jueves, 29 de enero de 2009

JORNADA DE CONVIVENCIA DE LA ASOCIACIÓN TORO DE CUERDA DE CARCABUEY




Los integrantes de la Asociación del Toro de Cuerda de Carcabuey no paran. Recuerdo cuando se empeñaron en montar el Congreso Nacional en esta bella localidad de la Subbética y lo hicieron con una nota altísima, o como, poco a poco, están consiguiendo que la celebración del toro de cuerda, tanto en las fiestas de la Aurora como en las de la patrona de los alcobitenses, Ntra. Señora del Castillo, sea algo más que un ocasional recuerdo para turistas.

Los festejos populares, aquellos en los que se conducen, corren o torean reses bravas sin la que muerte del animal se produzca en presencia del público, siguen creciendo en nuestra región y de manera particular en Córdoba, que el pasado año y pese al ligero descenso con respecto a 2007, volvió a ser la segunda provincia andaluza, únicamente superada por Jaén, en la que se celebraron más festejos populares (47 en total).

Buena culpa de ese crecimiento y de manera especial de la masiva asistencia de público a los denominados ‘festejos populares’, la tienen, en buena medida, personas como los integrantes de la Asociación del Toro de Cuerda de Carcabuey, que año a año siguen mejorando y haciendo cada vez más grande esta celebración.

Precisamente para hacer llegar a los distintos informadores taurinos de Córdoba y provincias limítrofes la labor que esta Asociación está realizando y las singularidades de este tipo de festejos, el próximo 7 de febrero (sábado), celebrarán una convivencia en el Cortijo de la Algallumbilla, emplazado a unos 3 km de Carcabuey, en el margen derecho de la carretera que une esta localidad con Rute.

Tras la comida, en la que se anuncia un suculento arroz y diversos asados en horno de leña, se soltaran unas becerras de la ganadería Doblas-Alcalá en la plaza de tientas que posee el cortijo, para que todo el que quiera matar el gusanillo lo haga.

Así que, si Dios quiere, por allí nos veremos y seguiremos apoyando, en todo aquello que podamos a esta Asociación, que sin lugar a dudas está empezando a colocar la celebración del Toro de Cuerda en el lugar que merece dentro de la Fiesta.

lunes, 19 de enero de 2009

DURANTE 2008 DESCENDIÓ EL NÚMERO DE FESTEJOS TAURINOS EN LA PROVINCIA


La crisis parece que se deja notar en la Fiesta y ya durante el pasado año 2008 se produjo un descenso en cuanto al número de festejos taurinos celebrados en nuestra provincia. Así lo ponen de manifiesto los datos facilitados por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, que durante el pasado ejercicio tramitó un total de 127 solicitudes de autorización de espectáculos taurinos, de los que se celebraron 119, diez menos que en la temporada 2007.


De ellos, 17 fueron corridas de toros, 2 rejoneo con toros, 5 novilladas con picadores, 5 sin picadores, 6 rejoneo con novillos, 9 festejos mixtos, 9 festivales, 5 becerradas, 3 toreos cómicos, 3 espectáculos de recortadores, 2 de forçados, 6 clases prácticas y 47 festejos populares. En relación al 2007, llama la atención el descenso en cuanto al número de corridas de toros (cinco menos el pasado año), y de manera especial las novilladas con caballos, ya que las 16 celebradas en 2007 se redujeron a las 5 del pasado año, manteniéndose el número de novilladas sin caballos y registrando igualmente un ligero descenso los festejos populares, pasándose de los 55 del año 2007 a los 47 en 2008. En el polo opuesto, crecieron los festejos de rejones, las becerradas, los festivales, las clases prácticas y los espectáculos de forçados.

Por localidades y según los datos de Gobernación, en Córdoba capital se celebraron 13 espectáculos, y le siguen Montoro, con 9 festejos y 5 clases prácticas, Lucena y Montilla, con 4 cada una y Pozoblanco, con 2, ya que otros 2 tuvieron que ser suspendidos. En 20 municipios tuvieron lugar diversos festejos populares. Destacan Dos Torres, con 7 y El Viso, con 6.

En cuanto a los expedientes sancionadores, la Delegación de Gobierno ha iniciado 23 expedientes sancionadores, 21 menos que en 2007, 7 de ellos por reventa. Por su calificación, muy graves no hay ninguno, 19 están calificados como graves y 4 como leves.

viernes, 9 de enero de 2009

MANUEL MOLÉS EN LA CUARTA EDICIÓN DE LAS JORNADAS TAURINAS DE LA PEÑA CURRO JIMÉNEZ


Una mesa redonda en la que se analizará el desarrollo de la pasada temporada taurina en la provincia de Córdoba y la conferencia ‘La Fiesta en los medios de comunicación’ pronunciada por Manuel Molés, conforman la programación de la cuarta edición de las Jornadas Taurinas organizadas por la Peña ‘Curro Jiménez’ de Priego.

