sábado, 6 de septiembre de 2008

TRIPLE SALIDA A HOMBROS, CON MATICES, EN EL FESTEJO DE LA FERIA DE PRIEGO





Ganado: Cuatro toros de Joaquín Buendía Peña, chicos de cara y justos de fuerzas, y dos novillos para rejones de El Capricho, bien presentados y serios.
Antonio D´Almeida: tres pinchazos y rejón trasero, caído y contrario (ovación); y pinchazo y rejón trasero (dos orejas).
José Luis Moreno: media estocada muy tendida y caída y un descabello (una oreja tras un aviso); y pinchazo y estocada caída (una oreja con petición de la segunda).
Curro Jiménez: estocada (una oreja); y gran estocada (una oreja con fuerte petición de la segunda).
Plaza: Priego. Casi tres cuartos en tarde de temperatura agradable.


Seis orejas se repartieron el pasado domingo 31 de agosto en Priego, cada una de ellas con argumentos diametralmente opuestos y, por lo tanto, con muy distintas interpretaciones.
Triple salida a hombros, también con matices y una extraña sensación cuando el festejo terminó, dos horas y media después, de que faltaron ingredientes para que la cosa cuajara y tuviese consistencia.


El primero y tal vez el más importante fue el ganado, sobre todo los cuatro toros para lidia ordinaria de Joaquín Buendía Peña, que sustituían a los anunciados de Jaralta, animales que, a excepción del quinto, plantearon muchos problemas en todos los tercios, no ofreciendo ninguna posibilidad para el lucimiento. Por otro lado, la actitud de los integrantes del cartel fue determinante para el resultado final. La voluntad del caballero luso Antonio D´Almeida, las ganas de Curro Jiménez ante un lote imposible, y la entrega de Moreno en el segundo de su lote, con el que cuajó los mejores momentos de la tarde.


En éste, templó el de Dos Torres la muleta desde el trasteo genuflexo hasta las larguísimas tandas por el pitón derecho, llegando a ligar hasta ocho pases seguidos. Muy metido en la faena, consiguió Moreno dominar a su oponente a base de mucha suavidad con el engaño, mimándolo y aprovechando con acierto la corta embestida del animal, que poco a poco se fue rajando, hasta terminar casi parado. Estatuarios muy ceñidos para terminar la faena, estocada que provocó la rápida muerte del toro y una oreja de peso, que visto lo visto, fue un corto premio para su actuación.


En su primero, Moreno lo intentó en una faena larguísima, basada fundamentalmente sobre el pitón derecho, no terminando de cuajar pese a la insistencia del diestro, que recibió como premio una oreja.


De Moreno, queda dicho, fueron los mejores momentos de la tarde, y de Curro Jiménez, un nuevo derroche de pundonor y entrega ante dos marrajos que le amargaron la presentación ante sus paisanos como matador de toros. En su primero, un toro andarín, muy distraído y peligroso, el de Priego lo intentó, aguantando varios parones y una colada cuando lo intentaba torear por el pitón izquierdo. Esa entrega y la estocada, algo defectuosa pero que provocó la rápida muerte del animal, pusieron en sus manos la primera oreja, a la que hay que añadir la conseguida en el que cerró plaza, al que tras recibirlo muy bien con el capote, tampoco pudo hacer nada con la muleta pese a su insistencia y tenacidad.


Completaba el cartel el caballero luso Antonio D´Almeida, que en sus dos novillos destacó en las banderillas a una mano, con quiebros ajustados a la hora de clavar, perdiendo los trofeos en su primero al errar en demasía con el rejón de muerte.

viernes, 29 de agosto de 2008

CLAVELES ROJOS SOBRE EL MAUSOLEO DE MANOLETE UN 28 DE AGOSTO MÁS...


La figura yacente de “Manolete” se cubrió de claveles rojos que depositaron las señoras y los niños de la tertulia en la ofrenda floral posterior al homenaje que con motivo de conmemorarse el 61 aniversario de la trágica muerte en Linares de Manuel Rodríguez Sánchez “Manolete”, la Tertulia Taurina La Montera, como viene haciendo desde su fundación ( 1991), celebró ayer para honrar la memoria del IV Califa del Toreo. El homenaje concluyó con el rezo de un responso ante su mausoleo en el cementerio de Ntra. Sra. de la Salud.


