es un toro muy pacífico, esto es demasiado".
Vipo, Henry y Betty deciden tomar 'cartas en el asunto' y se lanzan al ruedo para agredir a los que simulan ser banderilleros - que se encuentran lanzando arena a los ojos del toro - logrando tirar al suelo a Fernando, bajo el clamor del público. El mensaje, es claro: "Lo conseguiste Billy, hoy tú eres el triunfador".

Con esta emisión, TVE vuelve a ponerse en el 'ojo del huracán', taurinamente hablando. A comienzos de este mes Santiago González, nuevo director de la cadena, llegó a decir que "la relación del ente público con los toros es real, no es inventada. Nuestro compromiso va a continuar con los aficionados, todo aquello que sea noticia lo vamos a seguir tratando" si bien descartaba volver a retransmitir corridas. Días después, TVE emitía un capítulo de dibujos animados con mensajes antitaurinos.

miércoles, 17 de febrero de 2010

HOMENAJE A IGNACIO GONZÁLEZ EN 'EL BARRIL'


El restaurante El Barril ha homenajeado al novillero cordobés Ignacio González por su exitosa campaña durante la pasada temporada, en la que acaparó todos los trofeos de la Feria de Mayo cordobesa, conquistó la Espiga de oro de Calasparra, cortó una oreja en La Maestranza de Sevilla y gracias a esta actuación toreó cerca de veinte novilladas, triunfando en casi todas ellas, incluida la plaza de Las Ventas de Madrid.

Compartieron mantel con Ignacio González los matadores de toros José María Montilla, Manuel Cano “El Pireo”, Fernando Tortosa, Rafael González “Chiquilín”, los novilleros Rafael Jiménez Barra “Barrita”, Juan Antonio García “El Califa” y Antonio de la Haba. Los informadores taurinos Alejandro Rodriguez, Ángel Mendieta, Juan Antonio Jiménez, Chila López y Víctor Molino, así como un selecto grupo de aficionados.

A los postres de un exquisito almuerzo, Alejandro Rodríguez ofreció el homenaje destacando del joven novillero su absoluta disposición y nueva mentalidad, aunque algunas veces atropelle la razón, guiado por su afán de triunfar , lo que le ha colocado en lugar de privilegio de cara a esta temporada de 2010”.

A continuación, Manuel Herrera, gerente de El Barril, entregó a Ignacio González una placa de recuerdo deseándole todo el éxito en la presente temporada.

Por su parte Ignacio agradeció la atención y se mostró muy ilusionado con su futuro inmediato, indicando que está aprendiendo mucho de los consejos de su nuevo apoderado “Chiquilín”.

Texto: R.R.S.
Fotos: Alex

martes, 16 de febrero de 2010

“FRAMAR” RECIBE LA INSIGNIA DE ORO DE LA FEDERACIÓN PROVINCIAL TAURINA



Con ochenta años a la vuelta de la esquina, y una vitalidad envidiable, el querido compañero Francisco Martínez “Framar” fue objeto de un cariñoso homenaje por parte de la Federación Provincial Taurina que le distinguió con la Insignia de Oro.
Acompañado de una nutrida representación de la Córdoba taurina (matadores de toros, novilleros, subalternos, empresarios, apoderados, peñistas y aficionados) “Framar” recibió emocionado el reconocimiento a más de cuarenta años fotografiando la fiesta de los toros desde todos los ángulos. Un interminable peregrinar por plazas en busca de la mejor foto del torero de moda. Y muchas veces lo consiguió, convirtiéndose en uno de los mejores fotógrafos taurinos que ha dado esta ciudad.
El presidente de la Federación Antonio Sanz, le impuso la Insignia de oro y el veterano matador de toros Alfonso González “Chiquilín” le entregó el diploma acreditativo. También estuvo presente, Marcelino Ferrero, concejal de festejos del Ayuntamiento de Córdoba que le hizo un obsequio en nombre de la Corporación Municipal. Igualmente la Peña Finito le regaló unos catavinos grabados. Y La Montera le hizo entrega de una portada-almanaque personalizada.
En su turno de agradecimiento, el bueno de Paco, embargado por la emoción, tuvo palabras cariñosas para la familia taurina cordobesa y prometió seguir haciendo fotos mientras el cuerpo aguante.
Es la segunda Insignia de Oro que la Federación concede a un fotógrafo taurino, pues nuestro querido compañero Ladis ya la recibió en noviembre de 2007.

Texto: R. R. S.
Fotografías: Ana Segado y Ladis

viernes, 12 de febrero de 2010

ENTREGADOS LOS PREMIOS DEL XI CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA TAURINA MEMORIAL LADISLADO RODRÍGUEZ


La sala de exposiciones de Cajasur acoge desde ayer jueves y hasta el próximo 26 de febrero, la exposición del XI Certamen Nacional de Fotografía Taurina Memorial Ladislao Rodríguez Benítez ‘Ladis’.

Durante la inauguración de al muestra se procedió a la entrega de premios a los galardonados. Javier Cebrián, de la Obra Social y Cultural de Cajasur, entregó el primer premio, que recayó en Javier José Viciano Ferrández, de Onda (Castellón). En su nombre lo recogió Ángel Mendieta, miembro del Jurado.

Antonio Galán, subdirector de diario CÓRDOBA, entregó a Rafael Becerra el premio al Mejor Autor Andaluz.

Por su parte, el matador de toros Rafael González "Chiquilín" entregó a Juan Vacas el premio La Montera al Mejor Autor Provincial y Alejandro Rodriguez, miembro del Jurado recogió, en nombre de Gorka Azpilicueta, de Navarra, la Mención Especial del Jurado.

TEXTO: Ladislao Rodríguez
FOTOS: Ana Segado