Cronológicamente, el viernes 30 de enero, a partir de las 20:30 horas, el salón El Rinconcillo II acogerá una mesa redonda en la que, bajo el título genérico ‘La temporada taurina en la provincia’, distintos profesionales de la información taurina analizarán lo que fue el desarrollo de la pasada temporada en Córdoba y provincia, así como las perspectivas del nuevo año, tomando parte en la misma Chila López (ABC Córdoba), Salvador Giménez (El Día de Córdoba), Ladislao Rodríguez (La Montera), Rafael Cobo (Diario Córdoba), y Manuel Osuna (Agencia EFE y Adarve) que actuará igualmente como moderador.

El sábado 31 de enero, también en el salón El Rinconcillo II y a las 20:30 horas, el director del programa ‘Los Toros’ de la Cadena Ser, responsable de los programas y retransmisiones taurinas de Canal Plus y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes Manuel Molés Usó, pronunciará la conferencia ‘La Fiesta en los medios de comunicación’, en la que el ponente realizará un recorrido por la aportación de la información a la difusión de la Fiesta, a partir de su propia experiencia.

Una vez finalizada la conferencia, dará comienzo una cena de homenaje al socio, en el transcurso de la cual se procederá a la entrega del Premio Neptuno a Manuel Molés Usó, en reconocimiento a su dilatada carrera profesional y de manera particular a su contribución en la difusión y defensa de la Fiesta.

Destacar por último que la asistencia a la mesa redonda y a la conferencia es gratuita, mientras que las invitaciones para la cena del sábado 31 de enero pueden retirarse, hasta el jueves 29, en el Bar Felipe, sede de la peña Curro Jiménez.

viernes, 2 de enero de 2009

EL FANDI, SALVADOR VEGA Y CURRO JIMÉNEZ EN EL PARTIDO DE FÚTBOL SOLIDARIO ENTRE TOREROS Y CAMAREROS


El Pabellón Cubierto de Priego acogerá mañana sábado, 3 de enero, a partir de las 17:00 horas, un partido de fútbol-sala solidario que enfrentará a varios toreros y novilleros contra un equipo formado por camareros de distintos locales de copas prieguenses.

La iniciativa pretende recoger el mayor número de juguetes posibles, de ahí que la entrada sea precisamente un juguete en buen estado, que serán destinados a la campaña de Reyes puesta en marcha por Cáritas Interparroquial de Priego.

El interesante evento deportivo enfrentará a un equipo formado por varios toreros y novilleros, entre los que se encuentran los matadores David Fandila ‘El Fandi’, Salvador Vega, Curro Jiménez, Yiyo, los novilleros Israel de Córdoba, Adrián Abad, Eduardo Jurado, Paco Reina, Miguel de Fernando, Eduardo Echeverría, Alvareño y Paco García, que medirán sus fuerzas a un combinado de camareros formado por Jesús, Javier, Víctor, Nino, Melli Antonio, Melli Rafi, Gallo, Danidj, Danidani, Fernando Mérida FM.


Destacar finalmente que el combinado de toreros estará entrenado por Juan Jesús Bermúdez ‘El niño de la Peña’, mientras que en el bando de los camareros, la dirección técnica correrá a cargo de Manolo ‘Gordete de Córdoba’.

jueves, 25 de diciembre de 2008

FELICES FIESTAS DESDE LA SUBBÉTICA


Desde este rincón de la Subbética, os deseo de corazón que en estos días la felicidad inunde vuestros corazones y el de todas aquellas personas que os quieren, y que el próximo año esté plagado de buenas noticias taurinas.
Felices Fiestas y un taurino y muy próspero 2009

jueves, 4 de diciembre de 2008

X CERTAMEN NACIONAL DE FOTOGRAFÍA TAURINA MEMORIAL LADISLADO RODRÍGUEZ BENÍTEZ 'LADIS'

Llevaba un tiempo esperándolas, pero al fin os puedo dejar las bases del X certamen nacional de fotografía taurina Memorial Ladislao Rodríguez Benítez 'Ladis', para todos aquellos que os pueda interesar participar en tan prestigioso concurso

TEMA: Exclusivamente taurino. Los autores podrán tratar cualquier aspecto de la Fiesta de los Toros, empleando todas las técnicas.