El acto, al que asistieron numerosos aficionados y gente relacionada con el mundo del toro, estuvo presidido por el Alcalde Accidental de Córdoba Rafael Blanco que entregó a Francisco José Jurado González , ganador del I Premio Literario Taurino Prasa -José Luis de Córdoba- su galardón. A continuación José Antonio Soriano Cabrera, Director General de Administraciones Públicas de la Junta de Andalucía entregó a Pedro Ballester Lorca el diploma correspondiente a un accésit, cerrando el breve acto de entrega Rafael Mir Jordano, presidente del jurado que hizo entrega del accésit obtenido por Rafael González Zubieta, quien, al no poder asistir, lo recogió en su nombre José Luis Sánchez Cuevas, hijo de José Luis de Córdoba.


En esta primera edición del Premio, se pedía a los participantes que su trabajo girara en torno a la figura de “Manolete”, puesto que en 2007 que se convocó, se cumplía el 60 aniversario de su muerte.


Se da la feliz circunstancia que el responso lo rezó el ganador del segundo accésit Pedro Ballester Lorca, de Caravaca de la Cruz ( Murcia ) que a su vez es capellán del Santuario de la Vera Cruz de la citada localidad.



PD: Texto y Foto gentileza de Ladislao Rodríguez Galán
(¡¡Mil gracas, Ladis!!)

miércoles, 27 de agosto de 2008

HOMENAJE DE LA MONTERA A MANOLETE EN EL 61 ANIVERSARIO DE SU TRÁGICA MUERTE EN LINARES



Con motivo de conmemorarse el 61 aniversario de la muerte en Linares de Manuel Rodríguez Sánchez “Manolete”, la tertulia taurina La Montera, honrará mañana día 28 de agosto la memoria del IV Califa del Toreo con una ofrenda de flores y el rezo de un responso ante su mausoleo en el cementerio cordobés de Ntra. Sra. de la Salud.
En el acto, que comenzará a las 20,00 horas, se procederá a la entrega del premio y accésit del I Premio Literario Taurino Prasa - José Luis de Córdoba que La Montera instituyó para honrar la memoria del insigne periodista taurino cordobés José Luis Sánchez Garrido, alias “ José Luis de Córdoba”.

En esta primera edición del Premio, el ganador, Francisco José Jurado González, de Córdoba, solicitó a esta Tertulia ser la persona que glosara la figura del mítico torero en el acto homenaje ante el mausoleo, y, si podía ser, recibir, en tan emblemático lugar, el premio.

Se da la feliz circunstancia que el segundo accésit correspondió a Pedro Ballester Lorca, de Caravaca de la Cruz ( Murcia ) que a su vez es capellán del Santuario de la Vera Cruz de la citada localidad, quien se ofreció a rezar el responso.

El primer accésit correspondió al periodista cordobés Rafael González Zubieta.
PD: Gracias a Ladislao Rodríguez (presidente de La Montera), por el envío de esta información.

martes, 26 de agosto de 2008

SANZ, DORADO Y JIMÉNEZ EL 6 DE SEPTIEMBRE EN CABRA

Tras barajar numerosas combinaciones, la empresa que gestiona el coso de Cabra cerrabahoy martes el cartel de la corrida de toros anunciada para el sábado 6 de septiembre con motivo de la feria y fiestas en honor a María Santísima de la Sierra.Un festejo que dará comienzo a las 18,30 horas y en el que harán el paseíllo Sergio Sanz, Andrés Luis Dorado y Curro Jiménez, terna netamente cordobesa que lidiará un encierro de la ganadería salmantina de Castillejo de Huebra, procedencia Urquijo-Murube.

Aunque en un principio se barajó e incluso llegó a ser anunciada en diversos medios la presencia de José Pacheco El Califa y Serafín Marín, la combinación final ha mantenido a Dorado, único de los espadas que contaba en todas las quinielas para figurar en el cartel definitivo, que presenta como atractivo las ganas de triunfo de los tres espadas en una temporada en la que no han contando con muchas oportunidades, siendo precisamente el prieguense Curro Jiménez, cuyo doctorado se producía el pasado año en la feria de Jaén, el que mayor número de tardes ha vestido el traje de luces, cosechando importantes actuaciones en Córdoba, Alcudia de Guadix, Jaén y Montilla.

Junto a la corrida de toros, la programación taurina de la feria egabrense se completa con el espectáculo cómico-taurino El Bombero Torero, anunciado para el lunes 8 de septiembre, también a las 18,30 horas.

lunes, 25 de agosto de 2008

PRIEGO, LUCENA, ¿Y CABRA...?