PARTICIPANTES: Podrán concurrir todos los fotógrafos que lo deseen, sean profesionales o aficionados.

OBRAS: Con el fin de que a los autores les sea lo menos gravoso posible participar, no tienen que enviar copia de fotografía alguna. Solamente deberán mandar un CD con cinco fotografías.
Si algún autor considera que tiene mas de cinco fotografías merecedoras de premio, puede mandar el CD con un máximo de diez fotografías.
Entonces un jurado de selección elegirá las cinco que han de entrar en concurso.
La organización correrá con los gastos de positivar todas las fotografías admitidas al Certamen que, junto a las premiadas, se mostrarán en una exposición.

ENVíOS:
Los CD's se enviarán por correo ordinario a: Revista Taurina La Montera; Apartado de Correos 764 . 14071 Córdoba. La admisión de originales finalizara el día 16 de Diciembre de 2008.

PREMIOS: Se otorgarán los siguientes premios:

- X Gran Premio Nacional de Fotografía Taurina: Premio CAJASUR dotado con 800 € y Diploma)

- Premio al mejor Autor Andaluz: Premio Diario CÓRDOBA dotado con 300 € y Diploma

- Premio al mejor Autor Provincial: Premio “LA MONTERA” dotado con 150 € y Diploma

DESTINO OBRAS: Las fotografías premiadas engrosarán el fondo artístico de la Fundación Cajasur, sin perder los autores sus derechos a la propiedad intelectual.
Las obras no premiadas se destruirán así como los CD's de los participantes.

EXPOSICIÓN: Con todas las obras seleccionadas por el Jurado, se montará una exposición en la Sala de Exposiciones Cajasur-Reyes Católicos en el periodo comprendido entre el 21 de Enero y el 7 de Febrero.
La inauguración de la misma será a las 20,00 horas del día 21 de Enero y en dicho acto se procederá a la entrega de Premios.

JURADO: Lo compondrán cualificados expertos en fotografía taurina, figurando obligatoriamente un miembro de la familia del fotógrafo titular del Certamen, un representante de la Fundación Cajasur, un representante de Diario CÓRDOBA y un representante de “La Montera”.
El jurado resolverá los casos no previstos en las bases.
El fallo del Jurado será inapelable.
La participación en este Certamen supondrá la aceptación íntegra de estas bases.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

CABRA Y LUCENA, EN EL AIRE

El otoño taurino en la Subbética está siendo tan gris como el tiempo. Nos llegan coletazos de movimientos desde distintos puntos de la geografía comarcal, pero ninguno se confirma, algo preocupante, porque los días pasan y como el que no quiere la cosa, pronto estaremos en el 2009.

De Cabra me llegan malas vibraciones. Tras el fiasco de temporada y los problemas que surgieron para la celebración del festejo anunciado en la pasada Feria Real, la empresa ha puesto pies en polvorosa y la sociedad propietaria anda de negociaciones para garantizar que el año que viene los toros vuelvan al coso egabrense. Se barajan varios nombres, entre ellos el de Paco Barba, pero como he comentado anteriormente, sólo son especulaciones. Lo que sí está claro es que la empresa que regentó la plaza este año, no seguirá otro más como así figuraba en el contrato de arrendamiento. Sobran los comentarios.

El caso de Lucena es, tal vez, más peliagudo. La sociedad propietaria y el propio González de Caldas no están contentos. Los primeros por los carteles que el responsable de Taurotoro ha presentando durante la pasada temporada, calificados por los propietarios como "repetitivos". Por su parte, José María González de Caldas, que comenzó a gestionar Los Donceles el 16 de julio de 2006, organizando desde esa fecha dieciocho festejos –dos de ellos suspendidos por la lluvia-, parece ser que tampoco está muy contento con el desarrollo de la temporada en Lucena, sobre todo en lo que a la respuesta del público se refiere, de ahí que la rescisión del contrato, del que aún restaba un año, pueda producirse en los próximos días de mutuo acuerdo. Por lo tanto, culebrón al canto y veremos a ver quién es el valiente que se pone delante de este toro.

Y de Priego...¡¡Ay mi Priego!!. Las obras de rehabilitación de la plaza siguen con su ritmo cansino, desesperante, y los conatos de creación de una plataforma de aficionados que impulsaran al Consistorio a tomar medidas urgentes para acelerar las obras, parece que han quedado en eso, en conatos.

Así que con Cabra y Lucena en el aire y Priego pasito a pasito en la rehabilitación de su plaza, el otoño taurino se consume en la Subbética, entre recuerdos de la temporada pasada y el anhelo de los primeros festejos de la próxima primavera.