Pues Priego y Lucena ya tienen sus carteles cerrados, publicados y colgados de paredes y escaparates. Ya hemos publicado con detalle la composición de ambos, pero aún nos falta Cabra. No hace mucho adelantábamos la composición del festejo previsto para el sábado 6 de septiembre, en el que se barajaba una terna integrada por José Pacheco ‘El Califa’, Serafín Marín y Andrés Luis Dorado, que lidiarían un encierro de una ganadería salmantina. Pero ya indicábamos, que probablemente hubiese cambios y según me comentaron ayer domingo, parece que los habrá.

Al parecer, el prieguense Curro Jiménez entra ahora en el cartel, por lo que uno de los tres integrantes anteriores deberá caerse obligatoriamente, a no ser que la empresa organice un festejo con cuatro matadores, algo muy improbable.

Los integrantes de la quiniela están ya en el aire. Ahora lo que toca es dar con la combinación ganadora y mucho me temo que al paso que llevan las cosas, tardaremos algunos días más en conocer la solución de este agridulce enigma.

domingo, 24 de agosto de 2008

CARCABUEY VUELVE A VIBRAR CON EL TORO DE CUERDA DE LA AURORA










Carcabuey vivió ayer con intensidad su tradicional Toro de Cuerda, este año con cierto aire de recuerdo de aquel Congreso Nacional que sin lugar a dudas supuso un antes y un después para esta genuina celebración.
Mucha gente se agolpaba a lo largo del recorrido para ver las evoluciones de las dos vaquillas y el novillo (creo que cuatreño) que ayer se corrieron en Carcabuey. Las dos primeras más veloces y por tanto con más juego para los valientes corredores que se atrevieron a correr delante de ellas. No fue así con el toro, que tras una primera carrera en dirección a la Cruz de los Mozos, bajó nuevamente, totalmente aquerenciado, hasta los cajones de salida, y tras varios intentos por parte de los Mozos de Cuerda para que continuara por el resto del recorrido, tuvieron que desistir y devolverlo al cajón.
Enhorabuena, una vez más, a la organización y a todos los colaboradores, por su contribución para que un año más el toro de cuerda de la Aurora fuese un éxito y no se registraran incidentes dignos de mención.
Pero si me lo permiten los señores de la organización, de cara a la próxima cita del mes de septiembre, deberían dar algo más de facilidades a los que trabajamos en los medios de comunicación y, sobre todo y de manera especial, ofrecer unas cuantas lecciones de cortesía a determinados "miembros" de la organización, ataviados con sus respectivas camisetas, que lo que prohiben por un lado, se lo saltan a la torera por otro.
Me explico. Cuando llegué ayer a Carcabuey, solicité permiso para hacer fotografías sobre el cajón donde se encontraban las reses, a lo que un señor, ataviado con la citada camiseta y un aire ciertamente despectivo, me indicó textualmente: "Aquí no se sube nadie". Mi gozo en un pozo, pensé. Pero cual fue mi sorpresa cuando tres minutos después veo la parte del cajón atestada de gente y el susodicho, allí tan pancho.
Siempre hubo ricos y pobres, pero en estos casos, los ricos deberían tener en cuenta que algunos pobres, lo que pretendemos en currar y ofrecer a los que no estuvieron allí la posibilidad de que participen del evento en cuestión. Evidentemente, este señor no lo entendió así. Allá él con su "responsabilidad" y su bonita camiseta.
En fin, dicho queda y espero que los señores de la organización tomen note y sepan a quién colocan y dónde.

viernes, 22 de agosto de 2008

El CAPRICHO Y JARALTA, GANADERÍAS DEL FESTEJO PREVISTO PARA EL PRÓXIMO DOMINGO 31 DE AGOSTO EN PRIEGO


Era uno de los flecos que aún quedaba por cerrar y ya se ha desvelado la incógnita. En el festejo previsto para el domingo 31 de agosto con motivo de la Feria Real de Priego se lidiarán 2 novillos para rejones de El Capricho (Hermanos Centeno Guerra), y cuatro toros de Jaralta, por lo tanto, un encierro íntegramente cordobés aunque de distintas procedencias.

En el caso del hierro de Alcolea, en la actualidad la ganadería está compuesta por reproductores de Juan Antonio Ruiz Román (Espartaco), línea Guateles y vacas y sementales de Salvador Domecq (El Torero), línea Juan Pedro, llevándose ambas líneas por separado, siendo esta última la predominante mientras la línea Guateles tiende a eliminarse.

Por su parte, la procedencia de Jaralta, cuyas reses pastan en varias fincas del término municipal de Pozoblanco, es muy variada: Contreras y por separado Romao de Moura, Pablo Vázquez, Ángel y Antonio Sampedro (vía Ángel y David Vilariño) y Toros de El Torero.